Hace 2 años | Por Wolfgang a europapress.es
Publicado hace 2 años por Wolfgang a europapress.es

Los 'cazas' españoles han tenido que salir al encuentro de aviones rusos sin identificar en hasta 26 ocasiones durante los últimos cuatro meses en los que el Ejército del Aire ha estado desplegado en la base de Siauliai, en Lituania, como parte de la misión de la OTAN de vigilancia del espacio aéreo del Báltico.

Comentarios

D

#2 dices como los aviones de EEUU que.sobrevuelan las fronteraa rusas?

Por cierto, algún dato.sobre dichas.violaciones mas allá .de lo que.digan tus amos.de la.OTAN?

D

#4 Las fuerzas aéreas de los países OTAN son las que vigilan el espacio aereo y las únicas que conocen esos datos. ¿Qué otro dato esperas? El de la vecina del quinto que vio un avión ruso desde su ventana? ¿O de países no OTAN como Turquía, Suecia e Irlanda que han reportado casos similares en sus zonas de exclusión?

b

#14 Turquía está en la OTAN

D

#14 zonas de exclusión? Se confirma que no tienes ni.idea.de lo hablas.

D

#5 El comandante del portaviones hizo mal al no emitir el Notam, se disculpó y lo envió.
Rusia lo hace sistematicamente y ni pide disculpas, ni envia los Notam.

Deja de blanquear por un error puntual.

r

#2 A qué "normativa de aviación internacional" te refieres?

b

#9 A la que obliga a toda aeronave volando en un FIR a estar identificada y seguir las órdenes de la agencia de control. Aeronaves de estado no están obligadas a presentar plan de vuelos pero si que están obligadas a identificarse y a estar en contacto con las agencias de control. Si los aviones rusos hacen lo que le sale de los huevos las aeronaves de la OTAN saldrán a identificarlas, tanto por su seguridad como por la de las demás aeronaves.

r

#20 En espacio aéro internacional no hay obligación de "seguir órdenes", ni estar en contacto con ATC.

b

#40 ¿Sabes lo que son las zonas FIR?

b

#36 #46 #53 #40 No hay ninguna zona de identificacion obligatoria que se haya sacado de la manga la OTAN. Aqui en este enlace podras ver los diferentes FIR que existen en europa https://www.eurocontrol.int/sites/default/files/2021-01/firuir-lower-airspace-ectl-2021.pdf
Como puedes ver, los aviones rusos que operan desde Kaliningrado tienen dos opciones, pedir permiso a Lituania o a Polonia para ir derectamente a Rusia pasando por Bielorrusia o tirar por su FIR y virar al norte para proceder a San Petersburgo (Ciudad preciosa por cierto) Esta opcion es la mas comoda para ellos, ya que al ser aeronaves de estado no tienen por que presentar plan de vuelos. Esto es de aplicaion a todas las naciones y normalmente, por deferencia se informa a las autoridades competentes cuando tu aeronave va a meterse en zona de respnsabilidad de otras naciones.

No existe una zona de identificacion obligatoria, pero si una aeronave no identificada (aunque sabes perfectamente quien es) entra en un espacio aereo en el que hay otras aeronaves, y no sabes exactamente que va a hacer, por donde va a ir ni nada, lo normal es que vayas a ver que es y que hace, (el radar primario no es lo que parece en las peliculas, no lo ve todo y hay bastante incertidumbre, normalmente el seguimiento se hace por IFF).

Insisto, los rusos no hacen nada ilegal, ni la OTAN, es un juego, es el gato y el raton, es ver como reaccionan, cuanto tiempo tardan, que es lo que hacen... Y eso lo hacen los rusos y lo hace la OTAN, lo hace espanya y lo hace marruecos, lo hace china y lo hace Corea del Sur, es una practica comun en todos los ejercitos y todos los paises. No hay que venir a exaltarse por algo que ocurre dia si y otro tambien.

PD. Perdon por el tochazo

siyo

#1 Titular Meneastyle:
Cazas fachas interceptan 26 vuelos de ONG con ayuda internacional para liberar la opresión..

D

#1 o visto de otro modo, "26 aviones rusos interceptan cazas españoles que se encontraban muy lejos de su casa"

D

#1 Somos ribereños del Báltico al formar parte de la UE.

Los pequeños países de Europa occidental nos unimos para defendernos del gran oso ruso. Cómo hicieron las polis griegas contra el imperio Persa.

D

#11
no sabes lo que es la UE y no sabes no.que es la otan

D

#12 La UE y la OTAN coinciden en ser asociaciones de países ricos que fomentan las democracias liberales, esas democracias que buscan la igualdad entre hombres y mujeres o con los homosexuales, o que se permite que la gente tenga ideas diferentes.

Esto entra en conflicto con Rusia, país conservador con graves problemas económicos. Con libertad, los antiguos países de la órbita soviética prefieren a la UE, pues les aporta más beneficios económicos.

Rusia busca impedir esa perdida de influencia con su gran músculo militar. Ahí entra la función de la OTAN, la unión de fuerzas militares para contrarrestar los intentos de imposición rusa a la fuerza.

Si la UE crea su propio euroejercito, este seguirá protegiendo a los países de Este de las coacciones rusas.

D

#15 todos hemos.visto la democracia.liberal que la otan ha dejado en Siria en Libia y en Afganistan

D

#24 En Afganistán, la OTAN se enfrentó a los talibanes y ha perdido la guerra. No ha conseguido fomentar las ideas democráticas entre la población, que ha preferido a los talibanes.

En Siria, la OTAN no ha intervenido. El gobierno actual de Al-Asad es el apoyado por Rusia, que lleva medio verano reprimiendo sublevaciones de la población de los territorios que en teoría controla . Al-Asad mantiene el poder gracias a fuerzas iraníes y rusas, que sufren bajas y desgaste de la resistencia islamista suni. La presencia de EEUU está con los kurdos, que es la población más liberal de Siria.

Te recomiendo seguir a este periodista español en Rusia:



No comprendo que alguien de perfil "comunista" defienda al gobierno conservador ruso.

D

#27 En afganistan, EEUU exigió a los talibán, que entregaran a Bin Laden y estos dijeron que no había problema, pero querían pruebas de su implicación en el 11S, usa nunca las entrego y aqui estamos, por el mismo precio invadieron irak, ya que estaban.

En Siria han intervenido casi todos los paises de la otan, España,Francia,Turquía, Bélgica...
En mayor o menor medida, hasta que llegaron los rusos y se acabo la broma.
De Yugoslavia mejor ni hablamos

Los Kurdos en Siria nunca has sufrido persecución, no como en muestro pais aliado de la OTAN Turquía donde estan siendo exterminados

D

#41 Afganistán ya estaba gobernada por los talibanes antes del 11S y ahora siguen tal como estaban. Venir a blanquear a los talibanes... En fin.

En Siria gobierna un dictador que se mantiene en el poder a base de reprimir a su pueblo. Así comenzó la guerra civil y así sigue. Zonas "pacificadas" como Daraa, han vuelto a haber sublevaciones que ha reprimido Al-Asad con tanques y milicias iraníes. Cada mes mueren militares rusos en ataques de la insurgencia. Al-Asad controla la zona de Damasco y Lakatia, el resto le es hostil. Los rusos se han metido en un pantano como hizo EEUU en Afganistán y se dedican a bombardear desde el aire a diestro y siniestro sin reparar en daños colaterales.

Los Kurdos sirios vuelven a ser muy amigos de EEUU. Este verano se enfrentaron a las milicias de Al-Asad, venciéndolas y conquistando terreno. El petróleo sirio, protegido por EEUU, es el que mantiene económicamente a los Kurdos sirios.

Los turcos serán muy malos, pero ahora patrullan por Siria acompañados de los rusos. Y ambos reciben ataques de IEDs.

D

#47 "Afganistán ya estaba gobernada por los talibanes antes del 11S y ahora siguen tal como estaban. Venir a blanquear a los talibanes... En fin."

- todos recordamos quien los puso donde están, quien los armó y quien los financió.

"En Siria gobierna un dictador que se mantiene en el poder a base de reprimir a su pueblo. Así comenzó la guerra civil y así sigue. Zonas "pacificadas" como Daraa, han vuelto a haber sublevaciones que ha reprimido Al-Asad con tanques y milicias iraníes. Cada mes mueren militares rusos en ataques de la insurgencia. Al-Asad controla la zona de Damasco y Lakatia, el resto le es hostil. Los rusos se han metido en un pantano como hizo EEUU en Afganistán y se dedican a bombardear desde el aire a diestro y siniestro sin reparar en daños colaterales."

- Me temo que no tienes mucha idea de lo que pasa y ha pasado en Siria y no seré yo quien te lo explique a estas alturas, solo diré que paises de la OTAN se dedicaron a bombardear a tropas del gobierno legítimo de Siria mientras EEUU financiaba y armaba a lis terroristas de ISIS, la historia se repite.

"Los Kurdos sirios vuelven a ser muy amigos de EEUU. Este verano se enfrentaron a las milicias de Al-Asad, venciéndolas y conquistando terreno. El petróleo sirio, protegido por EEUU, es el que mantiene económicamente a los Kurdos sirios."
- ¿Te refieres a la invasión terrestre ilegal realizada,por EEUU contra un pais con el que no esta oficialmente en guerra?
Por cierto , el gobierno sirio no tiene milicias, tiene el Ejército Arabe Sirio que es el que ha exterminado a los terroristas islamicos financiados por EEUU y Turquía.

Wir0s

#11 "Pequeños países" como Francia, Alemania, Uk, etc...? Si vamos, unos pobres oprimidos a lo largo de la historia

D

#13 Estamos en el siglo XXI. Las antiguas potencias europeas son ahora pequeños países en comparación con gigantes como Rusia, China, EEUU o la India.

Con la explosión demográfica de África, en pocas décadas habrá países africanos con más población que toda la UE junta. Población joven y no viejos como los europeos.

ehizabai

#11 Deja de meter épica, polis griegas y mierdas de la UE, en algo que ya es sabido: España tiene prensencia militar en el Báltico por las maniobras de Margallo para evitar que los países bálticos (que declararon unilateralmente la independencia, no nos olvidemos) reconocieran a Cataluña. Y eso lo dice el propio Margallo.
https://www.abc.es/espana/abci-margallo-pidio-paises-balticos-apoyo-sobre-cataluna-esfuerzos-espana-hizo-ellos-201712141924_noticia.html
https://www.lavanguardia.com/politica/20170323/421115367796/margallo-admite-favores-paises-hablar-independencia-catalunya.html

D

#30 La URSS no era una democracia. Los países bálticos no apoyaron a Puigdemont porque son países democráticos con leyes similares a las españolas. Tampoco les conviene apoyar los nacionalismos étnicos teniendo fuertes minorías rusoparlantes en sus países. No sea que aparezca un Puigdemont hablando Ruso con apoyo de Putin, como en Ucrania.

España tiene presencia en el Báltico y en el Mar Negro porque es su responsabilidad como país OTAN, como hacen muchos otros países.

ehizabai

#33 Discútelo con Margallo, que fue ministro de exteriores, no conmigo, que no soy nadie. Y con el Primer Ministro letón.

https://www.reuters.com/article/us-spain-latvia-catalonia-idUSBRE98C0WS20130913

D

#35 El Presidente de Lituania hizo una declaración sin pensar y Margallo le recordó que las leyes españolas son similares a las lituanes. Ambos países son democracias.

Todo el mundo tiene derecho a equivocarse y el Presidentes de Lituania no ha vuelto a errar.

ehizabai

#37 Claro, después de cobrar en cazas españoles. "Si quieres que te cante, el dinero por delante". En 2013, sin ningún trato previo, el primer ministro de Letonia (me confundí con Latvia) dijo lo que pensaba. En 2017, y con los cazas españoles por allí, dijo lo que le habían pagado para que dijera.

D

#39 Un primer ministro puede equivocarse. Ningún país báltico reconoce el derecho de autodeterminación. No se porque debería exigirse lo a otros países.

ehizabai

#48 Todos los países del mundo, no sólo los bálticos, todos, reconocen el derecho de autodeterminación. Suele ser el primer artículo de sus respectivas constituciones.
Y de hecho, como excepción particular, la Constitución de Letonia y Estonia nombran expresamente el derecho de autodeterminación, con esas mismas palabras.y comienzas sus preámbulos con la defensa del derecho de autodeterminación. Es que qué necesidad de repetir mentiras! Y qué manera de hacer el ridículo! Por favor, antes de hablar, documéntate, que es muy fácil y te evitas mentir.
https://www.constituteproject.org/constitution/Latvia_2016.pdf?lang=en
https://www.constituteproject.org/constitution/Estonia_2015.pdf?lang=en
https://www.constituteproject.org/constitution/Lithuania_2006.pdf
En el caso español, el derecho de autodeterminación se recoge en el art. 1.1 de la constitución del 78: "España se constituye en un estado social y democrático de derecho". En el caso de Francia, también es su art. 1: La France est une République indivisible... Los yankis, más literarios, con el fámoso "We the People of the United States".
La única excepción que conozco es la Ley Fundamental de Bonn, que hace las funciones de constitución alemana, cuyo primer artículo reconoce el derecho a la vida y a la dignidad humana, y que tiene explicación en la obvia historia alemana.

D

#58 El derecho de autodeterminación es la ficción donde un pais permite que cualquier región pueda convertirse en un Estado independiente sin acordarlo con el resto del país. Confundes el derecho de autoorganización de los Estados con el supuesto derecho de autodeterminación.

Los países bálticos NO reconocen el derecho de autodeterminación. Las regiones rusoparlantes de esos países no tienen derecho a decidir si se quedan o se van con Rusia.

Es más, esos países han entrado en la OTAN, donde se comprometen a defender la integridad territorial de cada estado miembro. Por eso hay tropas españolas allí, para evitar que los rusos monten una operación Crimea, como en Ucrania.

ehizabai

#59 Oye, leete las constituciones de Letonia y Estonia, y no mientas:

The State of Latvia, proclaimed on 18 November 1918, has been established by uniting historical Latvian lands and on the basis of the unwavering will of the Latvian nation to have its own State and its inalienable right of self-determination in order to guarantee the existence and development of the Latvian nation, its language and culture throughout the centuries, to ensure freedom and promote welfare of the people of Latvia and each individual.

With unwavering faith and a steadfast will to strengthen and develop the state, which embodies the inextinguishable right of the people of Estonia to national self-determination and which was proclaimed on 24 February 1918, which is founded on liberty, justice and the rule of law,

La cosa es que todo dios reconoce su propio derecho de autodeterminación, no el de otros. Pero el derecho, vamos todos los estados del mundo. Es la base de su existencia.

D

#60 Vuelvo a repetir. Ningún país Báltico otorga el derecho de autodeterminación a sus ciudadanos o territorios, y menos a territorios fuera de sus países.

Los preámbulos pueden mencionar lo que quieran, pero en la parte de derechos reconocidos no aparece. No puedes ir a los tribunales a pedir ese derecho.

ehizabai

#61 Letonia no es quien para dar u otorgar ese derecho. Ningun país lo es. Pero todos los estados del mundo se han autodeterminado en algún punto. Son procesos históricos. Y porque es algo básico y depende de la correlación de fuerzas, no del derecho. Todos los estados del mundo lo son porque han ejercido un derecho a la autodeterminación. Todos. Y por ello, las constituciones de Letonia y Estonia reconocen y se basan en su derecho de autodeterminación para declarar la independencia del estado. ¿Qué derecho tenían los yankis para independizarse? ¿No pagar impuestos? Ninguno, pero con usu "We the People", y su ejército continental, y su guerra ganada, pues ala, en 1784 reconocieron su independencia y soberanía. Y todo por no pagar impuestos, con lo que os gusta quejaros a los españoles de que los vascos que no queremos pagarlos.
Esto no va de derecho, va de fuerza.
Aclarado eso, tú mientes cuando dices que los estados bálticos no reconocen ese derecho, con la mala suerte al mentir de que son de las pocas constituciones del mundo tan claras respecto a en qué se basa su soberanía y existencia: el derecho de autodeterminación del pueblo estonio y letón. Claro que lo reconocen, porque ellos mismo lo han ejercido y se han autodeterminado.

D

#62 España reconoce el derecho de autodeterminación igual que los países Bálticos o EEUU.

E igual que ellos, defiende su soberanía e integridad con todos los medios.

ehizabai

#63 Eso es indiscutible. Lo que trae de corolario que el único camino para la independencia nacional de una minoría dentro de un estado, si ese estado está dispuesto a todo, incluso al empleo del ejército, para mantener su integridad territorial (cosa que la URSS no hizo con las repúblicas bálticas, no empleo la fuerza, aunque tenía medios y ejército) es la lucha armada, y sobre todo, ganar la guerra.
Como hicieron los yankis con los ingleses, los españoles con los franceses, las repúblicas exyugoslavas, Aljeria, Argentina o México.

D

#64 ETA fue vencida y encarcelada. Ahí tienes tu lucha armada.

Tranquilo, no habla ninguna guerra, los nacionalismos del siglo XX desaparecerán ante el mestizaje y la globalización.

En Cataluña salió la encuesta de apoyo a la independencia, las franjas de mayor edad son las que más la apoyan y los más jóvenes los que menos. La naturaleza hará su trabajo.

ehizabai

#65 Claro, de un tío que me ha mentido en todas las conversaciones que he tenido con él, me fiaré de "hay un estudio...".
Lo que desaparecerá será el euskara, más pronto que tarde, y entonces tendréis la paz que buscáis, porque esto sera ya plenamente España. O no, quién sabe cómo será el futuro. También las dos primeras rebeliones fracasaron en Cuba.

b

#1 Solo por informarte, el espacio aéreo aunque sea internacional es de responsabilidad nacional. Las aeronaves de estado (militares por ejemplo) no tienen por qué presentar plan de vuelos, pero si responder al control y ordenes de las agencias de control, y si no responden, salen aviones a interceptar, identificar y vigilar que la aeronave está respetando las reglas de vuelo, esta siguiendo una ruta marcada y no supone peligro para otras aeronaves (riesgo de choque, cruces peligrosos...)
No, los rusos no hacen nada malo volando por espacio aéreo internacional, lo mismo que las aeronaves de la OTAN están haciendo lo esperado, identificar y acompañar. No todo es rusos contra el mundo ni el mundo contra Rusia, aunque a ti todo te parezca así.

D

#18 "Solo por informarte, el espacio aéreo aunque sea internacional es de responsabilidad nacional. "
Responsabilidad nacional de que nación? De EEUU? De España?

editado:

Te he.puesto un neativo sin querer, mis.disculpas.

b

#25 No te preocupes por el negativo. Es responsabilidad de la nación a la que este asignado. Si está nación no tiene medios para identificar las naves que no aceptan ponerse en contacto con las agencias de control y ese país pedirá ayuda a naciones amigas. Si los países del báltico son miembros de la OTAN lo lógico es que pida a naciones aliadas que les ayuden a realizar esa labor.
Insisto, los rusos pueden hacer lo que les salga de los cojones con sus aviones, pero esos países usarán los medios que tengan a su disposición para identificar y permitir una navegación aérea segura para el resto de aeronaves dentro de su espacio aéreo de responsabilidad (que no soberanía)

D

#26 de hecho no, la otan se saco de la manga una zona de identificación obligatoria, que excede los limites de las aguas jurisdiccionales de los países pero dicho área no esta reflejada en ninguna norma internacional, por eso los rusos no la cumplen. De hecho no la cumple nadie por que se creo en exclusiva pata que la cumplieran los rusos.

D

#26 Pero NO estaban en el espacio aéreo de ningún país, era espacio internacional, ¿quien es la OTAN para decidir quién puede ir por allí o no?.

r

#18 No, no es responsabilidad "nacional", porque es internacional así que nadie en particular se hace responsable.
Lo que dices aplica a espacio aéro de un país, no espacio internacional.

b

#42 Repito, sabes lo que son las FIR?

WarDog77

#1 Hasta que se meten en espacio aéreo Lituano.

D

#55 nunca se entra en.espaccio aereo de otro pais. A v er si nos informamos un poco.

b

#28 Si, a la UE y a la OTAN

n1kon3500

Putin gastando dinero público en tocarle los huevos a los vecinos. Luego lloran amargamente porque todo el mundo solo quiere comprarles materias primas y nadie les pone una fabrica nueva desde hace una década.

ehizabai

#38 Será misión de la OTAN, pero en 2013 los países bálticos decían una cosa sobre cataluña, y en 2017, ya con los cazas españoles por allí, decían otra. Y en medio, Margallo, que no es el tío más discreto, suelta lo de los favores. Pues blanco y en botella.
Que me parece muy lícito, eh. Si yo fuera Margallo, y tuviera que evitar el reconocimiento internacional de una eventual declaración de independencia de Catañuña por parte de los países bálticos (que se independizaron no hace tanto unilaterlamente), vamos, les llevo aviones, barcos y hasta toreros, si hacen falta.

https://www.reuters.com/article/us-spain-latvia-catalonia-idUSBRE98C0WS20130913

e

Al final la pregunta es que cojones hacen los aviones españoles allí

b

#17 Hacen labores de policía aérea por la falta que tienen estos países bálticos de aviones capaces de ello.

ehizabai

#29 https://www.nato.int/cps/en/natohq/topics_132685.htm#:~:text=NATO%20member%20countries%20that%20possess,is%20rotated%20every%20four%20months.

Baltic States

NATO has been protecting the Baltic skies since 2004, when Estonia, Latvia and Lithuania joined the Alliance. NATO member countries that possess an air policing capability voluntarily contribute to the NATO Air Policing mission in the Baltic States and this responsibility is rotated every four months. The capability for the mission in the Baltic States was established by the deployment of NATO fighter aircraft to Šiauliai Air Base in Lithuania. Since 2014, NATO has also been using Ämari Air Base in Estonia for the deployment of additional air policing assets.

ehizabai

#31 Como decía Jim Hacker en Yes Minister: "First rule in politics: Never believe anything until it's officialy denied". ¿Qué necesidad tenía Margallo para mentir en un caso como este? ¿Qué ganaba? ¿Qué perdía? Sigo pensando que no mentía.

#34 La misión de policía aérea es una misión conjunta, la lleva a cabo quien es designado por una duración de 4 meses.

Si es algo que está organizado por la OTAN y es rotativo no se puede hablar de devolución de favores, puesto que es una misión conjunta que llevaba activa 13 años ya.

#17 Tampoco tengo ni idea, ¿acaso pertenecemos a la UE y a la OTAN?

n1kon3500

#49 al final la OTAN es el ejército de USA. Si USA dice que va a asegurar que Marruecos deja Perejil vale lo mismo.

Los tratados se rompen, por eso hay que tener favores prestados a devolver e intetereses económicos comunes.

A ver que favores le debia Francia a Marruecos que prefirió apoyarlos a ellos antes que a España.

ur_quan_master

#51 un tratado internacional tiene más entidad, y más uno multilateral, que tus paja mentales.

Esa es la realidad.

ur_quan_master

Esperamos la misma ayuda de la OTAN cuando Marruecos ataque Ceuta.
Ah, que no. Que está excluida del tratado.
Gracias señor X.

n1kon3500

#3 EEUU se ofreció como garantor cuando lo del peñón de Perejil. Vamos que la historia de 2002 ya contesta tu comentario.

Por contra Francia protestó contra el mensaje de apoyo de la Unión Europea a España. Que no le habian consultado antes, decia.

¿Tenemos asegurado el apoyo frances contra Marruecos?

ur_quan_master

#7 Me parece maravilloso que quieras manipular, embarrar y confundir.
Pero la realidad es que Ceuta y Melilla están excluidas del tratado de España con la OTAN. Si los tratados internacionales se incumplen cuando conviene, imagínate de lo que vale la buena voluntad.

WarDog77

#49 Pero están incluidos en los de la UE.
Además si España entrase en guerra daria igual que fuera por Ceuta o por Cádiz

el_vago

Que un caza español invade accidentalmente espacio aereo ruso y se monta la de san quintín.

Y los rusos lo hacen 26 veces y esto parece irrelevante.