Hace 3 años | Por ChanVader a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por ChanVader a 20minutos.es

"Cuando empecé a comprarme libros de 'running' siempre echaba en falta alguno escrito por una persona normal para alguien como yo. Ese es uno de los motivos por los que me animé a escribir 'Correr para adelgazar'", explica a EFE Francisco Abián.

Comentarios

albandy

Error, para adelgazar entrenamiento de fuerza y series de sprints, con el running lo que vas a hacer es perder masa muscular.
El running es bueno para el sistema cardiovascular, pero hace falta entrenamiento de fuerza, además al perder masa muscular baja tu tasa metabólica y gastas menos en reposo.

edito:
y como dice #1 dieta, aunque yo soy más partidario de la keto al principio ya que al entrar en cetosis pasas a tirar de tus propias reservas directamente y luego como dice #2 paleo o al menos algo muy bajo en harinas (rollo cheat meal)

S

#3 Error, para adelgazar simplemente tener los niveles de insulina lo más bajo posible, es decir: reducir al mínimo los carbos... el ejercicio contribuye, a lo mucho, un 10% a tu adelgazamiento... como dice #1: ejercicio para estar sano y encontrarte bien, para adelgazar no... si haces keto diet, lo que hago yo junto con ayuno intermitente, sabes que no necesitas ejercicio para adelgazar... también sabes que el día que te lo saltas por recompensa o lo que sea, al día siguiente fácil puedes haber engordado 1 o 2 kilos de golpe...

albandy

#8 De consumir 1800kcal al dia solo con dieta a consumir 2500kcal al dia con entrenamiento de fuerza.
Tu prueba a hacer sentadillas con 80-100kg y peso muerto con 140-160kg y luego me cuentas.

S

#14 estamos hablando de ejercicio sí o no para adelgazar... reconozco que con keto diet pierdes masa muscular si no haces pesas pero adelgazas echando leches....

Eskorbutto

#8 no me extraña que seas un gordito, tanta palomita...

ytuqdizes

#3 A eso venía yo. ¿quieres quemar grasa? Necesitas músculo, para así gastar más energía durante el día. A hacer sentadillas y levantar hierros.
Y añado: la "tonificación" no existe.

albandy

#9 Yo sigo la norma peso que puedo hacer 12 repeticiones máximo y luego le quito dos repeticiones, es decir series de 10 repeticiones x 5 series.

ytuqdizes

#11 Según lo que descanses, tienes que llegar a la quinta serie fundido lol mis diez.
De normal, hago algo similar a lo que haces tú, sobre todo con los básicos (sentadilla, press de banca y peso muerto). Para el resto de ejercicios y según los grupos musculares, me gusta meter variaciones cada 2 ó 3 semanas, para no aburrirme y que el cuerpo no se acostumbre, por ejemplo hacer piramides o superseries.

albandy

#15 Yo superseries no puedo porque tengo montado el gym en casa y tengo que ir montando y desmontando las barras, las mancuernas, y la polea, que el sitio es justito.
En el gym que volveré cuando la cosa este mejor si que hacía (siempre que no estuviera ocupada la máquina que entonces aprovechaba para descansar)

Ahora lo que estoy probando es BFR (Blood flow restriction)

ytuqdizes

#17 Desconocía eso del BFR, pero parece delicado. Cuidate

matias64

#9 claro existe la tonificacion, es la mejora del dendimiento muscular sin variar su masa

ytuqdizes

#23 Eso que llamas "tonificar" se llama entrenamiento de fuerza, se suele entrenar a series cortas en pesos cercanos a tu RM; y aunque no tiene por qué implicar hipertrófia, a niveles bajos siempre se suele ganar volumen.
La mayoria de la gente que veo que va al gimnasio a "tonificar" lo que tendría que hacer es ganar músculo para perder grasa, no estar media hora sobre la elíptica "tonificando" y contestando whatsapps lol
También te reconozco que es mejor que estén media hora sobre una eliptica que en el sofá viendo la tele

matias64

#27 no, existe tonificar y anque podria entrar en una categoria de entrenamiento de fuerza baja no se le llama entrenamiento de fuerza. La rutina que tu propones es una rutina clasica de powelifting y no tiene nada que ver con tonificar la musculautra ya esxistente. Se tonifica los musculos en personas que no han hecho ejercicio o tuvieron un parón por x o por y se les planifica una rutina de estimulos moderados para mejorar la respuesta muscular y sentar las bases para la/s rutinas que utilizará en el futuro para alcanzar su objetivo, ya sea adelgazar, muscularse o simplemente ganar movilidad.

ytuqdizes

#29 Tienes razón en esos casos que expones. Es culpa mia no haberlos tenido en cuenta. En mi mente estaba más el concepto de "tonificar" que suelo ver a menudo y que ya he explicado.

C

#1 #2 adelgazar combinando ejercicio y dieta es mucho más fácil que sólo con dieta. La dieta y el ejercicio provocan un potente refuerzo que hace que no quieras saltarte la dieta para rendir bien en el ejercicio y porque saltartela equivale a un esfuerzo tangible. Además la mayor velocidad de pérdida de peso es otro refuerzo muy importante.

thorin

#4 Mi hipótesis es la misma. El ejercicio ayuda mucho en lo psicológico, sobre todo si te buscas una actividad agradecida cómo es la de correr (Si es que nunca has corrido). Pero obviamente tienes que seguir una dieta adecuada a aumentar la actividad física, que si no igual te da un chungo.

D

#7 correr es de cobardes, no de agradecidos ....

Personalmente recomiendo ejercicio de combate, aunque no llegues nunca a pelear (como es mi caso por mi edad actual), boxeo preferentemente, es muy duro e intenso (si tu entrenador es bueno), consigues mejorar tu tono muscular, entrenas resistencia a tope, bajas peso, combinado con una dieta variada, no necesariamente "especial" pero que incluya verduras, pescados y carnes con moderación, eliminando todo tipo de aportes procesados y azúcares añadidos.
Sesiones que incluyan comba, sombra, saco, saco, saco y algo de estiramientos al principio y al final.
Aunque hoy día el tema de entrenar está algo comprometido por las circunstancias, así que si no hay más remedio tocará correr en exteriores.

thorin

#18 Si, seguramente sea mejor.

Pero correr es barato, no requiere de conocimientos especiales y con un entrenamiento "Couch to 5K" en 9 semanas consigues correr más de media hora seguido. Es muy satisfactorio para quien no ha corrido nunca.

Por eso creo que sí empiezas una dieta es un buen refuerzo ya que a la 9ª semana tienes ya construido el hábito de la dieta y el ejercicio, con lo que se puede ir pasando más a tu tipo de ejercicio.

Rubenlr

#4 Yo llevo casi 3 meses con una nutricionista, he perdido ya cerca de 10 kilos (y los que me sobran aún) y el hecho de la dieta combinado con salir a caminar por la montaña 5 días a la semana me está ayudando un montón a mantener las ganas de seguir, eso y tener una dieta con cosas que dentro de lo que cabe me gustan y no pasar hambre.

D

#1 Cuando la gente comprenda que la obesidad o la flaqueza es casi todo hormonal se solucionarán muchos problemas. Cuando digo hormonal no digo que sin comer engordes por culpa de una hormona, digo que hay alimentos que estimulan la produccion de hormonas que te hacen engordar (insulina).

ElTioPaco

#1 si, pero las dietas aumentan su efectividad si vienen acompañadas de deporte.

filosofo

Viejo dicho. No se corre para estar en forma, se está en forma para correr.
Así que mejor, adelgaza primero antes de ponerte a correr.

D

#19 Y tus articulaciones te lo agradecerán (sobre todo con la edad).

bellotero

#22

Yo termine destrozado con las articulaciones, al final me recomendaron usar este tipo de máquinas ( https://www.quierolonatural.com/tratamientos/maquinas-cavitacion ) y por ahor bien, pero no hay un ningún milagro

Shuquel

Yo fui al médico y me recomendó 5 manzanas al día y le pregunté si rojas o verdes y me respondió "CORRIENDO"


Cierro al salir

D

Este hombre corrió y tomó una dieta especial para correr una maratón.
Pero cualquiera que salga a correr media hora por la mañana antes de desayunar, pierde los kilos que quiere, siempre y cuando no se pegue un atracón después y no se harte a frituras o cosas así.

Se el caso de una chica, de esto hace años ya , que superaba los 100 kilos. Y en medio año redujo a la mitad. El problema fue la piel que le quedó que le colgaba. También perdió casi todo el pecho. Era joven, y por lo que parecía tenía edad para que la piel se adaptase de nuevo. Cuando cumples ciertos años eso ya no se recupera. Le perdí la pista y no se como acabó, pero correr si tienes constancia y sigues una dieta de cajón, adelgaza y mucho.

D

Primero adelagaza con dieta , si es posible paleo o similar que te asegure nutrientes desechando todo lo procesado. Luego corre.

Ako3

-¿Y qué hiciste con los libros?
-Me los comí

S

nivel de insulina al mínimo.. cualquier otra cosa que te cuenten son historietas... y estoy hablando única y exclusivamente de adelgazar, no si pierdes músculo o cualquier otra cosa...