Hace 11 meses | Por Verdaderofalso a cubasi.cu
Publicado hace 11 meses por Verdaderofalso a cubasi.cu

Los sistemas de aire acondicionado que hicieron posible el Phoenix moderno han resultado vitales. Cuando un cielo despejado se combina con temperaturas exteriores de más de 37,7 °C (100 °F), tu casa se convierte en una “freidora de aire” o en una “parrilla”. porque el techo absorbe el calor y lo irradia hacia abajo, dijo Jonathan Bean, codirector del Instituto para Soluciones Energéticas de la Universidad de Arizona. Bean lo sabe no sólo por sus investigaciones, sino porque lo experimentó esta semana cuando se le estropeó el aire acondicionado

Comentarios

D

#4 Bueno, eso de que nuestros queridos señores golferas (por ser del Golfo) intentan adaptarse al medio, me parece una reflexión sumamente naíf. Construir Dubai o Abu Dhabi, sitios donde hace 4 días no había absolutamente nada (por algo) en plan megalómano loco a base de cantidades inimaginables de petróleo no me parece una forma muy sensata de adaptarse a ninguna parte. Las tiendas de pelo de cabra que usaban tradicionalmente, puede ser. Los edificiarros de enecientas plantas y los ferraris para romper no parecen ser una forma muy sensata de adaptarse al desierto, la verdad.

borre

#10 Pues lo están consiguiendo... hasta que se acaben los petrodólares jeje

Cabre13

#4 Hay montones de noticias sobre cómo los emiratos árabes están malgastando el dinero en proyectos de lujo, desperdiciando agua en crear lagos artificiales o creando algunas de las instalaciones de entretenimiento más grandes y caras del mundo y de alguna manera tú crees que se están "adaptando al medio".

D

#12 Malgastan una barbaridad de dinero. Matan moscas a cañonazos, pero algo queda. Lamentablemente a un coste muy alto, pero por ejemplo gracias a los centros de investigación de Arabia Saudí (lleno de científicos e ingenieros occidentales) se ha avanzado muchísimo en el ahorro de costes para la desalinización de agua de mar y aprovechamiento de la salmuera.

Tienen verdaderos ríos subterráneos que atraviesan el pais con los que riegan parques, jardines, llenan piscinas, etc... Lo mismo para Dubai o Kuwait, donde tienen la mayor planta desalinizadora del mundo con funcionamiento parcial a base de energías renovables.

Por otra parte es verdad que gasta dinero en proyectos surrealistas como The Line, por no hablar de la falta de derechos humanos.

Pero hoy en día se está llevando agua desalinizada a países africanos a un coste que antes era inviable...

t

#4 "Pero mientras esa gente trata de adaptarse al medio en que nacieron"

¿De qué coma te has despertado?

t

#3 si son idiotas y compran casas muy poco eficientes y/o no las mejoran, tal vez que las construyan de adobe como en africa, que aisla mas...

D

#7 Si siguen así volverán a ellas, pero por razones diferentes.

c

#7 El adobe también se usaba en la construcción en esas zonas de EEUU (Arizona, Nuevo México).
Ahora parece que sólo se usa en construcción para gente adinerada y para edificios que pretenden ser "pintorescos y tradicionales".

S

#3 Aquí existe un Código Técnico bastante exigente en cuanto a prestaciones mínimas en los edificios, me cuesta pensar que en Iuesei no haya un mínimo, pero claro, estamos hablando de la tierra de la libertad.

placeres

#20 Tienen mucha mucha normativa, pero las competencias son de los estados-condados. No hablemos si tu parcela esta dentro de una HOA (Asociación de vecinos con esteroides)

Hay un estándar federal los buildings codes (Estructura/saneamiento electricidad etc etc), pero cada región hace lo que quiere

Hay que tener en cuenta que se ha desarrollado alrededor de los seguros o grandes catástrofes . Si tu casa ha sido construida con normativa más estricta era más sencillo conseguir seguro/hipoteca. Por lo que en cuestiones como ahorro por un mejor aislamiento, hasta donde yo se se ha dejado principalemente en manos de la iniciativa privada.

D

#3 me da la impresión de que los sistemas de construcción de los españoles que emigraron a América eran mucho mejores

pkreuzt

#1 #3 Si que tienen aislamiento, pero es que no es algo pensado para el calor. Construyen a la manera nórdica, con madera para la estructura y paredes de pladur o cartón. Esas paredes son huecas y rellenas de espuma aislante (si la casa está bien hecha). Para el frío funciona, para el calor ya tal.

De hecho los muy paletos dicen que en Europa somos tontos por construir con piedra y ladrillos. Ni se imaginan que nuestros ladrillos son huecos y tienen un aislamiento razonable si no se racanea en la colocación, de hecho.

t

#26 los ladrillos no son un material aislante ni con termoarcilla, necesitas métodos de construcción como la fachada ventilada y tb aislamiento térmico como EPS, XPS o lanas minerales.

frg

#1 Igual que aquí. He vivido en casas con aislamiento y ventanas de 3mm. ¡Vaya paletos!

t

#6 hombre comparas el primer mundo con Africa Meridional...

Procurador

Poniendo placas solares en una cubierta ya es suficiente para evitar la irradiación solar directa y lograr una temperatura interior mucho más confortable.

Harkon

Uff cuanto lo siento, que disfruten del combustible fósil quemado como si no hubiera un mañana. Luego dirán que no se les aviso ni que no lo vieron venir.

Yo me quedo en mi casa de Asturias hoy a 23 grados

daTO

Deberían estudiar cómo costruyen sus casas un poco más al sur, en México. Paredes de piedra anchas y encalado blanco. No quita el calor, pero lo mitiga

u

#16 o en el sur de España sin ir más lejos.

Callejones estrechos, encalado, buenos muros, persianas y ventilación

D

Unlucky, siempre pueden mudarse o convertir su casa en un lugar más habitable

e

Vamos que son chabolas, pintonas pero chabolas.

D

No entiendo como no se hace doble tejado con un tejado superior aireado.

Por ejemplo su tienes placas solares en todo el tejado, ya tienes doble tejado. Las tejas están infinitamente más frías que si les da el sol.

D

Muchos tenemos ese gusto por videojuegos o temáticas del 'páramo postnuclear'. Pocos imaginábamos que el páramo iba a ser simplemente el desierto.

D

No pasa nada. Todo el mundo sabe que si vas en AVE a Phoenix, aunque ardas al parrillero sol de Arizona, luego resurges de tus cenizas. ¿O no era así?