Hace 1 año | Por --703136-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 1 año por --703136-- a diariodesevilla.es

Un defensor de la tauromaquia critica el cartel anunciador contratado por la maestranza de Sevilla para el año 2023. Lo critica porque el cartel parece mostrar un toro abierto en canal, y eso debería desagradar y asustar "a maestrantes, taurinos y aficionados cabales".

Comentarios

D

Éste ha leído a De Quincey y su "Asesinato como una de las bellas artes"

Dibujar toros muertos: mal
Matar toros 'con gusto': bien

D

Un horror de cartel, mi enhorabuena al distinguido troyano.

Franlloirrain

#6 El puto sir Norman Foster, que además les ha debido cobrar un pastizal por tamaña mierdalol

skaworld

#3 #4 #6 Y entonces que ves el cartel y dices yo eso ya lo he visto antes, y caes en la cuenta de que cojones representa...

La piel del toro

"Como una piel de toro extendida. Así definió -a finales del siglo I a. C.- el geógrafo griego Estrabón la forma que tiene la península ibérica plasmada en un mapa. De hecho, una de las metáforas más recurrentes de los españoles durante décadas, fue la de referirse al país como nuestra piel de toro."

https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2018/07/13/espana-piel-toro-46762939.html#:~:text=C.,como%20nuestra%20piel%20de%20toro.


Manda cojones que precisamente un taurino se esté quejando de una de las principales metáforas taurinas para referirse a España

fidelet

A mi me parece un toro exhibicionista más bien.

Sorpresa!

Me parece un diseño horrible. Esa cabeza de toro no cuadra con nada del dibujo.

Batalla

Hay que poner mucha imaginación para ver ahi un toro abierto en canal. Es la típica chorrada progre para que se hable de algo desde su punto de vista. Es un cartel cutre y mal hecho pero ese mensaje subliminal no lo verán ni el 1% de quienes lo visualicen.

D

#3 "Un defensor de la tauromaquia critica el cartel"
No sabia que los defensores de la tauromaquia fuesen progres... pensaba que eran todo lo contrario.

D

Cuando las cosas abundan se pueden volver cultura. Por este mismo mecanismo, es la abundancia de la gilipollez la que ha permitido categorizarla como "cultura".

(Me daba vergüenza meter esta basura en "cultura").