Hace 9 meses | Por MatiasElTostao a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por MatiasElTostao a eldiario.es

Miles de manifestantes de toda España han reclamado medidas urgentes para acabar con los combustibles fósiles "de una forma rápida, justa y definitiva" a raíz del informe de la ONU que marca un margen de actuación ante la crisis climática: "Los que están en la cima, no se enteran ni del clima"

Comentarios

ingenierodepalillos

¿Y si en lugar de gritar socorro, sacamos las guillotinas a pasear?

D

#2 ¿Y a quién guillotinamos primero? ¿Al vecino que tiene un coche diésel? ¿Al que no separa la basura en casa? ¿A los que van al campo o la playa y dejan allí su basura? ¿A los que llenan el agua de mar de restos de su aceites de protección solar? ¿A los grafitteros del barrio que aparte de contaminar visualmente también lo hacen con los residuos de esos dañinos botes de pintura?

Ahora se desborda el río, se nos mojan las zapatillas de marca (esas fabricadas por niños en Bangladesh en condiciones de quasi-exclavitud) y nos empezamos a preocupar por el medio ambiente. Todos somo cómplices desde hace mucho tiempo, y ya no hay vuelta atrás.

z

#4 A los pirómanos.

D

#5 A esos nada de guillotina, directamente les pegamos fuego para que mueran disfrutando de lo que les gusta.

z

#6 Creo que esos son (con enrome diferencia) los que más contaminan el planeta. De hecho voy a buscar activamente las causas más contaminantes ordenadas de mayor a menor...

Malinke

#4 empezamos por arriba, por supuesto. A mí me gustaría ver la cara de más de uno, y de una, si vieran una turba acercándose a su mansión dándose cuenta que todo el dinero que han estafado no les iba a servir de nada.

l

#4 La guillotina se saca para esos poderosos que se niegan a cambiar el modelo social y económico. Para los demás un curso de educación donde vean todo el mal que hacen.

Disiento

Deberíamos de extinguirnos antes de extinguir a otras especies.

D

Las calles, los mercados, las redes ... la matrix.

t

#17 Yo también, no he comprado un vehículo nuevo en mi vida, de cualquier tipo, todo lo que puedo es de segunda mano, pero la comida por ejemplo sigue siendo un gran oligopolio del que es difícil salir si no tienes un pueblo y aun así...

MisturaFina

#18 yo estoy abandonando la cuidad. Llevaba años pensandolo y finalmente lo estoy haciendo. Y me esta gustando mucho. Las ciudades que eran simbolo del progreso se volveran simbolos de fracaso. Del fracaso del viejo mundo. Sabemos mucho sobre productos estupidos y no sabemos cultivar comida. Queda bastante claro no?

MisturaFina

Mientras sigamos comprando a monopolios y sigan teniendo beneficios nada cambiará. Boicot organizado y ya. Pero claro, no sabemos organizarnos.

t

#3 Me parece que no comprar a mono/oligopolios me parece a mí un poco complicau. Desde la cerveza a cualquier cosa que se te ocurra se fabrica por un oligopolio.
Me parece que necesitamos otra estrategia.

MisturaFina

#7 si el pueblo lo tiene claro el cambio es inevitable. Pero los viejos de mierda que están en el poder no aceptan el cambio y continúan educando a los jovenes para explotar, dominar y ganar dinero. Yo ya he comenzado por dejarlo claro cada vez que sale el tema, ademas de cambiar muchos hábitos en mi vida. Yo paso de monopolios tanto como puedo. Si fuera x mi muchos ya no existirán.

M

#3 el problema está en que la sociedad es tan dependiente de los combustibles fósiles que es muy complicado hacer un boicot real. En el libro "how the world really works" hacen un análisis detallado de la dependencia de materias primas fósiles.
Empezando por la producción de alimentos, tremendamente dependiente del gas natural. Pasando por el transporte de todo tipo de mercancías, hasta la fabricación de cualquier dispositivo electrónico.

https://www.cbc.ca/books/how-the-world-really-works-1.6464932

MisturaFina

#10 no digo k sea fácil pero hay cambiar. Cuanto antes se entienda antes se cambia. Lo que me jode es que el viejo mundo patalea x mantenerse igual. Viejos de mierda al poder que nunca aceptaran este cambio. Hoy se ha publicado un articulo muy bueno en meneame sobre el decrecimiento. Te lo recomiendo.