Hace 11 meses | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 11 meses por MiguelDeUnamano a publico.es

Europa se ha sumergido en una intensa ola de calor con temperaturas extremas y con consecuencias devastadoras para la salud. Durante esta última semana, el mercurio no ha dejado de marcar récords en la mayoría de los países del viejo continente, con una incidencia muy significativa en España, Italia, Francia y Grecia, donde la intensidad de la canícula ha desencadenado incendios difíciles de estabilizar.

Comentarios

RubiaDereBote

yo diría que este año está siendo mucho más llevadero que el pasado

RubiaDereBote

#1 Los que me votan negativo entiendo que es porque deben estar pasando más calor que el año pasado.

cc: #2 #4

v

Vivo en Vitoria así que no puedo opinar, en lo que llevamos de verano no he visto ningún día temperaturas por encima de los 30°. El cielo azul sin nubes, de ese que te cambia el humor... tampoco.

santim123

#2 Saludos desde Coruña que creo que no hemos pasado ningún día de los 25

gnomolesten

#4 por el culo te la hinco.

Derko_89

Creo que ayer en Málaga se igualó el récord de temperatura máxima, 44.2ºC, de los últimos récords que quedaban antiguos, de la ola de calor bestia del sureste de julio de 1978, en la que los más viejos del lugar cuentan que se alcanzaron los 50ºC en el desierto de Tabernas (y no es un legajo en un periodicucho sensacionalista, se han hecho estudios serios sobre la posibilidad real de que se diera esa temperatura en aquel episodio)

Y todo esto cuando la semana pasada ya se acercó mucho en otra terralada bestia. Que el tema es ese, lo que antes era un hecho puntual que se podía dar una o dos veces a la década, ahora pasa una o dos veces cada verano.

D

Muy interesante aportación, yo vivo en Ceuta, y ya no a nivel de tiempo sino de clima, en 34 años de vida nunca he vivido los últimos cinco veranos. La semana pasada tuvimos una mínima de 31 grados y ayer tuvimos una sensación térmica de 42. Y yo tengo aire acondicionado y me lo puedo permitir, pero ¿ los mayores o personas que no? Y la cuestión si ha merecido la pena, para qué.