Hace 6 años | Por Thornton a quo.es
Publicado hace 6 años por Thornton a quo.es

En lo que a conservación se refiere, los expertos en el tema parecen no predicar con el ejemplo. Al menos no los que ha analizado un reciente estudio de la Universidad de Cambridge. El objetivo era averiguar si estar plenamente informado sobre el calentamiento global, el plástico en los océanos o el impacto ambiental de comer carne, produce un comportamiento más medioambientalmente más ético. Para ello copararon la huella ambiental de 300 científicos medioambientales con la de 207 economistas y 22 médicos.

Comentarios

D

El nivel de vida de los doctores en Cambridge y Vermont es similar sean doctores en medicina, economía o medioambiental.
Todos consumen luz eléctrica en sus casas, agua caliente, calefacción, coche, ascensores y viajes de avión en las mismas proporciones.
Ahora, si considerasen las emisiones de los doctores en Turku o Nijmegen seguro que mejorarían los resultados de Vermont.

Thornton

#1 Claro, pero el tema es no meter sesgos en el estudio y comparar expertos de diferentes disciplinas de un mismo ámbito territorial / socioeconómico.

D

#2 El problema está en los medios disponibles de uno y de otro.
La calefacción o la gasolina en Europa es muy cara en USA bastante menos.

Thornton

#3 Totalmente de acuerdo pero, como te digo, el objetivo del estudio es comparar científicos de diferentes disciplinas, no científicos de diferentes ciudades o países.
Si el estudio se hubiese hecho en Turku, la huella ambiental de todos hubiese sido menor y seguramente hubiesen llegado al mismo resultado: los científicos medioambientales no contaminan menos que otros científicos.

D

#4 Te lo cuento de otra forma.
Yo pago mi factura eléctrica y de gas parece que todo está resuelto; pues no.
También pago los gastos de comunidad que incluye la parte energética de los ascensores, bombeo de agua, iluminación, amplificador de la señal de tv, extractores de gases, analizadores de gases y el consumo de las máquinas de limpieza.
Cuando pago el recibo de agua, incluye la energía para traerla a casa con su presión, que no llega a mi piso, pero lo pago además de depuración, alcantarillado, filtrado, cloración y un motón de etapas que consumen energía, incluso el reigo de los jardines de mi pueblo.
Cuando pongo gasóleo al coche también pago la energía para extraer, transportar, refinar y distribuir el petróleo.
Cuando compro en el super, una parte importante se va en transporte, iluminación refrigeración ... y amén de los porpios productos que compro como detergentes, lejía, carne, abonos nitrogenados para las hortalizas y el bombeo para su riego ... que también tiene su huella como la CocaCola que es mucho mas alta de lo que nos imaginamos.
Yo no puedo mas que reducir una parte muy pequeña de todo mi consumo y ya me daría con un canto en los dientes con ser 16% menos contaminante que alguien en una situación comparable.
El cambio a un nuevo modelo energético implica reducir severamente mis consumos latentes no solo mis consumos voluntarios.

rutas

Bueno, también es cierto que los economistas y los médicos de hoy en día contaminan menos que sus homólogos de hace 30 años, gracias a los científicos medioambientales. Si los vehículos actuales contaminan menos, si los electrodomésticos contaminan menos, si existen políticas de reciclaje de residuos, si existen controles para la tala de árboles, si se estudian soluciones para las islas de plástico en el océano, para las boinas de mierda de las grandes ciudades, para conseguir energías cada vez más limpias, etc, etc... en definitiva: si existe preocupación y ocupación en todo el mundo por la contaminación del medio ambiente, es gracias sobre todo a los científicos medioambientales, y no tanto a los economistas y los médicos.

Por eso, tal vez sea cierto que los conservacionistas y científicos medioambientales contaminen casi lo mismo que los demás; pero todos contaminan menos que hace 30 años gracias a esos conservacionistas y científicos medioambientales.

Los médicos no están más sanos que el resto de la gente, pero gracias a los médicos todos (médicos incluidos) tenemos mejor salud que hace un siglo.

D

Y además expulsan más metano...