Hace 1 año | Por linspire a theobjective.com
Publicado hace 1 año por linspire a theobjective.com

La nula evolución del régimen de autónomos de la Seguridad Social durante 2022 encubre un dato aún más preocupante, y es la destrucción de casi 20.000 comercios, concretamente 19.699 a cierre de diciembre. Además, la caída es generalizada y se ha producido en todas las autonomías, según datos oficiales cribados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Desde UPTA se lanza un SOS al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a las Administraciones autonómicas para que adopten medidas que eviten más cierres

Comentarios

linspire

#2 Las grandes cadenas y lo que se trae directamente de china con aliexpress, shein o similares.

Battlestar

#2 Padre carpintero, hijo carpintero. Trabajan juntos en el taller familiar que encima es en propiedad. Padre (autónomo) se jubila por invalidez el hijo en lugar de "heredar" el taller lo que ha hecho es irse al bricomart y la mar de feliz porque le han hecho un contrato. Y el taller es suyo eh, ahora están viendo a ver que hacen con el taller si lo venden lo alquilan o que. Porque al padre después de toda la vida le han quedado 700 euros y la idea es alquilarlo o venderlo para completar.
Y el taller lleva ahí toda la puñetera vida.

angelitoMagno

#18 Es que esa es otra, nos quejaremos de las grandes multinacionales y todo eso, pero suelen ofrecer mejores condiciones y más tranquilidad que trabajar en un pequeño comercio o pyme

SubeElPan

#2 No solo se vive de ser intermediario.

D

#4 también.

kie

#1 He ido a mirar la pirámide de población española y he comparado la población próxima a jubilarse (60-64 años) y la que entrará en el mercado laboral en ese mismo periodo (15-19 años).

Las cuentas dicen que de media cada año del próximo lustro el saldo neto es de 160.000 personas que salen del mercado, así que muchos pueden ser lo que tú dices, jubilados que cierran sin remplazo en el negocio.

El_Cucaracho

#1 #3 #7 Es raro ver una persona joven española que lleve un pequeño comercio, la gran mayoría tienen más de cuarenta.

Muchas horas y mucho riesgo para sacar un sueldo normalito, son los mismos dueños de bares o comercios los que animan a sus hijos que estudien para tener una vida mejor.

#1 y falsos autónomos que pasaron a empleados?

D

Sensacionalista, un país con más autónomos no es sinónimo de ser un país con más oportunidades o mejor economía, al contrario, los países con menos autónomos tienen mejores economías

de nada

S

Normal, en este país los autónomos son la cenicienta del tejido productivo, lógico, conozco a bastantes empresas que las están pasando canutas por culpa de tanto impuesto y tanta mierda

angelitoMagno

#10 Pues si, en efecto. Las grandes empresas suelen dar mejores condiciones a sus trabajadores que las pequeñas.
Entre otras cosas porque a mayor número de trabajadores más capacidad tienen estos para sindicalizarse y negociar. Lo que se traduce en convenios colectivos propios que mejoran los sectoriales.

D

#22 No, es al contrario. Un saludo

angelitoMagno
D

Es lo que tiene tener una economía basada en tropecientos mil pymes de mierda de "Reformas Paco el Barrigas", canibalizándose unas a otras y donde la precariedad y el fraude es el pan de cada día

S

#3 Si te parece, pon tú tu propio dinero y monta una empresa. Seguro que nunca has dado un puto palo al agua

D

#6 Es que es obvio que quien se mete en ese pozo no sale.

D

#3 claro, las empresas grandes son famosas por tratar a la gente mejor que las pequeñas.

Madre mía, cómo está el patio!

D

#10 no arriesgas tu dinero. El precio a pagar.

T

Quien se meta de autónomo a crear su propio negocio es un loco o un insensato. Antes de poder abrir ya estás pagando impuestos. Hacienda te torturará y te quitará el sueño con docenas de papeleos. Luego siempre encontrarán la forma de multarte por un detalle contable de difícil interpretación. Hacer declaraciones mensuales/trimestrales de ingresos aunque no tengas ingresos y cuidado que no se te pase el plazo.
Si el negocio no sale bien lo pagas con todo tu patrimonio. No tienes vacaciones, no tienes derecho al paro, no tienes derecho a indemnizaciones. El año que tengas ingresos pagas como un puto burro y no puedes diferirlo a los años que no tienes ingresos como hacen las empresas. Y como se te ocurra contratar alguien para que te ayude, como te salga gilipollas ya no puedes ni despedirle aunque te arruine el negocio.

D

#21 para el rojerio de meneame, los autónomos son todos defraudadores y se merecen que las cosas les vayan mal.

D

#21 El sistema te disuade. Es lo que tiene el autónomo mas caro de europa.

Casiopeo

Buena noticia que no suba el numero de autónomos.

autonomator

fuente de lo más fiable, sobre todo por el cribado
"según datos oficiales cribados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. "

La UPTA es la mayor manada de tuercebotas y lameculos que te puedes llevar a la cara
y yo soy autónomo

D

#_12 mucho mejor un país con muchos muchos funcionarios. Donde va a parar, galán.