Hace 1 año | Por --422750-- a motor16.com
Publicado hace 1 año por --422750-- a motor16.com

2023 ha comenzado con buenas noticias para el bolsillo de los compradores que pretendan adquirir un coche usado. El pasado mes de enero, por cada vehículo nuevo se vendieron en nuestro país 2,1 usados y el mercado de los coches de ocasión aumentó un 1,8%. A esta tendencia al alza no se sumó el incremento de precios, que apenas subió un 0,1% en enero en comparación con el mismo mes de 2022. Aún así, el precio medio de un coche usado acaricia los 20.000 euros.

Comentarios

villarraso_1

#1 Bueno, hace 10 años también pasaba, encontrarte un seat Ibiza con 100.000 kilómetros y costarte casi como uno nuevo. Me compré coche nuevo.
Y este año, parecido, así que me he vuelto a comprar uno nuevo

powernergia

#1 No se si la frase adecuada es esa de "de verguenza".

Los precios de los coches nuevos han subido (subida de precio de energía y componentes) , y la oferta y demanda hace el resto.

Según la teoría económica capitalista clásica, con la producción en escala los precios siempre bajan y todos podríamos cambiar de coche cada 4 años, pero luego está la realidad de que los recursos no son infinitos.

D

#5 No creo que tenga que ver con los recursos, o al menos aun no, en el futuro seguramente si pero a dia de hoy en la historia de la humanidad no se ha acabado ningun recurso, es mas, ni se ha dejado de consumir ningun recurso. Evidentemente ningun recurso se va a terminar nunca, solo llegará un punto en el que obtenerlo no sea rentable, eso si me atrevo a decir que pasará.

La economia de escala y las mejoras de produccion efectivamente abarata costes. El problema esta cuando te dedicas a imprimir dinero para absorver esa deflaccion y mover poder adquisitivo dede las clases bajas a las clases altas.
Hay sectores muy significativos a este respecto, por ejemplo la electronica de consumo es capaz de vencer la inflaccion, ofreciendo cada vez cosas mejores y mas baratas gracias a su ritmo alto en mejoras de produccion. Pues asi deberia ser todo, pero no, todo eso que no vemos bajar de precio es valor que va a parar a los que reciben la pasta recien impresa calentita, es decir, estados grandes fortunas que son los que mas colateral tienen para generar riquez a base de pedir prestamos con intereses bajos y que cuando devuelven su valor es mucho mas bajo gracias a la misma inflaccion que provocan.

powernergia

#13 "Evidentemente ningun recurso se va a terminar nunca, solo llegará un punto en el que obtenerlo no sea rentable, eso si me atrevo a decir que pasará."

Eso es justo lo que está pasando, los recursos especialmente energéticos cada vez son mas difíciles de conseguir pero se sigue haciendo cuando es rentable, por eso ha subido todo de precio.

La impresión de dinero es irrelevante en cuanto a los recursos, obviamente si no se hiciera la demanda se hunde y no hay presión sobre los recursos, pero creo que nadie quiere que la demanda de nada se hunda, el sistema necesita demanda y crecimiento, por eso se imprime dinero.

D

#14 La impresion de dinero es relevante en cuanto a cualquier cosa que tiene precio, eso incluye los recursos de cualquier tipo.
Ha subido todo de precio porque hemos batido record de impresion de dinero, si aun tuvieramos patron oro solo nos estariamos quejando de que los precios bajan menos de lo esperado.
La impresion de dinero es relevante para todo lo que es susceptible de cambiarse por dinero, obviamente eso incluye los recursos. El sistema necesita seguir imprimiendo dinero porque es un un yonki incapaz de tomar la decision de dejar la droga pasarlas putas un tiempo y a partir de ahi funcionar bien, es incapaz, prefiere seguir con lo suyo aun a sabiendas que de a largo plazo va a ser peor.

tollendo

1200 € por un matiz 0.8 matrícula F y 30k kilómetros. Chapa muy arañada, me da igual. Me lo compré el año pasado porque necesitaba un segundo coche y no puedo estar más contento. No gasta nada y va perfecto, aunque le cueste la vida llegar a 120 km/h. No tendrá etiquetas pero contamina mucho menos que cualquier suv de etiqueta vip.

Se están comprando monstruos con una potencia absurda para recorridos de media hora. Ojalá fabricasen kei car eléctricos de dos plazas asequibles en lugar de berlinas-camiones para ricos. Y que se olviden de los diseños de 2-3 volúmenes para coches eléctricos, ya no lo requieren.

t

Mucho. Demasiado.

Fin de la noticia

Z

Mezclan datos para que la cosa parezca más sangrante: te dan el precio medio (20000€ dicen, que me parece una barbaridad) y luego te dicen cuáles son los más vendidos y su antigüedad, como un golf, Megan o Ibiza de 15 o 14 años. Vamos, que da la impresión de que se venden esos coches con 15 años por 20k€, cuando dudo mucho que esa sea la realidad. En cualquier caso, una barbaridad los precios que hay, pero es que los nuevos son una locura que muchos, pudiendo permitirnoslo, no estamos dispuestos a gastar.

A

#8 Suben precios y listo. Pero no parece esa la cuestión...

A

#9 Es como para ponerse gorrito de papel de aluminio viendo acereras cerradas desde hace decadas y sin producción, subiendo en bolsa... Mosquea la verdad pero, supongo que ya lo sabrías.

A

Yo ya pienso que lo de los chips es un cuento chino y que no fabrican coches nuevos en grandes cantidades por guardar ese acero y aluminio por lo que pueda venir (Rusia)

l

#6 Por lo que puedan cobrar más bien.

Gadfly

#6 no te ofendas pero el gorrito de papel se plata......

karakol

En lo que respecta a los tipos de combustible, parece que los objetivos de descarbonización no llegan al mercado de los usados y los coches de ocasión propulsados por diésel siguen copando las ventas... y solo 583 eléctricos, lo que supone un retroceso del 17%.

Una cosa es querer y otra poder. A muchos les gustaría tener un coche eléctrico, y un sitio donde poder cargarlo, pero la realidad es tozuda y tener el poder adquisitivo para ambas cosas está al alcance de pocos. Solo dando un paseo de noche por cualquier ciudad y ver la inmensa cantidad de vehículos que duermen en la calle te da una idea de la magnitud del problema.

Así que una de dos, o se encuentra la batería milagrosa que se carga en pocos minutos, o vamos a tener diesel hasta que se acabe la última gota de petróleo.

Por cierto, vendo Opel Corsa diesel.

iveldie

Yo vendi mi ford focus diesel del 2000 por 800 euros. El coche solamente lo usaba esporádicamente y llevaba 40 mil kms. Al que se lo vendi esta super contento. Lo vendi porque me regalaron uno igual con los mismos kms y años pero que había dormido siempre en cochera y con el motor recien cambiado. Use el dinero del otro para el papeleo y para traermelo de barcelona a Menorca

Gadfly

Un coche es un objeto que te desplaza de A a B. Los que lo usan para aparentar tendrán un grave problema.