Hace 4 años | Por LeoPrensa_ a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por LeoPrensa_ a magnet.xataka.com

La industria musical ha cambiado mucho en los últimos 15 años fruto de la digitalización y la aparición de las plataformas de streaming. El CD ha muerto y los vinilos se mantienen a flote gracias a los más puristas y nostálgicos. A pesar de que gracias a la tecnología hoy cualquiera puede compartir su música a través de internet, ganarse la vida con las reproducciones es algo muy complicado. Por ejemplo, para pagar un alquiler de 1.100 euros (precio medio en muchas capitales europeas) un músico necesita que su público reproduzca sus canciones

Comentarios

arturios

Y en los tiempos del monopolio de las discográficas y sociedades de autores discográficas ¿cobraban más o menos?

NoEresTuSoyYo

Nadie vive de royalties/ventas pero Spotify ahora mismo es una plataforma brutal para sacar tu propia música y darte a conocer.

D

pues que hagan conciertos.

YizusKraist

Hoy en día también hay muchas más bandas/cantantes que antes, asique es normal que a más oferta sean más "baratos". A mi me sería imposible pagar los "discos" de todo lo que escucho, al menos ahora pirateo menos gracias a Spotify y YT

AlexCremento

#1 Pues sí. Yo me cansé de bajarme cosas y con Spotify más o menos tengo lo que busco.