Hace 3 años | Por pingON a investigacionyciencia.es
Publicado hace 3 años por pingON a investigacionyciencia.es

La concentración del isótopo radiactivo ha disminuido en los lugares afectados por la catástrofe nuclear más deprisa que en Chernóbil. Esta «depuración por sí mismo» del terreno ha llamado la atención de los investigadores, pero no ha ocurrido por igual en todas partes. El isótopo cesio 137 que se liberó en el accidente nuclear de Fukushima ha ido desapareciendo del medioambiente más deprisa que el de Chernóbil. Así lo cuentan Yuichi Onda, de la Universidad de Tsukuba, en Japón, y sus colaboradores en Nature Reviews Earth & Environment. Según

Comentarios

tiopio

¿Porque hacen pruebas como las de covid en Madrid?

Pointman

"son varios los factores que explican esa evolución más rápida: grandes lluvias fueron uno de ellos, pero también cuentan las medidas adoptadas para retirar del medioambiente el isótopo."

Allí donde pudieron retiraron los 5 cm superficiales de tierra, retirando los isótopos, con más o menos éxito. En otras zonas fue la lluvia. Pero en las zonas más agrestes y difíciles hay mayor concentración.

alehopio

#0 El cesio radiactivo que había en Fukushima se escapó accidentalmente (por mal diseño) y ahora está en el medio ambiente... por eso ya no está en Fukushima: ahora está en el suelo y el agua en área de cientos de kilómetros, pero sobre todo en el océano para que disfrutemos del pescado de la zona.

D

Porque así es ecológico echar agua radioactiva al mar.

D

El yodo radiactivo lo destruye... tinfoil

M

Digo yo que de la misma manera que la contaminacion del aire en Madrid cuando llegó Botella a la alcaldia ... medir en el sitio adecuado.