Actualidad y sociedad
31 meneos
54 clics
La ciudad mexicana de Celaya tenía uno de los índices de homicidios más altos del mundo: ha despedido a más de la mitad de sus policías [Ing]

La ciudad mexicana de Celaya tenía uno de los índices de homicidios más altos del mundo: ha despedido a más de la mitad de sus policías [Ing]

[El alcaldable] Ramírez creía que uno de los problemas más urgentes de Celaya era su policía, que en lugar de combatir el crimen organizado parecía estar involucrado en él. Su yerno había sido asesinado en un caso aún no resuelto, y los agentes habían exigido sobornos y obstaculizado la investigación. La mala conducta policial estaba bien documentada: los policías locales fueron procesados por maltratar a detenidos y participar en secuestros e incluso homicidios. Ramírez ganó las elecciones. Su 1.ª medida: despedir a la mitad de los policías.

| etiquetas: crimen , méxico , cártel , droga , sobornos , policía
26 5 0 K 345
26 5 0 K 345
Mientras tanto, John Oliver nos explica cómo el banco HSBC lleva años ayudando a los carteles a blanquear sus inmensas fortunas... Sin que el gobierno useño haga nada.

Parches y mas parches.
#4 ¿Cómo que no? El gobierno hizo una DPA! Casi sudan.

El capitulo donde explica la impunidad corporativa: www.youtube.com/watch?v=xNo8Ve-Ej6U

Y luego se preguntan como Johnny Silverhand llegó a tal extremo.
…y otras ciudades le siguen los pasos, sustituyendo policía por ejército.
#1 Pensé que habría un plot twist con un incremento de servicios sociales o algo así.

Vamos, están igual que en el este del congo.
#2 En realidad, esa sustitución se basa, creo yo, en la capacidad de sustituir unos soldados por otros, unas unidades por otras, unos mandos por otros, de modo que no sea fácil sobornarlos, ya que el motivo del soborno podría no ser ya posible si la unidad a la que has sobornado ya no está, la han trasladado. Por contra, los policías siempre están ahí, así que untarles para que hagan algo es siempre factible: van a estar ahí siempre (hasta que los despidan, claro).
#3 Esa estrategia estaría bien... cada tres meses traen un nuevo pelotón y así.

Y si les dan "pluses" por capturar narcos en cuatro remplazos solucionado el problema.
#6 Y si les dan "pluses" por capturar narcos

Meh... esas son las cuotas que tienen los policias en gringolandia y son un terrible sistema, ya que si mantienes las cabezas y la miseria, esta seguira reclutando carne de cañon y las autoridades seguiran obteniendo su cuota y es entonces cuando cementas la mierda de estado en el que estan.

La métrica que has de poner ha de ser algo medible y preferiblemente objetivo, que sea el escenario ideal (abarrotar las carceles de gente no es el escenario ideal). Aumentar la esperanza de vida? Reducir los emigrantes? Aumentar la alfabetización? Crear un "nuevo amsterdam" como en The Wire para que se concentre todo en algunas zonas nada más.
Pero que me cuentas? Ostia que si, que la culpa es de USA xD xD

menéame