Hace 4 años | Por pilarina a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por pilarina a elsaltodiario.com

El olivar está en peligro. A la caída del precio en origen del aceite de un 44% en año y medio se le suma la imposición de un 25% de aranceles en EE UU, la llegada al mercado de los fondos de inversión, la introducción del cultivo en intensivo y superintensivo, y el uso del aceite como producto reclamo de las grandes superficies. El sector ha dicho basta.

Comentarios

anxosan

Y no comentan nada sobre la crisis que amenaza con arrasarlos, si llega la Xylella fastidiosa y los ataca

D

#3 Pues que emigren a Sevilla a Madrid o al extranjero, como hemos hecho muchos, es duro, pero no dejan otra opción, luego ya se encargaran o no de traer mano de obra mas barata...

D

Si ya no es rentable, algo se hace mal, ya que somos el mayor productor de aceite de oliva.

boligrafo23

#2 No se está haciendo nada mal, el plan trazado por los grandes comercializadores de aceite va como la seda. Ahogan a los productores con precios bajos para luego tener precios competitivos en los lineales y ganar una pasta.
En estos temas siempre palma el agricultor.

mj_pedia

Os han faltado los chinos, que ya llevan años plantando y su extensión ya es la misma que en la provincia de Jaén.