Hace 9 años | Por BillyTheKid a es.reuters.com
Publicado hace 9 años por BillyTheKid a es.reuters.com

La capital venezolana está viviendo un auge de restaurantes clandestinos concebidos para esquivar la crisis económica, la corrupción y el crimen, rememorando los famosos "paladares" que proliferaron en las casas de Cuba durante la década de 1990 tras la caída de su benefactor soviético.

Comentarios

D

Míralos que espabilados.

e

"La tarifa fija es de 3.000 bolívares por persona. Apenas unos 7 dólares al tipo de cambio del mercado paralelo que ronda los 410 bolívares, pero unos 475 dólares calculados al sobrevaluado cambio oficial de Venezuela de 6,3 bolívares."

Y yo me quejaba del 20% extra del cambio oficial argentino... madre de dios! Pagar con tarjeta algo en Venezuela es un suicidio financiero!

BillyTheKid

#2 Seguro que te pagan para que no la uses 😜

D

Moreno cobra 55 dólares por persona, preferiblemente pagados a través de una transferencia bancaria internacional. [...] con platos aderezados con ingredientes que trae de los viajes que hace al extranjero cada dos semanas.

"Y llego a Venezuela lleno de contrabando", dijo con una sonrisa. "Soy un contrabandista. Traigo comida de la India, Francia, Indonesia, España", prosiguió.


No parece que sea la crisis lo que esquiva este pobre hombre.