Hace 4 años | Por Adunaphel a telam.com.ar
Publicado hace 4 años por Adunaphel a telam.com.ar

La policía del puerto chino de Qingdao detuvo a 14 sospechosos de introducir ilegalmente en el país mariscos con altos niveles de radiación procedentes de aguas próximas a la prefectura japonesa afectada por un accidente nuclear en 2011. "La banda había introducido de contrabando durante los últimos dos años 5.000 toneladas de mariscos, como cangrejos o gambas, valorados en 230 millones de yuanes (34,5 millones de dólares)", informó la agencia EFE.

Comentarios

sotillo

A la gente se la pela envenenar a quien sea por un maldito porcentaje, lo bueno de China es que van a sufrir por su delito con un envenenamiento acelerado de plomo

D

#1 Tienes razón, desgraciadamente su sufrimiento no va a ser comparable al de sus víctimas.

D

Mira, en cambio, en España, salió el trifachito en Andalucia diciendo el primer día que la empresa de la carne mechá no era responsable.

D

Aunque no lo indica en la noticia, hay implicada gente de China, pero también de Japón lógicamente, y de Vietnam. Solo que los de que de momento están pagando son los chinos. A ver si por la parte japonesa aplican también un castigo ejemplar.

D

#2 Tepco no aprueba este comentario

a

#8 ¿millones?, ni idea,

la cosa es que no me extrañaría que todo el microplástico también termine incorporado. Como decía George Carlin lo mismo sólo somo necesarios porque somos buenos fabricando plástico.

a

Como caladero Fukushima debe ser ahora la caña, solo retirar la flota pesquera japonesa debe compensar con creces los efectos de la radiactividad. En el futuro de ahí saldrán especies resistentes a la radiación, eso si, no nos las podremos comer.

Mosquitocabrón

#6 ¿Cuanto de futuro?, ¿miles de años?

D

Es que existe un problema de fondo. Los comercios deberían poder garantizar la trazabilidad de los alimentos frescos. Por ejemplo: yo compro un pedazo de carne; debo saber donde, cómo y cuando fue criado ese animal. Fecha y hora de pasar por el matadero. En el caso de los productos de mar, donde fue capturado y la fecha (como cualquier otro producto producido industrialmente) pero a pesar que las leyes están, no las hacen cumplir por que va contra los intereses de ese núcleo, que, aunque pequeño, es muy poderoso por la cantidad de pasta que mueven