Hace 4 años | Por riot90 a publico.es
Publicado hace 4 años por riot90 a publico.es

Las principales asociaciones de magistrados dan argumentos a favor y en contra de la censura parental. Hay quienes consideran que vulnera los valores constitucionales y que no existe un genérico derecho a la objeción de conciencia. Por otro lado, quienes defienden la medida, afirman que es un derecho de los padres recogidos en la Carta Magna.

Comentarios

d

#3 Eso mismo también se podría hacer a la inversa. Que la educación normalizada no tenga ningún componente moral ni religiosos y luego el que quiera que lleve a sus hijos a conferencias feminstas ,queer, catequesis, iglesias evangelistas, conferencias terraplanistas, retiros religiosos o lo que considere.

Así garantizas los derechos de todos.

T

#4 Pues te lo compro, pero con peros.
La educación es fundamental, y asumiendo que existe una desigualdad entre hombres y mujeres, puede ser necesario esas charlas sobre igualdad (nótese que no he querido usar la palabra feminismo).
El problema seguirá siendo el contenido, que puede variar dependiendo de quién las imparte, por eso lo de la normalización.
Otra cosa que levanta ampoyas entre las clases conservadoras es el tema de la sexualidad, que hoy en día sigue siendo controvertido.
Que los niños reciban clases de feminismo o de catolicismo/religión en clase (con lo que no estoy de acuerdo) no quiere decir que no puedas darle una educación diferente por tu cuenta.
La clave está en una educación normalizada, que este desarrollada por los académicos, y no por políticos ideólogos o vetada por padres.

d

#6 La clave está en una educación normalizada, que este desarrollada por los académicos, y no por políticos ideólogos o vetada por padres.
clap clap clap
Ahí le has dado. Y para eso hace falta un compromiso político. Un pacto de estado por la educación que la blinde y que evite que cada 4 años estemos dando bandazos en un tema tan fundamental como este.
Lo malo es que esto requiere la iniciativa política para llevarlo a cabo con los cual va a ser muy difícil.

D

#6 Ese es el problema, "asumiendo". Cuando sea "demostrando" entonces hablamos.

T

#10 Está demostrado que las mujeres cobran menos de media, que los hombres, para el mismo puesto de trabajo.
Está demostrado que las mujeres suelen sufrir más maltrato por parte de sus parejas que los hombres.
Está demostrado que las mujeres sufren más discriminación por parte de las empresas a la hora de tener hijos, y prefieren contratar hombres.
Ahora mismo no se me ocurren más ejemplos demostrados, pero puedes ir asumiendo estos tres, para empezar.

Nova6K0

#12 Eso se arregla con educación, pero de otra forma. No creando a niños/as en una sociedad ultra-consumo como ultra-consumidores/as pensando que las personas también son productos. Y la única forma de acabar con eso es mediante la lucha de clases sociales, la lucha de género es sólo una parte de esta.

Salu2

T

#14 Claro que la educación es lo más fundamental para una sociedad sana. Pero no creo que esos problemas que indicas tengan su origen en las escuelas y centros educativos en general. Pienso que esos problemas se crean en otros entornos. Familiares, sociales, publicidad...

D

#12 ¿Donde esta demostrado? Porque los estudios publicos como el de la BBC dicen justo que eso no es así. No vengas aqui cual cura sembrando religión y aporta datos.

T

#16 Búsqueda rápida:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Diferencia_salarial_de_g%C3%A9nero
¿Has aportado algún dato? A parte de nombrar una fuente no oficial, sin aportar datos.
A parte, es algo que se sabe, sale en todas las noticias, lo dicen todas las fuentes oficiales, solo hay que salir de la caverna.

D

#17 Osea, me pones la url de la wiki en la que explican el concepto. ¿Y con eso pretendes demostrar que se da en España? ¿De que pino te has caído?

Pues nada, como existe el concepto de puta barata... en fin...

T

#18 ¿No lo has leído verdad?

D

#19 Cuando aportes estudios y no definiciones lo leere. El termino lo conozco perfectamente.

T

#20 Dentro hay datos, tú mismo.

D

#21 Y en todo internet, no me voy a leer las mil referencias que tenga para ver si una persona que en 4 comentarios no a aportado ni un solo dato ha sacado alguno de ahi. Si realmente hubieses visto algun dato en algun lado, te habrias lanzado en algun momento a dar algun tipo de estimación. Es mas que obvio que no tienes datos, porque al menos en España no existen a tu favor. Vienes aqui a soltar tu mantra y punto, no vengas con gilipolleces. Yo no tengo que buscar nada, tienes que aportarlos tu, que eres el que afirma.

oso_69

#3 El problema es decidir que es la educación normalizada y que debe incluir. Ya salieron por aquí las declaraciones de un dirigente de la izquierda, hace cuarenta años, abogando por su derecho a educar moralmente a sus hijos sin la injerencia del Estado. Para mí si son materias que deben estar incluidas en el temario escolar deben ser impartidas según un guión, igual que el resto de las materias, y por personal docente cualificado. Y sobre todo decidir y especificar cual es el contenido de dichas materias.

Yo no tengo hijos, sólo sobrinos, pero no me gusta la perspectiva de que vayan gente de una ideología determinada, y que es lo que determina si están "cualificados" para dar esas charlas, a dar conferencias que si bien deberían ser informativas y formativas, acaban siendo en muchos casos adoctrinantes.

¿Educación sexual? Por supuesto que sí, obviamente dependiendo de la edad.
¿Educación afectiva? Por supuesto que sí, siempre que esa educación hable de igualdad, respeto -tanto por el otro como por uno mismo-, etc.
¿Diversidad de orientación e identidad sexual? Por supuesto, siempre que se limite a explicar que existe una gran variedad de orientaciones e identidades sexuales y al respeto que se merecen todas ellas.

El problema viene cuando esas charlas derivan en conferencias sobre el machismo -desde el punto de vista del feminismo radical, según el cual ser hombre ya es ser machista-, o el revanchismo.

T

#5 Si, yo opino igual, además debería ser el conjunto de académicos quienes decidieran las materias a impartir, sin injerencias por parte de la clase política o civil (padres).

D

#. ¿Y si algun colectivo considera que la Biología y Darwin va contra sus creencias que hacemos?

D

#9 La biología conocida y el neodarwinismo son hechos. No hay nada que hacer salvo cerrarle la boca al llorón.

D

#3 Si la educación se restringe a materias técnicas, sí. Si la educación entra en conflicto con la moral en la que los padres quieren educar, no.

T

#23 Si bueno, no he usado la palabra correcta, quizá sería mejor decir excluyente.

E

Es que lo que los jueces lo que deberían de considerar ilegal es que se den charlas ideológicas en el colegio, eso sí es que inconstitucional

T

Joder, pues que me expliquen esto:
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=10&tipo=2
A ver a qué coño se refieren con lo del libre desarrollo de la personalidad. Yo no veo la duda.

D

#1 Me parece que tienes que cohonestarlo con este otro... Concretamente, con el punto 3.

T

#2 No son antagónicos, los padres pueden apuntar a sus hijos a catequesis o lo que consideren, mientras reciben por otro lado una educación normalizada.