Hace 9 años | Por --463341-- a youtube.com
Publicado hace 9 años por --463341-- a youtube.com

La policía ha cargado contra los trabajadores de Coca-Cola Fuenlabrada para impedir el acceso de los manifestantes a la embotelladora. El altercado ha provocado varios heridos y se ha producido una detención, a pesar de que los antidisturbios no tenían orden de cargar. Varios diputados de Izquierda Plural y IU agredidos: https://www.youtube.com/watch?v=tO9YJkB6uCk

Comentarios

D

#4 Unas pocas marcas tenian que llevar, Repsol tambien un poco de todo iban a parecer patrocinadores

bensidhe

#5 reconoces que es injusto, que están violando la ley, y sin embargo criticas que familias enteras defiendan sus trabajos y sus sustentos de vida. Es repugnante el servilismo a los poderosos y a la autoridad que hay en esta sociedad, estos trabajadores tienen la dignidad que muchos no tienen, de defender sus derechos.

s

Una marca más para la lista negra.

PedroMateu

Perros Guardianes del Orden y la ley
Asesinos A Sueldo
Abuso De Poder

D

Me quedo con lo de: ¡Esto es una empresa privada! Sí, para esto está la policía, para defender a las grandes empresas privadas cuando hace falta.

¿Por qué gritaran "asesinos"?

Estaría bien un enlace que explicara el contexto del vídeo: motivos de huelga, entrevistas con los trabajadores... en vez de noticia nos quedamos con el vídeo de un manifestante (que no es poco) pero no es periodismo.

e

#2 El conflicto en la antigua fábrica embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada se debe al empeño de los extrabajadores que fueron despedidos a que no desmantelen la instalación donde antes trabajaban. Varios operarios han irrumpido esta mañana, acompañados por efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) para proceder a su desmantelamiento. El campamento allí instalado de ex empleados se ha opuesto a su entrada. La tensión ha subido por momentos y se han producido varias cargas policiales.

Hace un año, Coca-Cola Iberian Partners presentaba un Expediente de Regulación de Empleo que afectaba a un total de 1.250 trabajadores y el cierre de cuatro de sus once plantas en España, las de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma y Colloto (Asturias). Los trabajadores lo recurrieron y una sentencia de la Audiencia Nacional declaró nulo el ERE el pasado mes de junio.

Coca-Cola recurrió, pero la Audiencia dictó un auto de ejecución provisional para que la compañía pagase a los trabajadores o los readmitiese. Optó por la readmisión, pero fuera de la Comunidad de Madrid, algo que rompe a las familias afectadas. Ante este hecho, los trabajadores continúan acampados en el lugar para evitar que se destruya la fábrica y se utilice como argumento para no reabrirla.

oso_69

#2 También están para ir a tu casa si un grupo de personas intenta entrar por la fuerza. En el caso de mi vecina estuvieron para enviar una patrulla cuando ella les llamó para decirles que su hija, que padece un trastorno mental, se había ido corriendo de casa.

Hay una sentencia, y si la empresa está desmantelando la fábrica e incumpliendo esa sentencia hay que denunciar. Pero lo que no se puede, no es legal, es intentar entrar por la fuerza. Y la Policía, no sé si porque ya están demasiado en el punto de mira, o porque no son UIP,s (al menos no lo parecen), sino patrulleros normales, ni carga, ni hace un uso excesivo de la fuerza. Lo que no se puede pretender es romper un cordón policial y que los agentes permanezcan sin hacer nada.

D

#5 Tantos negativos? por qué? disonancia ideológica?

Venceréis, pero no convenceréis.

oso_69

#5 Por supuesto que reconozco, a tenor de las declaraciones de los extrabajadores, que la empresa está cometiendo, presuntamente, un delito. Pero no puedo aceptar que se corrija un delito cometiendo otro. En un caso de fuerza mayor si se admite el uso de la fuerza o la violencia para evitar un daño, pero normalmente eso se reconoce en el caso de grave riesgo para las personas. Es decir, si tú ves a alguien golpeando a otro, y ese otro corre un peligro real y grave estaría justificado que tú golpeases, con la fuerza mínima necesaria, al agresor para y hasta detener la agresión. En este caso los trabajadores no pueden justificar legalmente el intento de entrada en la fábrica, y mucho menos romper un cordón policial.

No se trata de servilismo a los poderosos o a la autoridad. En mi caso se trata de respeto a las leyes y al sistema legal. Como ya he dicho otras veces, si justificas el tomarte la ley y la justicia por tu mano, estás dando pie a que otros, puede que con intereses contrarios a los tuyos, se la tomen también.

IvanDrago

¡Obrero despedido, patrón colgao!

Amalfi

Como siempre, la gente manisfestándose, por sus trabajos y la policía dando ostias, que se les da de maravilla, vaya protección que nos dan, pero lo que más me cabrea es que saben de la gente que van a montar jaleo, que pasa porque no les detienen antes, porque me imagino que muchas de esas, personas, tendrán un historial delictivo cojonudo.

S

seguro que esto no lo ponen en sus anuncios chupiguays que echan por la tele..

D

Es repugnante que la policia nacional ampare una ilegalidad, el PP se está luciendo, luego quieren meter miedo con la llegada de podemos y ves esto. Funcionarios publicos facilitando el incumplimiento de setencias de la audiencia nacional, lo digo tanto por los policias como por empleo, que hay una noticia en meneamne que habla de cuan raudos estuvieron en retirar el paro a estos trabajadores que ya no cobran nada, ni paro ni salario.

Hay que acabar con el PP.