Hace 1 año | Por vicus. a elpais.com
Publicado hace 1 año por vicus. a elpais.com

La Estrategia Estatal de la Bicicleta española propone modificar la normativa fiscal para que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo, pero Hacienda y Transportes señalan que aún no hay una reforma para impulsarlo

Comentarios

vicus.

#19 Yo por ejemplo tampoco la tengo.

D

#39 encajarias en la dictadura cubana. Allí les gustan dóciles y conformistas. Y pobres.

bikooo2

#1 pues llevo pensando unos meses desde que subieron tanto los combustibles y demás que como nos descuidasemos en poco tiempo nos veiamos en bicicleta como los chinos hace unos años aunque parece que por el momento lo vamos a evitar ya veremos si no nos vemos como ellos estaban en unos años

Sawyer76

#1 No se como lo llamarán algunos, pero a mi me parece una indecencia. ¿Por qué cojones tengo que pagar con mis impuestos la decisión que tome alguien sobre como ir al trabajo? Quien quiera ir en bici al trabajo, bien por el, pero es una decisión personal, y no quiero que me suban aún más los impuestos para subvencionar la enésima actitud paternalista del estado.

andando

#47 esa decisión personal nos beneficia a todos.... menos vehículos de motor, menos atascos, menos contaminación... A mi me parece una idea cojonuda

Sawyer76

#49 Esa es tu opinión, que puedo compartir o no, pero que no justifica que yo tenga que pagar de mi bolsillo a un tío o tía porque decida usar su bicicleta. Por si no lo sabías, o no lo recuerdas, los conductores ya pagan el impuesto de circulación, el impuesto de los combustibles, etc. El que va en bici no paga nada de eso, ya se lo está ahorrando, cosa me parece muy bien. Lo que no acepto es que encima le tenga que regalar dinero de mis impuestos porque sí.
Yo alucino con la cultura de la subvención desbocada que tenemos, y de como aceptamos sin rechistar que el estado nos confisque el dinero que ganamos con nuestro trabajo para gastarlo en cualquier ocurrencia que tengan, como si nos costase poco ganarnos nuestro sueldo.

jonolulu

#2 Serán brutos si no lees la noticia, si la lees no

Malyuyu

#14 No he entendido lo que quieres decir, compañero.

D

#15 no os piseis las mangueras.

powernergia

#9 #8 #5 Sois unos flojos.



lol lol lol

#9 Pues como mucha gente en este país.

Davidavidú

#9 lo que hago es quedarme en el piso de mi pareja casi toda la semana, que está en el pueblo de al lado (unos 28Km) y pasar los findes de semana en mi casa (a 63 km), pero me acerco un día entre semana a echar de comer a mis gatos. Mi coche parece una extensión de mi armario.

Cantro

#17 #8 #5 Pensad en que los coches que retiren de la carretera os facilitarán la vida para circular y para aparcar

borre

#5 Joder, ¿qué vas a Carávaca para ir a Yecla y vuelves?

Davidavidú

#44 Desde Fortuna pero cerca de Santomera. Voy por Pinoso.

HijosdeKroker

En algunas partes de Málaga ir en bici es un auténtico deporte de riesgo.

Nunca se ha pensado en infraestructura para el peatón y la bici, como mucho los centros históricos y está prohibido ir en bici por la acera.

c

#3 aqui no sólo es una idea. Mas bien es una ideación suicida

w

Vivo a 5km de mi curro pero ni me planteo ir en bici porque tengo que ir por una autovía muy peligrosa, pienso que es más importante tener las infraestructuras adecuadas

S

#8 en bici no puedes ir por autovías, por muy seguras que sean roll

D

#12 Anda... anda.....

S

#25 sus muertos

No lo sabía, tenía interiorizado que las bicis y los ciclomotores solo podían ir por el arcén de las carreteras, pero no de las autovías.

Osea que los ciclomotores tienen prohibido ir por el arcén de la autovía y las bicis no?

D

#27 tiene una explicación
Muchas autovías se construyeron sobre la plataforma de una antigua carretera convencional en lugar de mantenerla como vía de servicio

J

#25 ostia puta, no sabia eso, y me parece además una salvajada

D

#28 por suerte es rarísimo encontrarse un ciclista en una autovía, la inmensa mayoría de ciclistas evitan usarlas aunque puedan, cosas del sentido común, la prueba está en que no hay accidentes con ciclistas por autovías

D

800 euros al año, que serán brutos, no creo que animen a mucha gente si no está ya motivada y pensándoselo. Veo en cambio que puede haber picaresca. Tal vez ese dinero estaría mejor empleado mejorando infraestructura ciclista, entre otras cosas creando aparcamientos seguros antirrobos.

p

#4 No, son netos.

Y el titular realmente no es del todo cierto. El dinero es en general para transporte, lo recibe todo el mundo vaya en bici o en coche o en tren (esto lo aclaran a lo largo del artículo). Y puede ser más, porque depende de dónde vivas respecto al trabajo. En mi caso, unos 1500€ al año (hablo de NL).

K

#35 La idea es que la compañía te pague el coste de transportarte a la empresa. Ya sea en coche (€/km) o en transporte público (abono pagado por la empresa). Dicho esto, muy poca gente recibe una compensación por ir en bici. De hecho, no tiene nada que ver con "pagar el coste del transporte a la oficina" sino de promocionar un transporte saludable. Pero como he dicho, la norma es que no te paguen el transporte en bicicleta.

No entiendo como en España las empresas no están a obligadas a pagar el transporte también. Puede ser realmente caro.

D

¿800 euros de nuestros impuestos que cobrarían seguramente los que ya van en bici? Tócate los cojones.

J

Pues para los tienen que atravesar puertos de montaña con nieblas o lluvia y nieve y hielo en invierno... No sé yo... si pueden llegar a su puesto de trabajo y empezar a trabajar, sobre todo si tienen más de 60 añitos.

c

Y a los que vamos andando, ¿Nada?
Contaminamos menos

m

"No tendrás nada y serás feliz"

No tiene nada que ver con el tema, pero es lo que dicen muchos "MAGAs a la española" cuando escuchan este tipo de medidas, incluso te muestran versiones de la Agenda 2030 inventadas por ellos mismos para poderlas criticar luego.

Feindesland

Yo, si le ponen 800€ al año de impuesto de circulación a las bicis, me parece bien.

Pero que lo saquen de mis puestos, pues no.

T

¿Y los que teletrabajamos cuánto tenemos que pedalear en la estática para algo equivalente?

cosmonauta

Prefiero cobrarlos por seguir teletrabajando.

Fuera coñas que no hace falta que te paguen. Me gasté 1000€ en una bicicleta elèctrica y en los dos años que la usé ya me salió gratis.

mudito

En otros países se cobra bien por ir al trabajo, a secas. En España todavía es una idea

s

jojojo pero aquí es en total.

J

Yo en eso pensaba, que me den los 800e (convertido a España serían como 300e o redondeando 200e) por hacer 25KM diarios de ida más otros 25km de vuelta para ir de mi casa al trabajo... seguro que me ahorra mucho tiempo de atascos...

TyrionGal

En Valencia a mí me alucina la poca cantidad de valencianos que van en bici. Yo me he mudado hace poco a la ciudad, trabajo en el centro a 5 km de casa y ni se me pasa por la cabeza ir de otra manera que no sea en bici: es abismalmente más cómodo que cualquier otro medio de transporte, la infraestructura es increíble. Pues bien, los valencianos apenas la usan. Solo menores de 30 años y turistas prácticamente. Entiendo que mucha gente vive a más de 15 kilómetros y los hay que tienen que cargar con equipo y ahí ya es más complicado, pero estoy seguro de que a la mayoría de trabajadores le vendría mejor, y no lo hacen no se si por una falsa idea de comodidad, vagancia extrema, odio ideológico a la bici o a saber qué… Quizás esta medida ayudase a dar el paso.

D

Voy en bici muchas veces al trabajo , y sorprendentemente soy el único "comunista" , estoy deseando que llegue eso a España así me pagaría una bici con asistencia eléctrica de 1000 monedas de euro . Disclaimer: Ni si quiera hay enganche o aparcamiento para bicicletas , me obligan a engancharla en un sitio fuera del recinto.... dudo mucho que me paguen por ir en bici ... en tal caso me acabarán cobrando pronto algún impuesto para subencionar las perdidas....de bla bla bla ..xxxx ,,,yyyyy ,.... gr gr gr gr ... almejas......

s

paises bajos no es todo llano? yo puedo probar, pero mis compañeros igual me echan por la ventana por el sudor.

D

#13 bici eléctrica

cfsr86

Pues si a mí me pagan 800 napos voy en bici a currar sin duda

Feindesland

#21 al año... Ojo.

bikooo2

Joer si lo pusieran aquí y no fuera por que tardaria dos horas entre ida y vuelta y que o me pillaría de madrugada algunos dias la ida y la vuelta por la noche me lo plantearía y en dos días me habría puesto en mi peso