Hace 3 años | Por anasmoon a eldiario.es
Publicado hace 3 años por anasmoon a eldiario.es

La presión hospitalaria durante la primera ola de la pandemia no solo obligó a derivar pacientes de coronavirus a la sanidad privada. El sistema público catalán, colapsado, también desvió a 3.000 pacientes de patologías que no tenían nada que ver con la COVID-19 ante la incapacidad de atenderlos en los centros públicos, según datos oficiales obtenidos por elDiario.es.

Comentarios

anasmoon

Este es el problema que se crea por precarizar (privatizar a fin de cuentas) la sanidad pública. Más gasto sanitario y por tanto menos atendidos.

D

#1 La noticia habla de sanidad privada, no de sanidad pública de gestión privada.

Los pacientes han tenido que ser atendidos en centros privados porque no tenían espacio en centros públicos, ya fuera de gestión pública o privada.

Se habla a menudo de "privatizar la sanidad" cuando lo que se hace es privatizar la gestión de la sanidad. Eso hace que la gente se equivoque.

Para no tener que responder a comentarios ultras: en mi opinión personal privatizar la gestión de la sanidad pública es un error. Pero eso no quita que una pera sea una pera y una manzana sea una manzana.

anasmoon

#4 Si el dinero se invirtiera en la pública directamente ésta tendría más medios y más recursos. Ya sea por derivar a la privada o por ser atendidos en centros públicos de gestión privada. En ambos la relación gasto/paciente es mayor.

D

#4 es lo mismo privatizar la sanidad que privatizar la gestión. La sanidad es un servicio.

D

#6 No, no es lo mismo. De hecho son cosas totalmente diferentes.

Si privatizas la gestión de un hospital, el hospital sigue manteniéndose con dinero público.

Si privatizas un hospital. Se vende por una cantidad económica a una empresa privada del sector sanitario y todos los ingresos vienen por parte de los pacientes por seguro privado o pago en caja.

D

#8 a efectos es lo mismo: al médico que te atiende le paga una empresa privada que se preocupa en primer lugar por los beneficios.
En otros países al menos quien lleva la sanidad son fundaciones sin ánimo de lucro y aún así es inhumano en muchos casos.

Liberalrabioso

#4 La gestión privada de la sanidad pública no es un error, es un negocio. Si no que se lo pregunten al Güemes y al Lamela en Madrid.

vaucason

Por otro motivo, estuve hace unos meses revisando indicadores del sistema sanitario y pude comprobar dos cosas:

1. El indicador de camas hospitalarias privadas frente a públicas en Cataluña es el mayor de largo de todas las CCAA.

2. Nos vamos a la mierda

D

El 3% y sus cosas.