Hace 6 días | Por Grahml a forococheselectricos.com
Publicado hace 6 días por Grahml a forococheselectricos.com

De acuerdo con un reciente estudio realizado por New AutoMotive, los compradores de un coche eléctrico ahorran entre 3.000 y 7.000 libras (aproximadamente 3.500 y 8.300 euros al cambio) durante los cuatro primeros años de uso. A esto habría que sumar que la paridad de precios respecto a los modelos térmicos está cada vez más próxima (se estima que se alcanzará a partir de 2026).

Comentarios

NotVizzini

#3 Si necesitas cambiarlo, y suponiendo no te sea útil uno de segunda mano y el electrico cumpla tus necesidades: esos números pueden cuadrar.
(fijate que son unos cuantos "if")

En el resto de casos lo que dice la noticia es simplemente falsa...

Peka

#13 Tenía el dinero, los números salen y la seguridad en adelantamientos e incorporaciones gracias al par motor ha aumentado mucho. Y el placer de conducir y el silencio es brutal. Esto hay que probarlo para entenderlo.

A

#22 ... seguridad en adelantamientos, incorporaciones.... Claro por eso me ha matado 57 veces con mi anticuado vehículo y no me cuadraban los números.

Peka

#31 Gracias por la tontería y no reconocer la realidad. Nadie ha dicho que te ha matado, te lo inventas tú, prueba uno y verás de lo que te hablo.

A

#32 Lo he usado y para mí lo destacable es el silencio y la seguridad siempre va a depender del conductor.

NotVizzini

#22 entra en los "if" que indiqué entonces

Peka

#37 Si te estoy dando la razón.

V

#3 cuantos km haces al año? Porque yo haciendo 25000km al año pago unos 2000€ al año en gasoil...

Peka

#18 Poco consume tu coche, el mío era un 7 plazas, entre 8 y 10 litros a los 100.

Yo unos 2.500€ al año, aparte mantenimiento, averías (14 años de coche), ...

V

#21 ah, ok. El mío es un Golf V (17 años y 370000km) y como voy casi siempre solo está en un 5,6 de consumo.

Al eléctrico no veo factible cambiarme mientras no tenga una casa donde poder cargarlo, porque al precio de 30 cts kwh sale igual de caro que uno diesel, eso sin contar que carga rápida son unos 60cts kwh.

Peka

#23 Si, es mejor tener casa o garaje. En casa no cuesta 30 céntimos, depende de la tarifa entre 3 y 12 céntimos kWh.

La carta rápida tienes también precios más reducidos. 45 o menos si buscas un poco.

Los ayuntamientos tienen que empezar a facilitar la carga nocturna para toda la gente que no tiene garaje o casa.

Estoeslaostia

#1 Bien visto.
25.000 en mi caso.

s

#1 si lo financias en 5 años, 30.000 euros te salen en más de 30.000 euros

Bastante más.

cenutrios_unidos

#1 Ja ja ja. Más cargador...etc. la inversión no se recupera hasta los 5 o 6 años. Te lo dice uno que acaba de hacer el cambio hace un par de semanas.

Aergon

#2 Correcto, el coche no es el único transporte. Desde caminar como toda la vida hasta los infames patinetes son alternativas mucho mejores para ahorrar dinero que comprar otro coche pero se ve que hay gente que no quiere aceptarlo.

cocolisto

#9 Suerte que tienes vivir en un pueblo.Creo que Aergon se refiere más a tener la opción de prescindir del vehículo si no te es necesario.Tengo coche y vivo en un pueblo también pero con buen transporte público así el coche lo utilizo muy esporádicamente.Si no lo tuviera,para casos que fuera necesario,saldría más barato coger taxis que pagar un coche nuevo con las cargas y gastos que tienen.
Desde luego si no tuviera opción y viviera en un pueblo apartado lo utilizaría más.

Aergon

#12 También vivo en un pueblo y uso vmp, mi chica tiene su coche con mas de diez años y solo 50k km porque casi ni lo tocamos. Cc #9

Aergon

#9 Cierto, por eso no todo el mundo necesita coche, que parece que su uso es universal pero nada mas lejos de la realidad (y mas lejos aún de la realidd que estamos preparando para el futuro)

Josecoj

#15 pues igual que pagas por un buen sofa, y colchón caro y una televisión grande pues también pagas por un coche porque la gente se lo puede permitir y porque le merece la pena esa inversión a costa de su comodidad y de su tiempo. No sé, le veo un problema que la gente tenga coche

Aergon

#17 Lo dices como si fuese un mantra que todos deberíamos compartir. Puede que en cierto sentido tenga lógica pero mi punto de vista es diferente: La necesidad de consumir para sentir que merece la pena invertir mas de media vida trabajando es solo una ilusión para que el sistema capitalista siga haciendo millonarios a base de explotar a las masas.

Josecoj

#20 y tu hablas del capitalismo como si vivieras al margen de él… Lo que no pienso hacer es perder tiempo de mi vida y de mi familia en un transporte publico, y comprar un coche no es ni de lejos invertir media vida, ahí has exagerado bastante. Quizás el mantra sois lo de los defensores del transporte publico, que os pensáis que todos vivimos en ciudades, y dar gracias de que no es así

Aergon

#30 Comprar un coche es solo una forma de consumir ese salario por el que damos a cambio media vida. No digo que tengamos elección, solo quería exponer un hecho.

Pacman

#15 acuérdate que las cosas de comer se hacen en el campo

Esa realidad futura se suele olvidar

M

#7 Hay sitios y circunstancias en las que es imprescindible tener un vehículo propio. Que sea un coche, o que te puedas apañar con una moto, es otra cosa.
Yo tardo 20 minutos en llegar al trabajo con mi vehículo. Sí quisiera ir en transporte público, puede estar sobre las 2 horas

Aergon

#11 Y para todos los demás se aplica lo de andar o usar vehículos diferentes al coche.

M

#14 Y también dos huevos duros lol

Magog

#40 no los conocía y parece interesante, la verdad

jonolulu

Y no comprarlo unos 40.000€

Aergon

#4 Por ese precio deberiamos poder comprar casi una autocaravana, que a día de hoy puede ser la única forma de emanciparse sin irse a vivir al monte con las cabras.

Peka

#4 Y comprar uno de combustión equivalente otros 40.000€.

jonolulu

#25 Tururú. Y eso suponiendo que no tengas ya uno de combustión

Peka

#27 No se entiende lo que dices. Comprar uno de combustión es carísimo también, los precios han subido mucho.

jonolulu

#33 Lo que quieras, pero a nivel de precios no estan igualados, ni se acercan

Peka

#34 BMW Serie 3 VS Tesla Model 3 y este último es más barato.

Magog

Si tienes que cambiar de coche y un eléctrico se adapta a tus necesidades, dale.
Si no, pues no, aunque yo me tiraría mínimo a un híbrido por consumos y comodidad (Toyota, no patrocinado)

Peka

#6 Yo creo que la opción intermedia no es el híbrido, es el eléctrico de rango extendido. Lo que pasa es que hay muy pocos modelos.

N

Siempre en estas noticias las mismas gilipolleces de comentarios

- no, no te estan diciendo que compres un coche porque si, solo el ahorro si en vez de combustion comoras electrico.
- el ahorro en gasolina, en mi caso (2000kms al mes) supuso pasar de 250€ de gasolina a unos 20 de luz.
- no, no hace falta gastar una millonada, a mi el mg4 std me ha costado 20500 llave en mano. El año que viene hacienda me devolvera 3000€.
- el cargador son 1200€, y te devuelve el moves el 80%>
- el coche es muchisimo mas seguro para adelantar, como dice el compañero, vivo en pueblo con carretera de montaña con 2 canteras que hacen que entre bicis camiones eso sea imprescindible.
- no, no todos queremos vivir en ciudades, y necesitamos si o si coche porque no hay tte publico o es insuficiente.
-muchos urbanitas tienen coches parados todo el año, obviamente no tiene sentido que se lo cambien (ni que lo tengan si me apuras)
- si tienes parking, lo del cargador es una molestia pasajera, y si, en los alquilados tb puedes ponerlo, si cambias te lo llevas.


En serio, dejar de mantener los bulos de las petroleras, el coche electrico hoy es una alternativa real y muy valida....

manzitor

Si ya tienes coche, ya ha pagado buena parte de su impacto ambiental, por tanto lo más eco es aprovechar todo lo posible su vida útil. Cuando pete, tenga una avería que valga más que el coche, entonces veremos.

Peka

#19 Efectivamente, los que hay que jubilar son los coches muy viejos y contaminantes, que no tienen ADAS y que no hay año que no tengan una avería.

p

#26 mi coches, adas las justas, lo de contaminar, lo siento pero no me creo ni de lejos lo que dicen que contaminan los nuevos, y las averías, a ver un coche nuevo con tanta gilipollez de centralitas repartidas para todo, cambio automático, adblue, correas bañadas en aceite...

Vehículos de distintas marcas que se están luciendo con sus tecnologías y que ni los compraventa quieren para revender...

¿Vehículos nuevos? Si los antiguos tenían fallos, ahora con tanta electrónica para llorar.