Hace 5 años | Por albertiño12 a lasexta.com
Publicado hace 5 años por albertiño12 a lasexta.com

Eli Dosil, enfermera, muestra en Carretera y manta una caja repleta de los contratos que ha encadenado desde 2005 en el Servicio Gallego de Salud. "Llevo unos 496 contratos en toda mi vida laboral. Tengo que decir que soy un trabajadora con suerte", afirma Eli, ante el asombro de Jesús Cintora.

Comentarios

AnDante

#16 en Andalucía el SAS funciona exactamente igual. Lo que comentas, que sea el propio gobierno quien haga estas prácticas es vergonzante.
Después en elecciones se les cansa la lengua diciendo cuantos nuevos sanitarios han contratado...

D

#1 ¡Cuántos bosques talados en nombre del derecho al trabajo!

sevier

#2 eso mismo he pensado, una caja llena de contratos, que los escanee y los podrá tener en un pen drive.

D

#1 Ea que los tiene todos ella.

Ahora en serio, el gobierno no puede ser una fuente de trabajo basura. Hay gente con contratos de un día, 7 horas, y en casa de cristo lo que supone que el ingreso no cubre el gasto de desplazamiento.

Otros trabajan todo el año en vacantes y bajas. Digo yo...si trabajan todo el año, durante años...ese puesto es necesario. Y a los dos o tres años deberían hacerles fijos.

Pero en vez de eso tienen que pasarse media vida estudiando las mismas oposiciones para el mismo puesto que ya están desenvolvimiendo. Tiempo que ppdrían dedicar a estudiar otras carreras que les permitan mejorar. Pero no, encerradas hasta lograr la plaza y eso incluso aprobando varias oposiciones.

Una verguenza.

squanchy

#1 ¿Cómo va a haber trabajo, si lo tiene todo ella?

a

Me joden las bromitas de los comentarios, porque el caso de Eli no es único, y hay muchos que nos sentimos representados en ese espíritu: Trabajando precariamente para la administración pública.

Y los políticos de turno, del color que queráis, poniéndose medallitas, y enchufando amigotes

rcgarcia

#9

Conozco directamente un caso así, aunque no de 500 contratos, pero sí rondando los 100.

Y me ha tocado meterlos a mano todos en la puta aplicación web de sanidad lol

squanchy

#9 Yo trabajé para una universidad 8 horas al día, con contrato de 5 horas.

aestribor

#12 Yo para la Comisión Europea para la subcontrata de una subcontrata. Te pagaban 4,5€ hora creo recordar y contratos por días, te decían el mismo día cuántas horas podías hacer.

D

#9 a los políticos de turno los ponen ahí las mayorías....así que habrá que suponer que la mayoría de la gente está a favor de este tipo de gestión....
P.d...por favor no intentemos repetir el mantra de que todos los políticos son iguales porque ya no cuela..es una falacia que ya aburre ...acaso es comparable la actual alcaldesa Madrid con su predecesora???....pues eso...

a

#32 No digo que todos los politicos son iguales, y sí, tienes razón, un mundo entre Carmena y Botella. Lo que digo es que espabilaos que enchufan a amigotes hay en todos los partidos

D

Como enfermero gallego llevo hablando de esto algunas veces, es nuestra cruz allí y sin contar que los q estábamos más abajo en la lista, nos tocaban los peores contratos. Contratos de media jornada a 40 kms de la ciudad donde tenía que llevar el coche al centro de salud y luego hacer domicilios para atender a personas del rural a hacerles curas y en invierno, con nieve y barrancos con el peligro que conlleva. Alguna compañera hasta quedó con el coche porque había nieve y no llevaba cadenas.
Cadenas son las q tenemos en sanidad.

l

Otra manera de esclavitud pero sin cadenas...

blid

#4 ¿Dónde está la esclavitud? Hay más trabajo fuera del sector público.

l

#13 España es el tercer país de Europa con más precariedad laboral. Carretera y manta ahonda en la realidad de los 'Mierda Jobs', ofertas de trabajo en condiciones de total abuso.

Trabajos de mierda en condiciones de mierda.

D

#13 ¿En la sanidad? En España la sanidad pública acapara la inmensa mayoría de oferta laboral sanitaria. En el sector privado cabe muy poca gente en comparación.

thingoldedoriath

#13 Sí!! también se vio en el mismo programa... en el sector del congelado (más de 7.000 empleos solo en Vigo).

trigonauta

Es generalizado, y no siquiera es lo peor. Los contratos se avisan con hasta menos de una hora de antelación respecto de la hora de entrada a trabajar. Y a las listas te apuntas por zonas, pero puede haber una hora de desplazamiento en coche al sitio más lejano de tu zona. Te obligan a aceptar, porque si no lo haces te penalizan poniéndote al final de la lista de contratación, y ahí las circunstancias personales de cada uno ni afectan, o al menos dependen del funcionario que te llame (avisan por teléfono). Si no tienes a nadie con quien dejar a tu hijo en ese momento, dependes de que el funcionario sea comprensivo para que no te penalicen.
En cuanto al número de contratos, podría ser mucho peor, porque es habitual que encadenen varios servicios en un mismo contrato (por ejemplo: trabajo de cuatro días, trabajando cada día en una planta distinta: cardiología, niños prematuros, urgencias...).

Espartalis

Después tiene la administración los santos huevos de decir que hay mucha estacionalidad y temporalidad en la empresa privada. Pues empezad por dar ejemplo, hijos de puta.

dphi0pn

Que no digan que Galicia no encabeza a España en la creación de empleo.

SiCk

Esto es mucho más común de lo que me parece que la sociedad percibe o la imagen que se tiene. De hecho, esto es lo normal (contratos así de temporales o estar como temporal más de 2, 5, 10 años...) en la administración. Y hablo de un cuarto del personal público aprox.

Abeel

@blackheart1980 eres tu? (no sé cuando se dejo de hacer chistes sobre tus múltiples trabajos).

Manuel.G

Relacionada: "España, enfermería y desesperación: 'es lo que hay'"

Enfermería, desesperación y España: "Es lo que hay"

El puto "es lo que hay", o aceptar unas condiciones de trabajo nefastas. Como bien dice Eli, ella se considera afortunada. ¿Lo peor? Es que encima es cierto: lo es.

M

38 contratos por año
365 " más 131 de 2006 a 2018
Variantes de temporalidad.

M

Eso pasa en muchos colectivos, yo estuve muchos años como eventual en Correos y cuando pase de 100 contratos deje de contar, la ultima vez que me mandaron la vida laboral iba por 9 hojas, es tan subrealista el asunto que una vez estuve mas de 1 año sin cobrar prestaciones, el dia que fui a solicitar el empleado cuando vio los contratos que había con distintas jornadas laborales me dijo que le era imposible hacer el calculo, que necesitaba que la empresa me diera un papel con el tiempo total que llevaba trabajado.
A mi me han llamado a las 11:30 y decirte: tienes que estar aquí inmediatamente, tarda lo mínimo posible por que la jornada laboral empezó a las 8:30 o llamarte un día para decir que empiezas al día siguiente , llegar y tener el trabajo de 3 días amontonado.

blid

Esto es un síntoma de un modelo de contratación que no se adapta a la realidad.

dphi0pn

#15 Esta es la realidad

Eversmann

Y luego consiguen plaza de funcionario/a y les mandan a otra ciudad...

johel

Conozco a un ex-ayudante de quirofano que dejo la profesion harto, tras cinco años de empalmar contratos y de no saber si tendria trabajo al dia siguiente.
Por no marcharse de españa ahora es conserje en un colegio... esa es la imagen del trabajo de calidad en españa.

Tambien tengo un amigo del que se rieron cuando fue a buscar un modo de obtener una plaza en la agencia espacial europea... ahora esta en america, felizmente casado y con trabajo fijo, nunca volvera.

urannio

en el programa de TV no paraban de pedir responsabilidad a los políticos... qué confusión más absoluta hay cuando se depositan todas las esperanzas en los políticos para el buen devenir económico y laboral...

s

Pero si todo va bien, me lo ha dicho Felipe Gonzalez, Aznar, Zapatero, Mariano y Pedrito.

Esto es a lo que nuestros bien amados políticos y la CEOE llaman movilidad laboral, para que estemos con el culo prieto todo el día y tenernos acojonados.