Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El precio medio de los coches eléctricos vendidos en Europa en 2019 era un 58% superior al coste de este tipo de modelos en el mercado chino, lo que denota uno de los motivos por los que China lidera la batalla de la movilidad sostenible, según un estudio elaborado por Jato Dynamics. Una amplia combinación de factores permite a China producir y vender choques eléctricos a un precio mucho más bajo para el consumidor.

Comentarios

DeepBlue

#3 #5 #6 Unido al ahorro de costes debido a preocupaciones medioambientales (diseños más complicados con más horas de ingeniería para ser compatible con regulaciones de producción, reciclado, etc), pues se la suda todo completamente. Sólo últimamente se empiezan a preocupar de la contaminación atmosférica tras ya no ver el bloque de la acera de enfrente en las grandes ciudades en los días chungos, pero eso abre más la veda para el todo vale con los eléctricos.

D

#5 Al final habrá que hipotecarse 20 años para comprar un coche nuevo.

Hangdog

#10 Muchas de esas cosas ya están implementadas en los vehículos que se venden hoy día.
También es cierto que depende de la marca y modelo. Es decir, lo mismo un Dacia no trae nada más que lo obligatorio, por eso mucho más barato que otro de gama media (Volkswagen, Toyota por ejemplo) que ya lasnoncorpora de serie. Pero si te lías a ponerle esas cosas, como extra, acabas pagando bastante más que el precio superatractivo de los anuncios

L

#10 Muchas de esas medidas estan en los coches japoneses y rondan a los 30.000 euros. Eso si, son gasolina/hibridos. No se ve mucho coche 100% electrico, y los de hidrogeno rondan los 60.000 euros (pero creo que te cubre 15.000 euros de combustible)
Creo que en unos 5 añitos habra muchos coches seguros y de calidad que usen energia limpia y asequibles

D

Choques eléctricos = electroshocks ???

D

En China los coches con más de x kilómetros de autonomía, y fabricados en China, están exentos de impuestos. Y luego tienen ayudas del gobierno. No es solo mano de obra o materiales.

Estoy seguro que si comparan precios con Noruega, por ahí andarán.

gonas

Porque en Europa se pagan muchos impuestos.

lonnegan

#1 Y las medidas de seguridad de los coches en Europa son mucho mas exigentes y eso implica costes añadidos de fabricación.

Suigetsu

#6 Con los gasolina sí, con los eléctricos China está a muy buen nivel de seguridad ya que le interesa la exportación a otros países.

RoterHahn

Por otro lado, los costes laborales en China son inferiores, lo que permite al país producir unos bienes similares a los europeos y americanos a un precio mucho menor.

a

Puede se porque los beneficios de las empresas estatales o participadas por el estado hace que los impuestos sean bajos, tanto para empresas como particulares y a la vez no tener desequilibrios fiscales.

D

todo es mas barato en China menos los productos importados desde USA Europa o Japon o Corea