Hace 9 años | Por --457369-- a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por --457369-- a 20minutos.es

En 2014 se formalizaron 4 millones de contratos con una duración máxima de una semana, frente a los 2,8 millones de 2007, según el Servicio Estatal de Empleo. Antes de la crisis suponían el 15% del total de acuerdos laborales; ahora son ya el 23,9%, es decir, uno de cada cuatro contratos. El número de contrataciones totales es casi dos millones menor que el registrado en 2014, pero los empleos pre

Comentarios

D

Que bonita es la estabilidad laboral.

valzin

Con que facilidad bajan las cifras de desempleados, los contratos de larga duración son una lacra para ello.
Recuperación económica lo llaman.

D

En la buena dirección.

Herumel

A veces lo pienso:

Tengo un familiar trabajando en un Área de Servicio, la cual es propiedad de una gran empresa de transportes, por que es su punto intermedio entre 2 grandes ciudades y donde han de parar para que descansen los conductores por obligación.
Esta gran empresa en verano, como refuerzo, en determinados días dispone de duplicidad de vehículos para las horas pares. Donde sale un autobus cada hora, el resfuerzo consiste en otro audobus las horas pares.
Pudiera darse el caso de que a una persona, para reforzar y ayudar en esos días se la contrate solo por las horas pares durante 1 hora, empezando a las 8:00 y terminando a las 22:00 con lo cual has trabajado 8 horas y te pagan un sueldo normal.



Has trabajado 8 horas teóricas, la realidad es que has estado pringado todo el día ( desde las 7:00 más o menos para poder llegar a un área de servicio, limpio, aseado, etc..., más transporte, hasta las 23:30 que llegas a casa, ojo, no eres capaz de descansar ni ocho horas, ni mucho menos hacer vida personal)como un esclavo, y si no quieres, es lo que hay puerta que hay 23 como tú esperando detrás para hacerlo.

T

Ale, ahí tenéis la miserable recuperación económica de la derecha española.

tnt80

Y lo mejor, si ganan otros que les convengan menos pueden dejar caducar esos contratos y culpar de todo al que en ese momento mande ¿no es maravilloso?

D

#3 Dices que los empresarios contratarán menos gente durante cuatro años, por motivos políticos y sin pensar en su interes personal?

KrisCb21

#3 no te he entendido bien. En España predominan pymes y a esas buscan su propio interés. No se van a quedar sin contratar porque no les guste el gobierno de turno

tnt80

#6 No es de las Pymes de las que me quejo.

KrisCb21

#8 pues esas son las que realmente suben y bajan el paro. Representan entre sobre el 70% del tejido empresarial español

D

#9 No me atrevería a decir que sea extrapolable a todo el tejido empresarial, pero al menos, creo que vale como ejemplo para dar que pensar. En la zona en la que vivo, uno de los principales motores economicos es la factoría de PSA, Citroën-Peugeot. Solo tienen entre 7000 y 8000 empleados. En un area de algo más de 500.000 habitantes, no es mucho. La inmensa mayoría de los trabajadores empleados, lo están en Pymes. Sin embargo, en la zona estamos acostumbrados a que cada vez que PSA negocia ayudas, convenios o cualquier tipo de ventaja, si las negociaciones se alargan, se empiezan a ralentizar los pedidos a empresas auxiliares de la comarca. La reacción es inmediata. Citroën no mueve un dedo, son sus auxiliares las que se encargan de presionar a la Xunta o al concello para que cedan en la negociación. Las escasas ocasiones en las que esto no le ha funcionado, el siguiente paso es programar días de cierre (eres temporales) y empezar a desviar pedidos de las auxiliares gallegas, a auxiliares de Portugal, Marruecos, Polonia o Republica Checa. Eso en unos meses se traduce en ERES o despidos en la industria auxiliar, y en la casi inmediata claudicación de la administración en las negociaciones.
El dinero es poder y el dinero lo tienen las grandes empresas. Miles de Pymes terminan siendo meros rehenes de esas grandes empresas, pues dependen de ellas para subsistir. En mi opinión, sí, las grandes empresas disponen de medios para "echar un pulso" a la sociedad, si se lo proponen. Ya lo han hecho antes.