Hace 9 años | Por --349771-- a elboletin.com
Publicado hace 9 años por --349771-- a elboletin.com

España es el primer país de Europa y el segundo del mundo con mayor cantidad de usuarios en redes...

Comentarios

D

Cal viva, ácidos, napalm, etc... (Por experiencia lo digo)

Ya se qué habláis de internes, pero mejor concentrarse en la persona física...

D

#2 Si se enteracamachosoftcamachosoft ya no se puede borrar el rastro lol lol

m

No entiendo la necesidad de borrar los perfiles. Ojo, respeto que haya gente que quiera que esa sea su última voluntad, pero no entiendo la orientación de algunas noticias a que elijamos eso y no otras opciones como desactivar los perfiles para que no generen actividad nueva o otro tipo de deseos.

Me explico:

¿Pero qué hacemos con esos perfiles cuando un ser querido fallece?
Para borrar el rastro en Internet de un difunto, únicamente es necesario que los herederos envíen un burofax identificándose como tal y adjunten una copia del parte de defunción del difunto, para que las páginas web o redes sociales en las que participase el difunto borren la información sobre el mismo.


Vamos a ver: Primero preguntan que hacemos y luego a continuación dicen "para borrar...", veamos: ¿Y si querías hacer algo que NO fuera borrar todo? De hecho en la noticia sólo hablan de esa opción...

Vamos, que es una información muy coja, porque mucha gente podría preferir lo que decía, desactivar los perfiles para que no generen información nueva y la persona figure como muerta. Creo que sería interesante buscar una noticia más completa y autodescartar esta.

Extremófilo

perdón por el negativo, me equivoque, no volverá a ocurrir.

D

#1 Extrema tontura.

D

#1 ¿Spam?, Explícate, el como y el porque ... lol

Extremófilo

#4 me he equivocado de noticia, ahora le voto a otra para compensarle