Hace 7 años | Por doctoragridulce a publico.es
Publicado hace 7 años por doctoragridulce a publico.es

Carreteras con un 20% del tráfico previsto, atracciones turísticas que pierden medio millón de euros al año, modernas estaciones de autobuses que sirven para guardar columpios viejos... Galicia está plagada de proyectos fallidos ideados en época de bonanza y que ahora atraviesan serios problemas de sobrecostes y mantenimiento.

Comentarios

anxosan

Lo peor es que en el artículo solo se muestra una pequeña selección, porque hay muchísimo más.

En mi ciudad (Lugo) hay un auditorio que costó 20 millones de euros, que está cerrado (aunque se inauguró hace más de un año, que había elecciones próximas) porque dicen que no hay dinero para equiparlo (y ya no digamos después el personal y la programación, además está en un sitio apartado del centro al que casi todo el mundo tendrá que ir en coche).
También hay un museo "interactivo" (eso quiere decir que no saben qué exponer en el) que costó más de 11 millones de euros al que no va casi nadie, y que además tiene importantes problemas de de filtraciones, humedades, instalación eléctrica, ventilación, etc.

Hay planes desde hace más de 40 años para abrir un paseo por el interior de la muralla (pero sigue sin hacerse), solo hay un colegio público en el centro (gracias a una donación, y con clases en las que no caben más de 18 alumnos) pero no hay planes de hacer un nuevo colegio (supongo que los 4 colegios religiosos concertados estarán felices por ello), hay miles de viviendas vacías o en proceso de ruina, un antiguo hospital cerrado hace menos de 10 años en el que no hay planes de hacer nada (pese a que faltan centros de atención primaria, residencias o centros de día; para lo que prácticamente solo faltaría acondicionarlo), una guardería construida con dinero público que no llegó a abrirse nunca, problemas (y fraudes) en el suministro de agua o eléctrico,... Y ¿Sabéis en qué se están pensado gastar el dinero ahora? En cubrir una calle en el centro (con edificios de diferentes alturas, que no es peatonal y sin demanda social de ningún tipo para ello).
Supongo que lo siguiente será el monorraíl.

x

Pero Galicia va bien, preguntadle a Feijoo

haas

Muy fácil, ( priorizando lo que queremos llevarnos pa la saca ) sobre todo lo demás.

D

El titular, ya me ahorro, el entrar a leer la noticia

D

Viva el vino.

U

#1 Y trenes de cercanías para algún día.