Hace 2 años | Por Verdaderofalso a migijon.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a migijon.com

-Un ejemplo muy plástico de lo que hay en el fondo de El Musel lo ofreció usted el pasado jueves. Si se arrojan 100 gramos al algua en cada carga y descargada de cada tonelada… -Al final habría caido al mar más de 27,000 toneladas de carbón. -Deduzco entonces que el lecho del Cantábrico, entre el Musel y la playa, es una montonera de carbón. -Pues entre otras cosas, sí.

Comentarios

Romfitay

Para decir constantemente lo que dice la autoridad portuaria hay que tener mucha valentía (por no decir caradura y poca vergüenza). Es como si Arcelor dijera que en la contaminación aérea en Gijón no tienen nada que ver, es por los coches.

Verdaderofalso

No me baño en la bahía de Gijón ni con tu piel…
Paraíso natural dice el slogan lol lol

P

Una pena, hoy estuve por Gijón y lo pensaba, restos de carbón pero aparte del barco hundido( no se podría poco a poco sacar el carbón) hay días que hay un humo negro en El Musel que llega hasta la ciudad.Una pena porque la bahía es preciosa.

Priorat

¿Alguien nos puede dar un poco de contexto?
Que sería la leyenda urbana. No lo entiendo sin el contexto. Y estoy seguro que hay una historia interesante (he leído toda la entrevista).

Verdaderofalso

#2 que la autoridad portuaria niega que sea del Musel el carbón porque dicen que han analizado las muestras que aparecen en la playa los días después de viento y que coinciden con muestras del castillo de salas.


https://www.lavozdeasturias.es/noticia/gijon/2021/05/28/estudio-encargado-autoridad-portuaria-atribuye-castillo-salas-carbon-san-lorenzo/00031622220763189612386.htm