Hace 4 meses | Por jelzimoñac a xataka.com
Publicado hace 4 meses por jelzimoñac a xataka.com

El coche eléctrico de ocasión está siendo víctima de la propia evolución de la tecnología. Según Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), este tipo de tecnología es la que más valor pierde cuando pasan tres años desde la compra como vehículo nuevo. Una noticia que tiene todo el sentido y que no es mala de por sí.

Comentarios

Priorat

#2 Pues normal. Cuando me compré mi coche eléctrico me hubiese gustado un Tesla, pero eran 50.000€. 40.000€ fue el máximo.

Hoy el Tesla model 3 vale 40.000€, 10.000€ menos en menos de 2 años. Si los precios de los coches eléctricos bajan en picadolo normal es que el precio de los usados vaya en consonancia (aunque no nos guste). Y, he de decir, que era algo que ya sabía. Pero mi coche anterior era un diésel de 19 años que, en su momento, compre nuevo.

HeilHynkel

#4

Es la lógica consecuencia de la bajada de precios de Tesla. Cuando costaban 70.000 napos y producían pocos, había pocos de segunda mano y todos los querían al precio que fuera.

Ahora, el plazo de entrega es dos o tres semanas (si me creo a la web de Tesla) y el Model Y vale 43.000 euros (pelao, sin autopilot mejorado) ¿pa qué voy a pagar 35.000 por algo de segunda si tengo la versión moderna por poco más?

tsumy

#2 hay casos más sangrantes. Las Dacia docker que costaban 10-12k nuevas pre pandemia ahora de segunda mano las tienes por... 10-13k si no han sido reventadas

Cosas de que se haya retirado de venta para poner la misma pero con otro nombre a 17-18

troymclure

Que me digan donde estan los model 3 LR del 2021 a 21500, (ya que nuevo vale 50.000- 7.000=43.000)

No, no quiero ningún Tesla, era solo un ejemplo de lo absurdo que es la noticia

#9 Obsoleto se queda, pero entiendo que no inutilizable. Eso explica la depreciación. Y la buena noticia es que se está consiguiendo más autonomía.

Pero vamos, que esto ocurre con casi cualquier tecnología, incluso sin necesidad de entrar en temas de obsolescencia programada.

WcPC

#13 Colega, estás fatal...
Que tu problema es matemático, que no entiendes que significa "perder el 50% tres años después"

mono

¿y la buena noticia es...?

reithor

#5 ... un clickbait, si no lo diría en el titular.

#5 #6 «La evolución en la autonomía de las baterías han dejado obsoletos a estos coches muy rápidamente. Por lo que hace tres o cuatro años valía un coche eléctrico nuevo, el de ahora ofrecerá un buen puñado más de kilómetros disponibles, por lo que la venta de estos automóviles más viejos se ralentiza y necesitan de mayores depreciaciones para colocarse en el mercado».

mono

#8 Lo he leido, pero me parece una noticia horrible. Eso quiere decir que un coche se vuelve obsoleto en 3 años, te lo comes con patatas

AcidezMental

¡Qué buena noticia! ¡Y en 6 años a la basura! ¡Viva la ecología!

AcidezMental

#3 Dime, por favor, que no te dedicas a las renovables.