Hace 8 años | Por inri a elperiodicodelaenergia.com
Publicado hace 8 años por inri a elperiodicodelaenergia.com

El consumo de carburantes de automoción cayó un 1,6% en enero de este año con respecto al mismo mes de 2015, en lo que supone el primer descenso tras trece meses al alza. La disminución ha sido mayor en las gasolinas, un 3,4 %, que en los gasóleos, con un caída del 1,2 %.

Comentarios

i

También ha disminuido el consumo de gas natural el 13,1%. Esto supongo que se ha debido a que ha hecho mucho menos frío que el año pasado.

D

Ains, pobreticos, mare. Que en vez de 800.000 millones de euros limpios en las Islas Vírgenes este mes sólo van a ingresar 799.999.

Ains. Qué lástima. El capitalismo va a quebrar. Los inversores salen corriendo. Esto es la ruina. Vamos a morir todos. Prepárense para el colapso de las petroleras, que ya no dan suficientes rendimientos a Wall Street, Londres y Frankfurt. Ains.

nilien

Dado que los precios siguen bajando, el hecho de que el consumo también haya bajado... ¿es debido a un descenso en la actividad económica, o puede deberse a otras causas?

(pregunto)

powernergia

#1 En principio dado que los vehículos en circulación son mas o menos los mismos, y en cualquier caso no han descendido, este descenso se puede achacar al descenso de actividad, pero un mes solo pienso que no es muy relevante.

Roy_López

#1 Pues en parte, piensa que desde la entrada al euro sino antes España ya tenia serios problemas de desarrollo, con la burbuja inmobiliaria todo se revolucionó unos años, pero tras el crack del 2008, la desinversion de los Rockefeller en petróleo, y la cantidad de deuda tóxica que sigue pululando y que se seguirá extendiendo de manera inesperada, irán bloqueando la forma de "creación de dinero" de los bancos.

Sumale la burbuja inmobiliaria china y los·niveles fraccionarios de reserva mínimos que se reducen cada dos meses en uno. A china le quedan 15 de 100 en dinero real, el otro 85 es dinero en prestamos. Europa va a 1/100 y el dia que caiga Deutsche Bank la que se va a liar va a ser bastante mas gorda que la del 2008.

Cerrarán muchas mas empresas por falta de liquidez, mas eres, mas desempleo, mas recortes a causa de la deuda que pagar y asi sucesivamente, se intensificará el ritmo al que se deconstruye el sistema capitalista. Por eso andan como locos metiendo pasta en los bancos, pero a los bancos les suda todo y se lo meten en Suiza.

Al final quedará la expropiación de los bienes privados, en caso de España para pagar la deuda, cuyo pacto firmó Zapatero con la UE. Yo no puedo buscarte ahora esta fuente, pero el pacto fué y seguirá vigente hasta que nos muramos gracias al PPSOEDANOS.

Espero que te sirva un poco la explicación.