Hace 4 años | Por leader a twitter.com
Publicado hace 4 años por leader a twitter.com

Hace exactamente dos semanas el diario El País analizaba la devaluación del ministerio de Exteriores de la UE. Hoy "España vuelve a la primera fila con Borrell como nuevo jefe de la diplomacia europea".

Comentarios

m4k1n4v4j4

#10 De las normas que enlazas:
Recordemos que la filosofía de Menéame no es ser una fuente primaria de información, sino reflejar y divulgar lo que está publicado en otros sitios. Si lo que quieres menear es una opinión sobre el enlace, lo correcto es buscar o redactar un apunte o artículo con la opinión y enviarlo posteriormente.

Enlazas un sitio de microblogging pero no haces microblogging. No entiendo tu razonamiento.

De todos modos puedes enviar los enlaces de donde te parezca oportuno. Yo votaré y si quiero argumentaré por qué voto así.

Y en #8 tienes un ejemplo de lo que pasa con el microblogging.

Ze7eN

#12 Lo que ha meneado #0 no es microbloggin. Simplemente ha descrito el tweet. No hay dado su opinión al respecto.

Y lo que dice #8, quién por cierto tiene toda la razón, es que el tweet es sensacionalista. Punto.

m4k1n4v4j4

#13 #14 Sí, ahora explícame la diferencia entre el contenido de un microblogging y enlazar al contenido de un microblogging, que aquí buscamos contenido.

El microblogging no crea contenido, el microblogging dice cualquier cosa de algo que existe y lo justifica luego. Por eso es sensacionalista también, por hacer una interpretación que no se ajusta a la realidad, pero microblogging no deja de serlo.

Yo entro en ese enlace y no veo el texto de la entradilla, veo una foto y un comentario que dice exactamente: elige tu propia aventura y eso no tiene nada que ver con lo que pone la entradilla en menéame. Para mí el contenido está cambiado. Y el contenido original no es nada.

angelitoMagno

#17 Cierto, tienes razón.

Ze7eN

#17 La diferencia ya la has explicado tú en la primera línea.

Lo que tú llamas microbloggin de otras plataformas como Twitter es contenido y como tal se puede enlazar perfectamente.
Luego, si tú haces microbloggin de ello, me parece perfecto que se vote negativo, pero no es el caso. Solo ha descrito el contenido del tweet. Es cuestión de opiniones. A ti te lo parece, a mi no.

m4k1n4v4j4

#19 Tenemos ideas distintas del microblogging, pero el twit dice elige tu propia aventura y muestra una foto, el usuario se ha inventado la entradilla, y twitter es un sitio de microblogging, por lo que enlazar twits es microblogging para mí. Ambos, el de twitter y el de aquí se inventan una noticia en 4 líneas.

Ze7eN

#20 Que si, que te entiendo, pero que microbloggin no es solo "modificar" el contenido. Uno puede modificarlo si se limita a describir el contenido del tweet. En este caso me parece más sensacionalista que otra cosa. Twitter es una fuente más de contenido.

angelitoMagno

#12 ¿No entiendes la diferencia entre hacer microblogging y enlazar microblogging?
Lo que no se permite en mnm es lo primero. Lo segundo si está permitido.

Yoryo

Enviamos a un abuelo cebolleta a manejar la política de exteriores de la UE, que podría salir mal...

Pista: Chinos, Rusos y Americanos(del norte) descojonandose

D

#2 No creo que el problema sea la edad, sino su catadura moral.

Lamantua

Este panfleto le deberian de pagar los perroflautas de Ferraz.

P

#1 lo hacen a través de Publi institucional, patrocinios, contratos para tener ediciones en todos los organismos públicos, etc.

¿Cuando fue la última vez que viste a alguien comprando un periódico en el kiosko?

Lamantua

#6 Yo tengo un pequeño negocio y no recibo nada del gobierno. Por qué cojones hay que pagar con publi institucional a esos medios ? Si les va mal que den conciertos o cierren. Putos estómagos agradecidos con tal se servir al amo y difamar.

P

#15 la democracia amigo, como sociedad hemos decidido que nos parece bien, y hemos votado los que hacen estas cosas

C

Viendo lo que ha escocido a los verdaderos catalanes tan irrelevante no debe ser.

Ze7eN

Las dos noticias las firman periodistas diferentes, la primera Bernardo de Miguel, como se ve en el pantallazo, y la segunda Lucía Abellán, como podéis comprobar aquí. Pueden tener ideas diferentes y me parece una buena noticia para el medio, ya que lo convierte en un medio más plural. Además, tampoco me parece que necesariamente sean incompatibles las dos cosas que dicen.

He meneado por error, pero me parece bastante sensacionalista.

t

Panfletos del PSOE: el país, el periódico, el diario.es,...

m4k1n4v4j4

Twitter es microblogging. Menéame no permite enlazar microblogging.

leader

#5 meneame.net

Menéame no es un sitio de microblogging, Twitter sí. Y yo puedo enlacar un sitio de microblogging, un blog o un periódico, siempre que no haga microblogging aquí, en Menéame. Y creo que no he distorsionado para nada lo que dice el enlace.