Hace 8 años | Por --507535-- a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por --507535-- a vozpopuli.com

Abengoa les está diciendo lo siguiente a sus proveedores: no te voy a pagar lo que te debo, de hecho te voy a pagar sólo un 40%, y terminaré de hacerlo el año que viene; si no lo apruebas, tendré que despedir gente. Sobre tu conciencia, ahí queda eso. Y además: si no me respondes antes del próximo día 28 entenderé que aceptas mis condiciones.

Comentarios

jamaicano

Creo que es una lectura sensacionalista, solamente han propuesto un plan de salvación para intentar salvar lo máximo posible... ahora los acreedores tienen que pensar si será suficiente o no. Lo demás es pornografía emocional

Cartman

#2 El problema que tienen, te lo digo desde el punto de vista de que conozco a un proveedor, es que NO se le sirve más salvo previo pago. Totalmente normal cuando ya te deben varias facturas.

Esto para la cadena suya es una putada, puesto que falle una parte de la cadena afecta al resto de cadena.

Vamos, es la pescadilla que se muerde la cola, desde mi punto de vista no tiene solución a no ser que hagan una re-estructuración bestial, y eso implica despidos si o si.

D

Si, lo de cualquier concurso de acreedores de cualquier país. Por eso es responsabilidad de la empresa que vende ver que tipo de condiciones de pago acepta y la solvencia de la empresa a la que vende.

Sólo puede reclamar si la insolvencia es punible, o sea, los datos financieros públicos son falsos.

Yo si tuviera una empresa hace rato que solo hubiese vendido a Abengo prepagament o no hubiese vendido.

pablicius

Como si a los acreedores los despidos les importasen algo.

Vaya carta más absurda que jugar en una situación como esa.

c

A los primeros que hay que despedir es al departamento de comunicación de Abengoa. Luego a los directivos cortijeros, cómplices de Benjumea y mediocres como él.

p

los que tienen que pagar son los que se lo hayan llevado puesto. en las vacas gordas, y sobretodo en las flacas.. o es que estaban muy ocupados para dirigir la empresa que tenian entre manos? gestion nefasta? pero que gestores estamos poniendo? que no son capaces de ver que no hay dinero y siguen derrochando sin más?

D

#5 Si es punible si tienen que pagar. Es decir, si han falseado la información financiera que es pública. Sino cada empresa que vende es responsable de analizar a quien vende y bajo que condiciones. Uno ya sabe que una empresa puede entrar en concurso y que si entra en concurso puede pasar esto. Así que si ve riesgo, pues debe tomar sus medidas.