Hace 2 años | Por jelzimoñac a elespanol.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a elespanol.com

El Consejo de Ministros ha visto en segunda vuelta y aprobado el anteproyecto de Ley de Empleo. Se trata de un proyecto legislativo con el que el Gobierno quiere transformar el SEPE en la Agencia Española de Empleo y convirtiéndole en una especie de 'Infojobs' público. Como ya contó EL ESPAÑOL-Invertia, la Agencia de Empleo aglutinará todas las ofertas de empleo públicas y privadas. Para ello, las empresas estarán obligadas a comunicar sus vacantes a este futuro órgano.

Comentarios

j

#7 Lo interesante es que vamos a poder ver todas esas ofertas de camareros que no logran cubrir, a ver qué tal las condiciones.

hasta_los_cojones

#57 espera y verás como hay maneras:

1. Publicas una oferta legal.

2. En la entrevista empiezas a soltar los pequeños matices ilegales.

Porque, hoy en día no es posible hacer contratos ilegales, y eso no frena a nadie. El contrato dice una cosa, la realidad otra, y la ilegalidad ni se inmuta.

slainrub

#7 Que poco has penado tú chaval.

ochoceros

#7 "Como si un desempleado no encontrase empleo por culpa de no ver las ofertas entre milanuncios, infojobs, linkedin, etc."

¿Ves mal que un desempleado tenga que buscar en chorrocientos sitios o que un empresario tenga que anunciarse en chorrocientos sitios? Es que visto así parece una ventaja para ambos.

Que informáticamente salga una chapuza es algo a lo que ya estamos tristemente acostumbrados, pero como idea no lo veo mal en absoluto. Yo le daría un voto de confianza aunque sea una iniciativa que parta de los que no te gustan.

Y por cierto, el mejor empleo de mi vida lo obtuve gracias a una Agencia de Desarrollo Local, así que vaya si sirven para algo.

ÚltimoHombre

#7 Pero bueno, los palmeros del régimen estarán muy a favor

Con llamar régimen al gobierno te delatas, intenta ser imparcial.

a

#9 ese es el tema. Si el servicio es bueno. Por qué necesitan obligar a usarlo?

Algo me dice que esto no va a durar ni 3 años.

Butters

#23 no lo tengas tan claro. Cuando entró a gobernar Rajoy aún había gente cobrando de las mamandurrias de la Expo del 92. Una cosa es que quede abandonado y otra que se clausure

yonky_n13

#41 A día de hoy, en la Palma aún no han recibido ninguna de las ayudas prometidas...
No se como tienen la cara de seguir prometiendo algo.
Va costar mucho levantarse cuando Pedro Sánchez caiga.

c

#66 Tengo entendido que el estado ya ha entregado el dinero. Habla con el gobierno de tu comunidad

D

#47 Pues donde no lo haya esta bien pero en muchas paginas se cuelgan muchos de estos anuncios, aparte de los que ponen los propios interesados.

D

#56 paginas como infojobs publican ofertas viejas como actuales y ofertas con condiciones fuera de la ley, ellos buscan su beneficio y la oficina de empleo que les pagues IRPF

D

#61 Pero hacen una buena labor social al recopilarlas y muchas las cuelgan los propios negocios interesados, ademas ya sabes como funcionan las paginas de los gobiernos...

c

#67 Pueden seguir haciéndolo, nada se lo impide

D

#47 Lo que comprendo, y tú no, es que publicar las ofertas no sirve para nada. A día de hoy, quien no está trabajando es o porque no le da la gana, o porque tiene algún tipo de discapacidad no reconocida.

A la gente que no trabaja porque no le da la gana (porque se vive muy bien d epaguitas), el publicar las ofertas en otro sitio no le hace ninguna diferencia: van a seguir ignorando las ofertas de empleo. En cambio, si pones a Adecco, Randstadt, Manpower, etc a buscarles trabajo y haces seguimiento, o se ponen a trabajar, o pierden las paguitas, y rápidamente terminas con el paro en España.

Y quien tiene una discapacidad no reconocida, lo que hay que hacer es reconocerles la discapacidad y quitarlos de las listas de desempleados. Si no están para trabajar, no están para trabajar, deben recibir su paguita, ésta sí totalmente justificada, y todos contentos.

¿Y por qué yo lo comprendo y tú no? Pues porque he entrevistado a miles de personas y contratado a varios cientos solo en los últimos 5 años (y no es mi labor principal).

cc #33, que también vive en la inopia.

D

#63 vengo del espacio y te traigo este detergente con un poder ultra tnt.

D

#69 Vengo de mis huevos y te traigo este chupachup para que te entretengas en el cole.

m

#63 Se ve que lo dices desde la experiencia

D

#70 Efectivamente, desde la experiencia de haber entrevistado y contratado a mucha gente, seguramente yo solito he entrevistado y contratado a más gente que todo el resto de meneantes que han comentado en esta noticia.

m

#93 Lo veo y subo a más que todo meneame y todo ForoCoches. ¡Qué coño y todo Twitter también!

c

#93 Pues eres un inútil según lo que cuentas. Deberían ponerte de patitas en la calle.

A ver qué tal te va con las paguitas

D

#74 Entonces no necesitas un listado de ofertas, sino alguien que te aconseje sobre cómo hacer un CV o cómo hacer entrevistas de trabajo. Zumo de Empleo está bastante bien:
https://zumodeempleo.com/

E

#92 no, ese no es el problema. El problema es la edad / exceso de experiencia, reconocido por los pocos recruiters que lo dicen, normalmente headhunters pequeñitos que les interesa conocerte bien para colocarte en otros clientes.

c

#63 No digas bobadas anda, que tenemos un 15% de paro

D

#100 Y cientos de miles de ofertas de empleo sin cubrir, algo que llama poderosamente la atención desde otros países de la Unión Europea y fuera. Motivo: no hay un 15% de paro. Lo que hay es un 15% de parados, por motivos que no son el no encontrar empleo. Motivo principal: cobrar paguitas.

Morrison

#100 El señoro este te dirá que el 15% de paro es por que la gente quiere vivir de paguitas, cuando la realidad es que "entrevistadores" como el lo que hacen es ofrecer trabajos de mierda pagados en negro, ya que a el le pagan por cubrir un puesto de la forma más barata posible. Webs como la que se propone, le jode le chiringuito, por eso está tan belicoso contra ella.

#63 Eres un charlatán.

D

#63 pareces una caricatura de la caspa.

D

#47
De que cojones sirve que se tenga que publicar en otra web clonada del inem inútil, que nadie usa y mal gestionada?

D

#75
Yo lo que comprendo que esto va a ser otra de las muchas webs que nadie va a usar.

D

#77 bueno si para ti todos los empleadores no son nadie.roll
estarán obligados los empleadores y los que busquen empleo dejaran de acudir a las ETT y dejaran de visitar paginas como milanuncios o infojobs.

c

#77 Lo dudo.

Es obligatorio su uso.

_neogero

#77 pues como sea tan usable como la pagina del SEPE, ni dios encontrará una oferta.

y si funciona, pues el sepe valdrá para algo mas que para nada.

Kaikai

#73 supongo que tendrán que especificar sueldo y jornada, lo que hará mucho más fácil denunciarles luego si incumplen. Así como en muchos países las viviendas solo se pueden vender a través del estado para asegurar que no se especula, esta ley si se lleva a cabo de forma eficiente (que eso es otra historia) es más que necesaria.

c

#47 Me parece una buena medida...
Pero es lo que había hace 30 años.

a

#47 en qué beneficia a alguien meter más burocracia en el sistema?

Si las empresas querían contratar a alguien, había opciones a montones: infojobs, LinkedIn...

Blackmoon

#47 a mi me parece la ostia

Summertime

#47 Pero eso ya ocurre no? Las grandes empresas publican que tienen 1 plaza de dependiente ( en la fnac por ejemplo ) la gente envía masivamente curriculum o pincha en la candidatura, pero la empresa seguramente ya ha elegido a su candidato entre los miles que mandaron sus curriculums vía web en su apartado “trabaja con nosotros” o similares.

Ehorus

#47 demasiada poca información.... de hecho te planteo la siguiente pregunta ¿en cuanto tiempo lo tiene que comunicar?
u otra... cogen a un candidato obtenido por otros medios antes de que "tengan la obligación de informar"
o dicen tranquilamente que tienen a varios candidatos y que están en periodo de pruebas....aunque sea mentira

s

#47 Doña Yolanda? LOL

Santa Yolanda en breve.

Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo!!! Te ha faltado añadir.

PD: Me he perdido algo o esta diciendo que la agencia publica de empleo va a hacer el trabajo para el que se supone que fue creada hace como 40 años?

Penetrator

#47 Realmente no entiendo qué aporta exactamente este órgano. ¿Puedes explicarlo?

#47 Correcto. A nosotros como empresa nos comunicaron que teníamos que poner las ofertas en la página del SEPE. Las pusimos durante dos días...¿Positivo? Total transparencia de condiciones, es decir obligación de poner salario, tipo de contrato, horario, funciones...

yonky_n13

#23 Que optimista te veo.
Deberías saber ya que Pedro Sánchez, los planes, los hace a tres días vista; el cuarto día tendrá otra idea que hará olvidar la última.

c

#23 Para que sea realmente bueno.

a

#9 esque es eso, si tienes que obligar a usar una herramienta gratuita, esque ya intuyes que la herramienta va a ser una mierda.

c

#30 Claro, como la educación, la sanidad o la seguridad ciudadana....

danao

#9 eso no aplica a lo publico, aquí te obligan a usar un servicio que se quedará obsoleto porque está hecho por gente quemada que no quiere irse de una empresa que sabe que estará ahi denpor vida como si fuera un funcionario.

Como todo el estado, que encima no se puede elegir cambiarlo.

J

#9 jajaja, obligatorio y gratis primero, obligatorio y con coste después. Una mamarrachada más de esta inútil.

trivi

#9 o porque las empresas no quieren anunciar esos puestos y menos algunas ofertas totalmente ilegales que en InfoJobs no pasa nada, pero si la administración es la que hace de tablón pues igual cae multa.

Dicho esto estoy de acuerdo en que lo más probable es que sea una mierda, se lo encargarán a la consultora de turno y no exigirán ningún tipo de calidad. Luego les pagas otros 20 años de mantenimiento y listo.

E

#49 en teoría sí se hacía.

Mi padre contrataba así a los mozos de almacén de la empresa en la que trabajaba, les pedía al INEM y le mandaban 10, llegaban a hacer la entrevista la mitad, al que veía con más ganas le hacía contrario indefinido desde el primer día (pagando lo mínimo eso sí) y si al año no estaba contento despido improcedente y a buscar otro

#86 Sí es cierto, tienes razón, pero creo que con la flexibilidad y eficiencia que debería no me suena.

D

#86 Cuando yo empecé a trabajar (buf, qué viejo soy), la única empresa a la que me envió el entonces INEM me comentó que casi todos los que llegaban allí lo único que querían era que les sellasen la petición de empleo para que no les quitasen el paro.

No conseguí el puesto, pero yo no tenía paro que perder.

N

Eso ya lo hacen los servicios autonómicos de empleo.... tiene pinta de ocurrencia o de "faltarle un dato",

yonky_n13

#4 ¿Que puede salir mal?

c

#58 Pues realmente nada.

c

#4 Pues ahora lo va a hacer el INEM

Las comunidades que sigan a lo suyo

Jumper

#4 Me se de mas de uno/a que lleva años esperando sentado/a que lo llamen de una agencia pública autonómica de esas.

D

#43 Es privado. Pago por uso.

Poner una oferta cuesta entre 200 y 400 euros.

Usarlo para buscar trabajo sí que es gratuito

D

#89 Cierto

D

Pues como funcione como funciona todas las webs públicas, será un dineral que se llevarán amigos y q no usará ni el tato.
Hay q recordar todavía las Kellys, esa web para buscar alquiler que regalaba zapatillas…

mando

Me suena a 200 millones para Indra y un mojón para el pueblo.

nadal.batle

Perfecto otro organismo público para hacer lo que debería el inem.

g3_g3

#6 Si pero solo desde 2009. lol
Ahí queda su queja.

Escafurciao

#8 pues el tío ha pasado ya dos crisis sin necesidad de saber que es el SEPE y si tampoco lo usa para contratar, mi mente elucubradora se pone a pensar....que estará jubilado

#37 el sepe no gestiona ofertas hulio.

Escafurciao

#50 gestiona contrataciones y subvenciones, agostuo.

PauMarí

#6 la parte que gestiona las prestaciones, la parte de "colocación" está transferida a las comunidades.
Cc #2

ElTioPaco

#2 emmm... El SEPE es el INEM....

obmultimedia

#13 ahora sera el NEPE

ElTioPaco

#27 eso suena a PENE y con este gobierno decir eso está feo.

Genitalia exterior suena mejor,

Jakeukalane

#29 eso suena demasiado a italia, revelaría sus conexiones con la mafia...

Rogers77

#13 es SEPE son los padres

c

#2 Es que es el INEM el que lo va a hacer

Donpenerecto

Los únicos que van a trabajar son los trabajadores del pseudo InfoJobs colocados a dedo. En el INEM no caben más

xiobit

#3 El sepe (antiguo Inem) es el que se va a modernizar con esta solución.

Me parece muy acertada, pues las empresas podrán demandar empleo, con sus requisitos, directamente a dicha página.

D

Venga, más enchufados a hacer algo que debería hacer el INEM.

El chiringuito 🎵 🎵 el Chiringuito 🎶 🎶

K

#15 El SEPE es el antiguo INEM.

armadilloamarillo

¿Cual sería la mejor manera de gestionar este tipo de proyectos? ¿deberían ser todos de software libre, o código abierto al menos? ¿Seria bueno que existiera una agencia pública de desarrollo de software destinada a estos proyectos? ¿Hay algún país que sirva de ejemplo en esto?

a

#10 a ver esto es absurdo directamente. Hay competencia de sobra en este sector, es innecesario que el sector público se meta en este fregado.

armadilloamarillo

#28 No veo por qué es un absurdo que los proyectos de software desarrollados para el gobierno se publiquen como software libre, si los pagamos todos, por qué tienen que ser privativos por narices? además, si todos pueden ver el código, cualquier ciudadano puede aportar, o quizá se vea la calidad real de lo que se hace y se pueda auditar con más garantías que quien lo desarrolla está haciendo un buen trabajo y se evitan los chanchullos. No se por qué te parece una idea tan estúpida.

a

#90 a ver, que el software público sea de código abierto no me parece mal.

Lo que estoy esque este software público no debería ni existir en primer lugar.

c

#28 Es IMPRESCINDIBLE que lo haga. Esto es un servicio público, no un negocio.
Claro que algunos no saben distinguir una cosa de la otra.
El haber quitado funciones al INEM fué un error mayúsculo

j

#10 Buena pregunta. En este caso, al ser un servicio central, ni tan mal. La auténtica pena son los servicios que repetimos y pagamos 17 veces a nivel autonómico, y qué decir de los que hacemos cientos de veces a nivel ayuntamiento/local. Se nos va una pasta, pero es una gran oportunidad para el chanchullismo.

D

#44
obligas al empleador a publicar la oferta con todas sus condiciones dentro de la ley, solucionas el problema de ofertas ficticias como muchas de las que publica InfoJobs para obtener clicks y en una pagina tienes TODAS.

E

#55 precisamente en LinkedIn e InfoJobs hay una oferta a la que me he inscrito cinco veces en dos años

La empresa existe y el puesto imagino que también pero no sé si es que van aplazando la contratación, están tanteando el mercado o quieren dar imagen dinámica y los de rrhh parecer que hacen algo, o que los candidatos les hagan consultoría gratis en el proceso de selección...

Me pasó también en otra empresa que pararon el proceso por la restricciones COVID a los viajes y pasados unos meses llamaron para retomar, y ahí se quedó la cosa.

a

#55 quién te dice que en ese portal no vas a tener las mismas ofertas?

De hecho al ser gratuito, probablemente tengas hasta más ofertas así.

Obligar!!!


No me ugta

avalancha971

Cuando terminé la carrera hace más de 10 años recuerdo inscribirme en el SEPE y mirar los anuncios de empleo en su web.

De hecho, el primer trabajo que conseguí lo encontré ahí. Era una pequeña empresa donde el dueño no había conseguido hasta entonces encontrar a ningún ingeniero, porque a ningún otro posible candidato se le había ocurrido buscar trabajo ahí.

La verdad es que no entiendo esta noticia del Infojobs público, ni la de la NASA española existiendo ya el INTA.

La noticia en este caso entiendo que es que las empresas estarán obligadas a publicar ahí sus ofertas. No que no existiera antes un Infojobs público.

Donpenerecto

Pd: desarrollador Indra. También a dedo

T

#5 A ver si esta vez consiguen desarrollar algo que funcione lol

yonky_n13

#18 ¿Nuestra ruina?

D

#5 no no, los de Indra funciona a látigo

M

Que lo hagan con blockchain

t

Obligar, más pérdida de tiempo para las empresas. Luego la web será una putísima mierda y tendrá 1 o ningún usuario. Cada día hay más y más burocracia absurda para las empresas. A ver cuándo alguien que tenga una empresa pequeña se pone a gobernar.

P

#46 si obligar a poner el sueldo y especificar unas condiciones laborales que cumplan la ley es burocracia bienvenida sea

Grymyrk

En los países socialistas no existía el desempleo, todo el mundo tenía un puesto de trabajo o una pensión si no podía trabajar o estaba jubilado, vivimos en una época reaccionaria de camino de vuelta al siglo XIX al que sólo le ponen parches para intentar aguantar mientras tanto

D

#42 se dice poco

D

aglutinará todas las ofertas de empleo públicas y privadas. Para ello, las empresas estarán obligadas a comunicar sus vacantes a este futuro órgano.


esto es para todos los que escriben...
eso ya lo hacen
eso ya existe
otro lugar donde enchufar
bla bla bla.

a

#31 si tienes que obligar a las empresas a usar una herramienta gratuita, esque ya anticipas que va a ser una herramienta de mierda.

c

#44 Pues no. Se obliga para que el objetivo del servicio funcione bien.

urannio

Lo tenemos en New Jersey desde hace muchos años. https://nj.gov/labor/career-services/

D

#20 Y en España, en el SEPE.

Lo nuevo es obligar a las empresas privadas a gastar tiempo poniendo allí las ofertas.

noexisto

Llevo toda la vida viendo (u oyendo) que el INEM es una m. (Salvo papeleo o quitarte el paro por cualquier chorrada) A ver si antes de morirme veo que funciona para lo que se creó (es de los 70s o antes?)

editado:

Sí, de los 70s

noexisto

#32 correcto , sí señor (se ve que lo uso poco)

E

#32 más o menos.

Por ejemplo para cobrar la prestación tienes primero que inscribirte como demandante de empleo en el portal autonómico y después es cuando se gestiona la prestación estatal del SEPE.

Dos "ventanillas" virtuales

Socavador

Me parece cojonudo de que por fin haya una mera intención de mover el puto SEPE para que tenga utilidad. Ahora, a ver que hacen y a ver si funciona que el SEPE, como el resto del sistema burocrático español necesita una profundísima reforma.

D

#94 yo hubiera empezado por actualizarles el antivirus…

blid

Otra ocurrencia de la menestra.

D

Que patetico lo del “infojobs publicó” , el “Amazon publico” y todas esas gilipolleces. Solo confirman que las mejores ideas y su ejecución siempre vienen del sector privado

Psignac

#72 Igual lo que confirma es que el periodista tiene menos riqueza lingüística que Pikachu.

D

Una soberana mierda que va en la dirección opuesta a lo que debería ser: el SEPE tiene que usar a Adecco, Randstadt, etc para buscar empleo y formación a los parados. En 6 meses no quedaba paro en España. Pero lo que interesa es lo contrario: que haya paro.

m

#12 Falta un emoticono con palillo de dientes para tu comentario

Abril2022

#12 Se nota a la legua que no has utilizado nunca o no utilizas habitualmente Randstad y Adecco para encontrar trabajo. De primeras te llaman para cosas sueltas y muy puntuales desde un día o dos, una semana o rara vez hasta 2 o 3 meses o más, luego te pueden dejar sin trabajar durante períodos indeterminados de tiempo por circunstancias de la producción sin necesidad de finalizarte el contrato por lo que sigues dado de alta y cotizando pero no cobras ni un duro ni tienes derecho a paro. Tengo dos amigos que no han llegado a cobrar un mes entero desde febrero. Luego si vas a buscar piso de alquiler y les presentas las nóminas de Randstad y te dicen que no te aceptan porque no pasas el filtro del seguro de impagos. Ni hablemos ya de lo habitual que es que tenían que llegar las piezas a las 12 y al final han llegado a las 16 por lo que te tienes que quedar a hacer horas extras obligatoriamente o sino atente a las consecuencias.

s

Yolanda: una de cal y otra de arena.

c

Bien!
Acaban de reinventar las oficinas de empleo.

A ver si se ponen las pilas y funcionan como deben

c

Ojalá sirva para bajar el número de parados.

M

Si desmantelan el INEM por mi perfecto, con este `InfoJobs´´nos ahorramos dinero.

M

por dios, que cierren la cantina con cubatas a un euro, YA!!!

D

Otro agujero negro

c

#35 Cuando llegue Feijoo al gobierno fijo que si.

Vacacerdo

No entiendo como ** parece mal una noticia que simplemente lo que hace es unificar absolutamente todas las plataformas de búsqueda de empleo en una para facilitar al parado el encontrar trabajo en vez de tener que crearse 80 perfiles distintos que tener actualizados cada vez que completa un curso de mierda... Sois una panda de trolls y de padefos

E

#51 porque los 80 perfiles vamos a tener que seguir haciéndolos, ahora tenemos que hacer 81

Vacacerdo

#87 basicamente no, con que te hagas el del SEPE, suficiente ya que todas las demas rebotaran sus ofertas al SEPE. Lo cual ademas redundara en que se reduzcan las ofertas denigrantes por debajo del SMI

L

#51 si piensas que este portal va a sustituir a uno sólo de los portales de búsqueda de empleo siento decirte que eres bastante ingenuo. Además, crear una nueva plataforma cuando ya hay multiples alternativas privadas que compiten y se complementan entre ellas simplemente no tiene sentido. Cuánto nos va a costar el desarrollo y mantenimiento de esto? Porque no sé si lo sabías, pero te parezca buena o mala idea, lo vas a tener que pagar con tus impuestos.

D

Pero eso ya lo hacen localmente muchas paginas particulares del Facebook

D

#1 Ja!

D

#26 Tengo esta y otra de Londres que no hacen mas que poner de estos anuncios y me imagino que existan muchisimas mas...

1 2 3