Hace 4 años | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a magnet.xataka.com

Por 440 euros al mes tienes tu propio apartamento y "el deber" de socializar dos horas semanales en las salas de ocio común. El 80% de los jóvenes suecos reconoce sentirse solo. Conscientes de las consecuencias negativas derivadas de la falta de compañía, en la localidad de Helsinborg, han diseñado un sistema de vivienda colectiva donde se fomenta la relación entre jóvenes y personas de la tercera edad. Así, sus inquilinos pueden probar los efectos de vivir en comunidad con sus vecinos septuagenarios.

Comentarios

D

En España se hace con estudiantes universitarios desde hace décadas.

marcamo

#1 Ya, pero ¿le hemos puesto un nombre chulo de catálogo de Ikea?

No. Pues así no hay competencia.

Alquiviejo = vivir de alquiler con un viejo.

Asunto solucionado.

kumo

Convivir con las manías de otro es muy jodido. Y no digamos ya los choques generacionales y de edad.

Yo no lo veo.

D

Conozco sistemas similares como es el Alojamiento Intergeneracional que la Universidad de Salamanca tiene y que consite en que la persona solo paga los gastos comunes y no un alquiler a cambio de socializar con la dueña de la casa. De las experiencias que he conocido en bastantes ha habido problemas de convivencia porque cada persona tiene unas manias, unas costumbres, unos horarios que al final hacen que haya roces. Creo que para pasar un periodo corto, un semestre, esta bien porque ganas experiencias y ademas vives en un entorno mas familiar pero no es una solucion para evitar la soledad de nuestros mayores ni para que viva alguien joven continuamente.