Hace 2 años | Por lainDev a theguardian.com
Publicado hace 2 años por lainDev a theguardian.com

El contacto virtual durante la pandemia hizo que muchos mayores de 60 se sintieran más solos y deprimidos que sin ningún contacto, según una nueva investigación. Muchas personas mayores se mantuvieron en contacto con familiares y amigos durante el encierro mediante el teléfono, las videollamadas y otras formas de contacto virtual. Los coros de Zoom, los clubes de lectura en línea y los cuentos virtuales para dormir con los nietos ayudaron a muchos a evitar el aislamiento.

Comentarios

s

Creia que era el único, que le pasaba eso.
Esas videollamadas durante los confinamientos en los que tienes que hablar a la fuerza, cuando lo que te pide el cuerpo es estar callado o simplementen sentir la compañía del otro para mí eran una carga. Sólo hacían que el tiempo pasará más despacio y lugar de aliviar dejarte una sensación profunda de desazón.

Nómada_sedentario

#1 Ya, pero lo tuyo se llama hurañía. No confundamos al personal.
(de otro huraño, sin cariño ni nada que se le parezca)

s

#3 Siempre defenderé mi derecho a no tener que fingir que me siento bien para no ofender los sentimientos de los otros.

Gaelus

A saber cómo está hecho el estudio... Particularmente, me preocupa la selección de la muestra y cómo se decidió acerca de si mantenían o no contacto virtual. Si fueron las propias personas que formaban parte del estudio las que decidieron si establecer o no contacto virtual, entonces el estudio no puede concluir acerca de la causalidad que se infiere en el titular (mayor contacto virtual causa que los mayores de 60 se sientan más solos).

p

Pues yo pienso que son mejor que nada, sin lugar a dudas.

c

Yo hice una videollamada con mis padres al principio del confinamiento y no repetí.