Hace 10 años | Por conversador a europapress.es
Publicado hace 10 años por conversador a europapress.es

El consumo de cocaína está tan generalizado en Reino Unido que, según ha revelado un estudio científico, se han encontrado restos de la droga metabolizada en el agua potable que consume la población. También se han encontrado trazas de ibuprofeno, cafeína o un medicamento para la epilepsia.

Comentarios

RojoVelasco

#18 Hombre, seguro que quejarte al gobierno o intentar votar algo que vaya en esa linea sirve de mas que quejarse en Meneame
En mi opinión, el principal culpable de las miserias que genera el mercado negro de drogas son los propios legisladores mas que los consumidores. Que haya mas o menos racismo de los Europeos para con latinoamerica es harina de otro costal.

el_Tupac

#19 No se si servirá mas o menos, pero quejarse en Internet sigue siendo una forma de expresión válida y, insisto, votar negativo a esa expresión es de ser un poco cabrón. El mensaje de #11 no es troll, ni spam, ni racista (mas bien se queja de un cierto racismo por nuestra parte), pero parece que escuece a algunas personas.

RojoVelasco

#20 Ya bueno, lo del karma y los votos negativos es como el Scattergories, cada uno se lo folla como quiere. En fin, es mejor no hacerle mucho caso.

RojoVelasco

#22 Todo lo que comentas sobre la Troika y los poderes por encima de los gobiernos puede ser o no verdad, pero tu unica herramienta es el voto y la protesta, en contraposición a tu comentario, que da a entender que la culpa de que existan las FARC la tenemos los europeos por consumir drogas.
Digo milicia paramilitar por que funcionan como una milicia paramilitar. Funcionan como un pequeño ejercito movido por sus propios intereses (como todos). No he dicho que no sean asesinos que hacen negocio con el narcotrafico.

D

#24 Ese mantra que repetís que la culpa de todo la tiene el chachachá y los pijos cerebros de baba de caracol del 1er mundo aun os la creéis?
- Sois corruptos
- Sois violentos
- Productores de 1er orden de drogas
- Tenéis paramilitares controlando parte del trafico
- Tenéis una clase media-alta que lo es gracias al narcodolar

¿Tu realmente eres colombiano o te lo haces de mala manera?
-

o

#68 Es cierto.

Los países desarrollados deciden prohibir algo a sus ciudadanos, y externalizan los costos de hacerlo. La culpa no es necesariamente de los que consumen, sino de sus gobiernos que persiguen la producción, fuera de fronteras, a través de tratados internacionales.

Lo que debería hacer Colombia, y todos los países de allí hasta México, es abandonar completamente la "war on drugs", y aceptar los castigos comerciales que eso le genere.

Nunca puede ser tan caro, como lo que cuesta todo este entramado de narcos, militares, paramilitares, "guerrilleros" y señores feudales.

Por suerte, algunos países ya están hablando de legalizar también la cocaína, y salirse del negocio de la war on drugs, que cobra vidas latinoamericanas, para apoyar las medidas de los países desarrollados. Si quieren prohibirles cosas a su gente, háganlo, pero que no cueste vidas nuestras.

(por si no te das cuenta, me refiero a que todos los ítems de tu lista son ciertos, pero financiados por la war on drugs que promueven los países desarrollados)

D

#70 Ya, me reconoces todo pero sigues insistiendo en que la culpa es de los demás, no vuestra principalmente. Te voy a poner un ejemplo para que lo entiendas.

.En mi pueblo había una que tenia una hija que era muy puta y se follaba a todo dios por 20€ y siempre tenia dinerito para todo. La madre siempre se hacia la tonta como que la cosa no iba con ella, pero un día sabedora de lo puta que era su hija y de cuanto le picaba en su orgullo, en el supermercado del pueblo, rodeada de vecinas empezó a quejarse de lo mal que estaba el pueblo, que era un pueblo de puteros y de gente mala. Una la respondió que en el pueblo no pasaba nada anormal, lo único anormal que había era que su hija era la puta del pueblo y ademas barata, que tal vez por eso , por lo barata se juntaba con lo peor del pueblo.

Moraleja, no creas que los demás son peor que tu cuando tu eres la puta mas barata del lugar y menos aun te quejes de los clientes que te mantienen tus vicios.

Somos demasiado paternalistas con Sudamérica, ya va siendo hora de deciros las cosas como son

J

#68
"
- Sois corruptos
- Sois violentos
- Productores de 1er orden de drogas
- Tenéis paramilitares controlando parte del trafico
- Tenéis una clase media-alta que lo es gracias al narcodolar
"

miremos....



- Sois corruptos

Cierto generalmente hablando pero algunas zonas de colombia son menos corruptas que la media de españa. Por cierto, españa tambien es un país corrupto (años de leer meneame me dan variados escándalos políticos, desde los sobres del pp a que se yo miles de cosas...)


- Sois violentos

Cierto, la sociedad colombiana presenta problemáticas sociales que han generado mucha violencia.

- Productores de 1er orden de drogas

Quienes? nosotros los colombianos? y yo que tengo que ver con esos asesinos que se esconden en la selva y hacen droga? nada. La mayoria de los colombianos no tiene contacto alguno con la producción de drogas. Tanto os cuesta creer que tenemos selvas del tamaño de españa? en esas selvas pasa de todo chico. Mas de 60% de la población colombiana es urbana y no tiene nada que ver con el tema y gran parte de la rural es la gente mas humilde y bella que puedas conocer (una pequeña fracción en ciertas y miuy contadas zonas del sur del país que es la zona menos poblada de todo el territorio son obligados a sembrar coca).

- Tenéis paramilitares controlando parte del trafico

Pues no tienes ni la mas mínima idea de lo que hablas. Los paramilitares en colombia dejaron de existir hace años. Aquí lo que hay es guerrila y las famosas bacrim que son las que controlan parte del tráfico. Si usa no pudo en vietnam en guerra directa como esperas que colombia pueda contra esos grupos en selvas del tamaño de españa? no puede colombia con su ejercito super entrenado, mucho menos usa y mucho menos españa o que se yo: rusia. Es sencillamente imposible. Y colombia no está obligada a lo imposible.

- Tenéis una clase media-alta que lo es gracias al narcodolar


Eso es un argumento absurdo e ignorante, deja atrás las concepciones ignorantes sobre los paises que no conoces. La economia colombiana es muy diversificada y tiene empresas realmente grandes (de miles de millones de euros), producimos todo tipo de productos (no solo materias primas). La clase media alta colombiana es parte tambien de ese aparato productivo y social.

En colombia siempre hemos sabido muy bien quienes se han lucrado con el narcotráfico: se les llama traquetos y no forman parte integrante ni mayoritaria ni importante de la sociedad. Son casos muy identificados y por lo general ellos suelen tener capital economico fuera de las ciudades.

D

#11 #14 #18 #19 #20 #22 No hay que ser nada cabrón para votar negativo, sólo tener sentido común. La esencia de su comentario se basa en que el resto del mundo piensa que todos los colombianos son traficantes. Vamos, que protesta de una generalización usando otra generalización incluso peor (fuera de su país, cuatro gatos como el que dice). Y para rematar, utiliza otra falacia lógica: que como no somos colombianos pues no le entendemos.

Pues sí, voto negativo, porque el comentario me parece un insulto a la inteligencia y porque lo primero que pienso cuando oigo la palabra Colombia es en café, en Shakira y en García Márquez, no en coca.

D

#19 El principal culpable de que haya asesinatos son los asesinos. Luego podemos preguntarnos cómo podemos hacer las personas de bien para que estos casos se reduzcan al mínimo a un lado y a otro del charco. Pero si hablamos de culpabilidad estrictamente, es de perogrullo.

RojoVelasco

#36 Hombre, precisamente como es de perogrullo creo que se sobreentiende. Pero si, tienes toda la razón.

D

#18 Efectivamente. Para eso están las buambulancias.
Cuando viajo al extranjero, también creen que aquí todos somos toreros y que comemos paella a todas las horas del día.

LuisPas

#25 tu no eres torero? pues debes de ser el unico...
anda, te dejo que tengo hora en el tablao flamenco.

SergioS

#33
Pero antes una paellita y una buena siesta para reponer fuerzas.

Kookaburra

#11 Pues yo tengo unos cuantos amigos colombianos de Cali y a parte de contarme que el precio de la farlopa es de risa, les encanta darle al tema, y a los canutos ni te cuento.

Gran país el tuyo, gente de puta madre por cierto.

D

#29 Efectivamente, es como decir que en Colombia no hay bibliotecas porque él nunca fue a una.

forms

#11 yo lo siento pero como español también me podría quejar de lo mismo. No ha habido ni una sola vez que estuviese en Europa en una discoteca y que no me preguntasen por drogas al decir que era de España...

Y que hay gente que va a Colombia de turismo para ya depaso comprar cocaína a precios irrisorios..... creo que es de sobra conocido.

Al final el problema es que nadie hace nada... ni el mundo ni los colombianos en particular.

D

#11 Y encima mueve mucho más dinero en Europa que allí

Socavador

#11 Me he logueado para darte un positivo. Estoy de acuerdo contigo y no soy Colombiano. Mucho ánimo en vuestra lucha contra las mafias y la corrupción. Nosotros también tenemos mucho trabajo por delante. En estos tiempos de crisis lo estamos comprobando.

Valverdenyo

#11 Y los españoles tenemos el estigma de echarnos siempre la siesta y llevo 9 años sin poder echar una cabezadita a media tarde.

e

#11 Y soy andaluz, y jamás he ido a los toros ni bailado una sevillana.

Heimish

#40 Entonces ni eres andalú ni eres ná

M

#11 Tienes mucha razón en lo que dices. Pero por otro lado, en tu país mascar coca es legal, como en Perú, no? Y se permite el cultivo en algunas zonas como en Cusco, o zonas de mucha altitud. Lo sé porque he visitado ambos países.

D

#11 En tu país también se consume muchísima cocaina, y hay millones de personas enganchadas a la pasta base, incluidos niños. El problema es global, no solo de los países consumidores, si no de los productores.

D

#11 También está la corbata colombiana.

D

#11 Es cierto que los españoles consumimos, y se nos dice. Vas al extranjero, dices que eres español y lo primero te dicen que buen tiempo, buena fiesta, mucha droga y poca pasta. Y es cierto.

A vosotros se os dice que producís cocaína. Y es cierto. Cuando dejéis de producirla y exportarla os dejaremos de llamar narcos.

D

#11 lo mismo pasa con el café y aún más acusado con el cacao en África, sin ser estupefacientes.
Producir algo no significa consumirlo, Colombia está en el cinturón del café, es terreno nativo de la coca, lo que evita la producción a gran escala en Asia y África y tiene altitud suficiente para producir coca, lo cual lo hace uno de los pocos países productores gracias a otras circunstancias.

Por poner otro dato de productores, en Hawai se cultivaba coca, nativa, para uso alimentario y médico en su momento, el fusarium acabó con los cultivos, el gran consumidor, coca-cola, pasó a comprar a latinoamérica y al final la coca acabó prohibida como aditivo siendo la receta variada.

S

#11 tendréis entonces que pedir ciertas cosas a vuestro gobierno.

No por nada hay mucha relación entre la mafia colombiana y el tráfico de droga en Europa (me refiero que tampoco es que la nación colombiana esté ajena a todo el problema).

es un discurso muy bueno, pero todas nuestras naciones tienen clichés, en su mayoría falso.

el_Tupac

#5 #6 lol :rofl:

jaz1
D

Así que las luces de colores que veía en Londres el pasado diciembre no eran adornos navideños...

conversador

Please, drink bottled water

forms

#1 que coño, para una vez que hay droga "gratis" lol lol lol lol

Ya me veo a gente destilando el agua

zenko
hamahiru

Gente que acaba de descubrir que el agua potable es depurada y que ciertas sustancias no se eliminan totalmente en la depuración y sus concentraciones aumentan con el tiempo hasta ser detectables en análisis ha llevado esto a portada.

De ahí a flipar pensando que el agua va a tener cocaína como para colocarte hay una gran diferencia.

eristyx

Según un estudio de la ONU de 2007, Miranda de Ebro es la ciudad más consumidora de cocaína del mundo, por detrás de NYC. Al parecer, después de desmintió, más o menos, pero si has estado en las fiestas de Miranda sabrás que NYC no les llega ni a las suela de los zapatos.

kampanita

#62 Si, pero la hierven, cuecen varias veces, etc, lo que destruye los metabolitos de dichas sustancias, ....eh, yo por comentar.

D

Miranda de Ebro es segun la ONU la 2ª ciudad en consumo por habitante....

http://yaquiseguimos.wordpress.com/2007/06/27/cocaina-en-miranda-de-ebro/

estos estudios por favor hay que ver si el muestreo es fiable y lo sufiencientemente amplio para que sea representativo.

¿que los ingleses se ponen como las grecas?? puede ser que si.

PD mas alarmante me pareció un estudio en 2000 que se hizo de los baños del Reichstag en el que salia que el 90% de los inodoros y WC tenian restos de cocaina.

http://edant.clarin.com/diario/2000/11/04/i-03601.htm

si lo hicieramos en el Congreso y Audicencia Nacional quizas nos llevabamos una sorpresa....

arivero

Cuando se hicieron estudios aqui, las subidas de concentracion tenian cierta correlacion con la existencia de hospitales (psiquiatricos y tal)

kampanita

Just drink beer.

D

#15 Una vez leí en alguna parte que la cerveza la hacen con agua.

No sé si será verdad.

D

Bueno, y las concentraciones de cocaína, ibuprofeno, cafeína y demás, ¿son más o menos comparables o no tienen nada que ver unas con las otras, como es de esperar?

D

Qué ascazo joder

Cantro

Por eso beben tanta cerveza. Es la única forma de no consumir lol

M

#43 Sí, ¿y con qué te crees que hacen la cerveza, con zumo de uva?


Edito: relacionado con #48

K

El ingrediente secreto de la estrella Galicia es farlopa!!!

Peazo_galgo

Yo legalizaria las drogas con sus impuestos y control sanitario y de calidad correspondientes pero excluiria también automáticamente del sistema sanitario a todo aquel que sufra patologías derivadas de su consumo voluntario. Se recauda por un lado y se ahorra por el otro. También excluiria a los enfermos por otras patologías voluntarias como alcoholismo o tabaco.

El que quiera arruinar su cuerpo, que pague por ello. Me parece denigrante que no estén cubiertos los gastos sanitarios por accidentes de tráfico o dentales y sí los derivados de drogas legales francamente....

neuron

Tendrían que mirar en los parlamentos lol

D

UK is not Spain! Here we have taken the lead!

perrico

Eso explica muchas cosas. lol

D

En España empiezan a encontrarse restos de agua en la cocaína...

oxnox

Que encuentren restos de coca y demás en las aguas residuales, vale.
Pero en el agua potable no lo esperaba. Reconozco mi ingenuidad.

D

Como en España. Una profesora mía siempre me decía: “El Besos baixa ple de cocaína”

selufett

El instituto inglés de homeopatía dice que realmente "todos los ingleses están colocados".

E

Pocholo está ya aprendiendo inglés

ercannio

"Por lo tanto, el informe ha concluido que los fármacos y sustancias detectadas en el suministro de agua potable en Reino unido no suponen un riesgo para la salud de la población" ....... y aqui no ha pasado nada, por cierto lo del fracking como lo llevamos. No es perjudicial para la salud dicen. Si me meo en tu cubata tampoco te vas a morir ....

ApaRRRa

La cocaína, como droga de abuso, se encuentra en un grupo denominado "contaminantes emergentes" del agua, junto con otros muchos, por cierto, mucho más peligrosos. El problema de estos CE es que están en tan bajas cantidades que son difíciles de detectar, y los análisis para hacerlo son muy caros. Su eliminación del agua potable es posible, pero a costa de pagar el agua a precios mucho más elevados. ¿Alguien se anima a pagar 2,5€/m3?

k

Y lo sabes

O

Sin duda, otro sistema para controlar a la población y mantenerla 'tranquila'

m

de verdad se consumiría más si fuera legal?

FrCeb

nos llevan años de ventaja

D

Entonces en Asturias debe haber rastro de fabada en el agua potable.

D

#12 O de sidra...

LuisPas

#13 #12
ambas respuestas son correctas

rigordon

Nunca entenderé una droga para estar despierto, ni siquiera el café.

delawen

#34 Poco te han explotado a ti laboralmente entonces. (Y enhorabuena por eso)

chebdani

Son sus costumbres y hay que respetarlas