Hace 2 años | Por tiopio a twitter.com
Publicado hace 2 años por tiopio a twitter.com

Este razonamiento es el triunfo absoluto del neoliberalismo. Tu padre cobra 2.000 euros porque ese dinero son su propios ahorros devueltos por el Estado y tu pagador una empresa privada que te ROBA. Fascinante, alucinante pero sobre todo INDIGNANTE, que exista un discurso según el cual, los culpables de la situación laboral precaria de los jóvenes son los pensionistas y no las empresas. Muy buen tema de@lalalalia para ver cómo está el patio

Comentarios

g

#2 luego en el hilo lo matiza pero yo no sé porque la gente miente para defender su idea

Por cierto, todo lo que no gusta es neoliberalismo?

D

#2 si algunos no las gastasen en otras cosas a lo mejor no hacía falta

V.V.V.

#6 Si muchos ricos no evadieran impuestos tampoco.

#FreeAssange

lonnegan

#11 y se elude el pago se impuestos de forma sistemática, por eso no cuadran las cuentas

#11 En la media están metiendo pensiones que no deben, ya que son no contributivas. Tendrían que dar el dato de pensiones contributivas...

c

#11 es que hay que recordar que en 2011 había 65.000 millones de superávit en la hucha de las pensiones.

Y hay que recordar que en ese momento le dimos mayoría absoluta al PP

g

#16 otro con el mantra, madre mía, que cantidad de fakenews que hacéis

En el 2011 había 65.000 millones en la hucha de las pensiones y llegó el PP y se lo gasto en sobres verdad?

Todo el dinero de la hucha de las pensiones se ha gastado en pagar pensiones, el 100% del dinero se ha gastado en pagar pensiones, punto y final.

Ahora, con lo que decís argumenta un poco más, en Junio del 2016 el coste de las pensiones (he puesto ese mes al azar) era 8.491 millones de euros, el coste en junio del 2021 10.181 millones, eso hace una diferencia, en terminos anuales, de más de 20 mil millones de euros por año, por eso la hucha de las pensiones se ha rebajado

Por cierto, fue Aznar quien creó el sistema de hucha de pensiones en el 1997 por si quieres recordar cosas

ElTraba

#22 recuérdeme el cómo se llegó a tener esa hucha llena, por favor.

g

#23 teniendo poca gente en el paro y menos jubilados

Tristemente, la burbuja inmobiliaria ayudo bastante la verdad

c

#22 Hechos:
- En el 2011 había más de 60000 millones en la hucha y una ley que limitaba lo que se podía sacar de ella cada año
- El PP saco mayoría absoluta
- El PP cambió la ley para poder quitar más dinero de la hucha
- Cuando el PP deja el gobierno quedan menos de 2000 millones.

Para mantras, los tuyos.

PD. esa hucha era para hacer frente a las jubilaciones de baby boom que van a empezar AHORA. No en 2011

g

#34 pero cariño, el dinero se gasto en pagar pensiones

Una ley para limitar lo que se sacaba, y de donde se iban a pagar las pensiones?

Me hace gracia que achaquéis al pp usar el dinero de las pensiones en pagar pensiones, es curiosisimo

#83 después de la reforma laboral hubo menos paro y más cotizaciones pero los gastos, comparados con el 2011 en pensiones son del torno de 20 mil millones más al año (han subido los jubilados)


En junio del 2016 el coste de las pensiones (he puesto ese mes al azar) era 8.491 millones de euros, el coste en junio del 2021 10.181 millones, eso hace una diferencia de 1.600 millones en un solo mes y la curva sigue subiendo

c

#38 No.El dinero se gastó en muchas cosas.

Las pensiones se pagan con lo mismo que las pagó ZP, y si es necesario con cargo a los PGE. La ley se había hecho para impedir ese saqueo.

El repetir como un loro "el dinero se gastó en pensiones" sí que es un mantra.

g

#39 estoy deseando que me mandes un enlace que diga que la hucha de las pensiones se gasto (no invirtió) en otra cosa que no sea pagar pensiones

#121 el pp quito ese límite (no lo sé pero no dudo de tu palabra) para pagar las pensiones, si quieres mandarme un enlace donde diga que el dinero de la he lucha de pensiones se gasto en otra cosa yo soy todo oídos

c

#41 Pues mira, en rescatar a los bancos.
Si el dinero destinado a rescatar a los bancos fuera a las pensiones no se habría vaciado la caja. Por ejemplo.
Gran parte del dinero despilfarrado y robado proviene al fin y al cabo de esa hucha.

Ese límite estaba para algo. Precisamente para que no se hiciera lo que hizo el PP gracias a su mayoría absoluta.

https://www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/el-gobierno-anula-el-limite-para-retirar-dinero-de-la-hucha-de-las-pensiones

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/6020224/08/14/4/El-Gobierno-ha-sacado-ya-un-37-del-total-de-la-hucha-de-las-pensiones.html

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/el-gobierno-retira-18-600-millones-de-la-hucha-de-las-pensiones-en-dos-anos_927_102.html

https://www.votoenblanco.com/El-gobierno-de-Mariano-Rajoy-esta-esquilmando-la-hucha-de-reserva-para-pagar-las-pensiones_a5720.html

Si para pagar las pensiones se ha tenido que pulir 60.000 millones de la hucha para parar el golpe del baby-boom en 7 años (casi 9000 millones al año)..... ¿ Como es que se han seguido pagando y se siguen pagando ?

g

#44 Gracias por los enlaces, ahora te cuento, ¿Te los has leído?
En ninguno dice que se haya usado el dinero para otra cosa

Vamos a analizar uno, voy a coger el que, con diferencia, es más critico con Rajoy. https://www.votoenblanco.com/El-gobierno-de-Mariano-Rajoy-esta-esquilmando-la-hucha-de-reserva-para-pagar-las-pensiones_a5720.html

Una cosa que tiene escrita
"La situación es grave. Los fondos de la Seguridad Social han sido utilizados por Rajoy y su gobierno montaraz de derecha para comprar deuda pública y ahora para pagar las pensiones, cuando ese pago podría estar garantizado con fondos presupuestados, evitándose así que se extinga esa valiosa hucha de reserva."

Con la hucha de las pensiones se hace inversiones, unas con más riesgo y otras con menos riesgo, se han generado en la última década (sobretodo cuando tenía mucho dinero el fondo) más de 20 millones en intereses. El dinero de la hucha se usa, está moviéndose, pero con un retorno de vuelta definido) Esto es lo que dice cuando se refiere a comprar deuda pública (deuda pública que teníamos que comprar porque estábamos en problemas, el dinero se devolvió pero si que es cierto que el tipo de interés fue de -0,12%, se perdieron alrededor de 30 millones de euros que en verdad fueron para el estado también -al ser deuda pública de España-) pero vamos, el balance fue positivo en general moviendo el dinero

Luego, comenta otra cosa este párrafo: "ahora para pagar las pensiones, cuando ese pago podría estar garantizado con fondos presupuestados, evitándose así que se extinga esa valiosa hucha de reserva"
Vamos, lo que dice esto, es que el dinero de la hucha de las pensiones no se use en pagar pensiones y que se use los presupuestos generales para este fin para no esquilmar la hucha. No dice que se gaste en otra cosa

Por favor, me ha llevado un tiempo hacerte el post para intentar darte a entender que la hucha se ha gastado solo en pagar pensiones, mírame el email con cariño jejeje y no contestes cualquier cosa para intentar llevar razón

c

#47 Vamos a ver. Si el dinero que metiste en sobres, el que no recibiste por regalar lo público y el que gastaste subvencionando la banca lo metes en pensiones no sacas de la hucha.

Y en el mismo enlace dice que han sacado dinero para comprar deuda pública (lo cual no está mal si ese dinero vuelve, que no lo ha hecho).

El retorno de vuelta es que donde había 64000 ahora hay menos de 2000.

Ese dinero era para hacer frente al baby boom que empieza a jubilarse ahora. Se lo han pulido antes.

g

#48 bueno, veo que sigues con tu mantra

Dices q se podía haber pagado con impuestos directos las pensiones en vez de haber usado la hucha de las pensiones que es para ello

Y luego me hablas de deuda pública q como te he explicado con el dinero de la hucha se invierte que no es un gasto es una inversión con devolución

Obviamente se devolvió y en el contable de la hucha las inversiones no se contabilizan (vamos que puede que la hucha esté a 0 porque el dinero esté moviéndose pero en temas contables el dinero que aparece es el que corresponde con la devolución de las inversiones)

Vamos que a día de hoy el gobierno de psoe y podemos se hace exactamente igual

Creo que ha quedado bastante claro el tema, si sigues en tus treces pues ya está, pp malo quito el dinero de las pensiones de los viejecitos, pues sigue diciéndolo, por mi parte lo he intentado que supieras la verdad

c

#49 Mantra es recitar el argumentativo del PP de "se empleó el dinero para pensiones en pensiones".

- La hucha de las pensiones era para hacer frente a la jubilación del baby boom. Ya no hay hucha.

- Esa "inversión" de la que hablas convirtió más de 60000 millones en menos de 2000.

- No, a día de hoy el gobierno no está sacando dinero de la hucha de las pensiones. Es más, se va a aprobar un plan para volver a llenarla

Decir que "hacen exactamente igual" es tomar a la gente por tonta.

g

#50 tío, la hucha de las pensiones se ha usado unica y exclusivamente en pagar pensiones

Punto y final, lo digo en mi primer comentario y en todos los posteriores y esto es la conversación que hablaba contigo (no me metas rescates bancarios etc…)

Madre mía, de verdad que no es tan difícil, te lo he explicado muy bien

https://www.newtral.es/hucha-pensiones-que-es-fondo-reserva/20211108/?amp
Aquí puedes leer un poco todo y como el gobierno actual sigue de la misma manera con lo poco que queda

Sobre lo de llegar esta hucha con el presupuesto general, con el déficit que tenemos y encima sumado el coste actual de las pensiones, pues no creo que sea algo a defender a capa y espada pero bueno, no obstante no era lo que estábamos discutiendo
Por cierto, la hucha la creo Aznar (1997) que antes con el excedente de se usaba para otras cosas

c

#51 " la hucha de las pensiones se ha usado unica y exclusivamente en pagar pensiones"

Ves? ESO es un mantra.

El_Cucaracho

#16 Da igual el superávit en un momento puntual, si el mismo sistema no es sostenible se acabará quedando sin dinero tarde o temprano, teniendo dos opiciones: subir impuestos o bajar pensiones.

Esto nos es cosa de Aznar, Zapatero o Sánchez, es un problema del sistema que se da en muchos otros países.

c

#33 El "momento puntual" es prácticamente desde que empezó el sistema hasta hoy

El_Cucaracho

#35 El sistema era sostenible cuando empezó, un país jóven con buena natalidad y crecimiento económico.

Lo que pasa es que ahora todas esas variables se han ido a la contra, un país envejecido con escasa natilidad, sueldos en descenso y alto paro.

Los sistemas que mejor están funcionando son los de capitalización siempre que se inviertan bien y la moneda sea fuerte.

En muchos países ya les están diciendo a los jóvenes que los más seguro es que el futuro no haya pensiones públicas o sean muy miserables.

c

#36 Bien. De momento lo que es "puntual" es el déficit.

El sistema de pensiones que mejor funciona del mundo es completamente público.

Mientras el PIB aumente, se pueden pagar pensiones. En Europa en pocos años el número de pensionistas bajarán.

NO debemos consentir de ninguna de las maneras que las pensiones públicas sean míseras

El_Cucaracho

#40 Bien. De momento lo que es "puntual" es el déficit.

No es algo puntual, sino algo sistémico que lleva décadas fraguándose.

El sistema de pensiones que mejor funciona del mundo es completamente público.

Un sistema de pensiones de capitalización puede ser público, hay fondos soberanos con muy buenas rentabilidades.

Mientras el PIB aumente, se pueden pagar pensiones. En Europa en pocos años el número de pensionistas bajarán.

Los sueldos bajan y el número de cotizantes. Tiene poco que ver el PIB.

NO debemos consentir de ninguna de las maneras que las pensiones públicas sean míseras


El dinero sale de algún sitio. Las pensiones acabarán bajando sino hay dinero en la caja tarde o temprano.

https://www.meneame.net/go?id=3583963

c

#42 No es algo puntual, sino algo sistémico que lleva décadas fraguándose.
El hecho es que hasta ahora hubo superávit.

Los sueldos bajan y el número de cotizantes. Tiene poco que ver el PIB.
Si el PIB aumenta y los sueldos y los cotizantes bajan, algo muy muy muy muy malo está sucediendo. El menor de los problemas y completamente secundario en ese caso son las pensiones.
Las pensiones se pueden pagar con impuestos.

El dinero sale de algún sitio
Si. De la actividad económica del país. PIB.

El_Cucaracho

#43 El hecho es que hasta ahora hubo superávit.

Eso no quita que fuera bastante predecible con los datos que se tenían.

Las pensiones se pueden pagar con impuestos.

Al final el que "paguen los ricos" ya sabemos como acaba, subidas generales de cotizaciones e impuestos.

Si el PIB aumenta y los sueldos y los cotizantes bajan, algo muy muy muy muy malo está sucediendo.

La concentración del capital es una de las características del capitalismo. Se puede producir más con menos empleados y esto suele ir en beneficio del empresario.

c

#45 La concentración del capital es una de las características del capitalismo. Se puede producir más con menos empleados y esto suele ir en beneficio del empresario.

Y para eso tenemos estados, gobierno e impuestos.
Porque si no, rompemos la baraja.

MJDeLarra

#2 La deuda no se emite para pagar las pensiones sino para evitar subir impuestos a las empresas y que no se vayan a China a cotizar para los comunistas...

AdaSH

#2 Es lo mismo, en este caso es el resultado de su inversión.

lonnegan

#8 no hay gente y la que hay cobra poco cotiza poco

pkreuzt

#13 Para acabar de rizar el rizo, en muchos casos no se contrata gente joven porque hay gente mayor "con experiencia" que no se acaba de jubilar.

a

No me extraña que los jóvenes vayan perdiendo más y más derechos.
No es muy sensato cuestionar los derechos de los demás en lugar de luchar por los propios. Y más en la jubilación que es algo que tiene que llegar.

Cehona

Cuando existia contratos fijos e indemnizaciones de 45 dias, se ganaba más.
Curioso que las facilidades del neoliberalismo solo han servido para tener esclavos con pan y sin circo.

Quepasapollo

De los autores de "deja de criticar a los funcionarios y preocúpate que te suban el sueldo en la privada", "hazte funcionario", "oposita" llega ahora "dejar de criticar a los pensionistas y luchar por un puto salario digno", "trabaja y gánate tu derecho, que es lo que han hecho ellos" "jubílate tú niñato"

camvalf

Que me explique que narices esta reivindicando

D

Cuando se entere que su padre no solo cobraba más, trabajaba menos y se pagó su primera casa en 15 años. Y que ahora trabaja para unos muy parecidos a su padre.

Le va a dar un ictus

El_Cucaracho

Tu padre cobra 2.000 euros porque ese dinero son su propios ahorros devueltos por el Estado

El sistema no es ahorro/capitalización, sino de reparto

i

Como están las cabezas

D

Hay que suponer que el muchacho está emancipado?
Porque muchas más familias que las de lo pocos, y cada vez menos, que pueden cobrar esa cantidad, han mantenido ha hijos y nietos en estos años de crisis para los trabajadores. Que se pida ser hijo de propietario, que son los que promueven estas campañas. Que no saben ni nacer

s

Si su padre cobra 2.000 de pensión y el 850 seguro que no trabaja en los mismo que su padre.

Veelicus

#7 oh si, hay puestos de trabajo donde se cobra menos que hace años.

s

#9 Con esa ratio pocos, y en ningún caso esa diferencia viene de que está cotizando para su padre.

D

- "Cobro 850 euros de mierda porque mi padre recibe 2000 euros de pensión"

No estarás tan enfadado con tu padre por haberte hecho nacer en un país tan injusto y horrible como este, ni te parecerá que este país sea tan injusto y horrible, si también estás deseando hacer nacer a tus propios hijos en este país, a que tus hijos disfruten este país y te lo agradezcan tanto como tú también disfrutas este país y lo agradeces a tu padre.

nomasderroches

El error de la entradilla explica muchas cosas de por qué estamos como estamos. Pena de país.

canduteria

Razonamiento de retrasado mental liberal. Parece de Lacalle. 😂 😂 😂