Hace 2 años | Por DonMoco a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por DonMoco a 20minutos.es

Después de una vida dedicado a la música, Felipe -nombre ficticio- decidió bajarse de los escenarios y asegurarse una buena jubilación por una vía completamente diferente. En 2016, cuando pocos habían siquiera oído hablar de las criptomonedas, decidió comprar 20 bitcoins por unos 15.000 euros.

Comentarios

lonnegan

#4 ¿tal vez comprase apalancado?

llorencs

#24 El apalancamiento es muy peligroso y debes saber lo que haces, y tener stop loss siempre.

Pues sí, podría ser eso de un apalancamiento. Hay plataformas que permiten apalancamientos de hasta x10 para usuarios normales. Para profesionales más altos.

D

#40 A mi el puto stop loss obligatorio me hizo palmar pasta en un negocio seguro.

c

#51 Normalmente cuando van a cambiar la tendencia de un activo, los bots hacen barridos para hacer saltar los stops. En forex por ejemplo, antes de que el dólar se dispare pega de repente un bajón enorme y luego se dispara a toda leche, y al contrario, sube un montón muy rápido y luego se desploma a lo bestia.....

Es típico, y ocurre en cuestión de segundos.

LaInsistencia

#51 Por eso no hay que apalancarse, ni meterse en ningún producto que te obligue a meter un stop loss. Por muy seguro que sea el negocio.

Si estas apalancado x5, una caída del 20% es tu bancarrota en ese producto. Si no estas apalancado y se te cae un 80% el precio, puedes aguantar el tirón hasta que suba mas adelante. Y si tienes sangre fría y confías en que vendrán días mejores, tienes opción de aumentar la posición aprovechando que esta en rebajas.

Becuadro

#72 #40 .... no se, mas que esperar días mejores hablamos de videncia. Un margen dentro de una fluctuación normal de mercado no debería activar un stop a lo lco. Una bajada por encima de determinados porcentajes puede (ojo, puede... no siempre, pero si frecuentemente) suponer una tendencia, y cuando algo va bajando en tendencia el que vaya a subir y cuando lo haga es más una opinión personal.

Aparte, cuando tienes una caída de un 20% de un producto NO recuperas ese valor previo con subir un 20%.... necesitas muchísima más subida... y dependiendo de capital, la caída de 20% puede suponer sumarle facilmente un incremento de 10% (a ojo). Cuando de 1000€, pierdes un 20%, te quedas en 800€.... incrementar un 20% de esos 800€ da 968€... así que nunca vuelves a valore previos. Si tarda mucho tiempo en subir, hablando de años, tienes que sumarle inflacción (y las perdidas de no haberte desplazado a acciones más rentables en ese plazo).

Luego, cosas de intradía o scalper,... es como jugar a a rojo o negro. Y lo de los valores especulativos puros, cripto y demás, bueno.... ahí es como jugar en el hipódromo por que te gusta el color del caballo o "alguien te ha dado un chivatazo".

llorencs

#92 Mmm, depende, pero si compraste 20 a 100, te baja un 20%, tú sigues teniendo 20 undidades, por lo tanto cuando recupere su valor inicial de 100, te quedas con 0 de ganancias o pérdidas, sin tener en cuenta intradía y cosas así.

LaInsistencia

#92 Un margen dentro de una fluctuación normal de mercado no debería activar un stop a lo loco... siempre y cuando no estés apalancado a lo bestia. Me explico.

Si tu compras un producto, sin apalancarte, pagas un dinero y tienes la cantidad equivalente de ese producto, y el único stop loss es el que tu te pongas. Pero si tu compras un producto apalancándote, el stop loss mínimo que vas a tener es el del porcentaje del apalancamiento. Si compras 100 euros en Tesla apalancándote x5, en realidad has invertido 500 euros. PERO. No solo subirá 5 veces mas rápido cuando suba la acción, también caerá 5 veces mas rápido.

Si para irte a bancarrota sin apalancamiento la acción tiene que caer un 100%, si estas apalancado x5 basta con que caiga 100% / 5= 20%. Ese es el stop loss mínimo que tendrás, a menos que tu broker te deje aportar una cantidad adicional para descontar de las caídas (Degiro y Etoro te dejan, si no recuerdo mal).

Ahora, si el producto es un producto compuesto o un índice como S&P 500, puedes encontrarte con la desagradable sorpresa de que estas apalancado como mínimo x20, y en esas circunstancias te salta el stop loss si el valor cae 100% / 20 = 5%. Un genuino engañaviejas. Y muchas "webs de inversión" te gastan esa broma pesada, porque total, ellos se quedan con el activo si tu palmas, porque están comprándolo en tu nombre con esa condición. Lo del S&P 500 lo he visto en Etoro, sin ir mas lejos... hay que tener mucho, mucho cuidado con lo que se adquiere y como.

D

#40

Esas son las típicas que mientras ganas no pasa nada, pero en cuanto pierdes algo, tiran de apalancamiento y te levantan la pasta (las típicas de invierte 300 euros en Amazon)

D

#11 Dice que aporto 78BTC en la 2ª estafa, no que comprase 78BTC.

PV_5

#11 o tal vez INVENT

sorrillo

#15 Pero pasar de 20 a 78 con trading ya en 2016 es ... bueno, difícil es poco.

Si fuera tan bueno multiplicando sus bitcoins cuesta creer que necesitase ir a esos estafadores a darles casi todos sus bitcoins.

Es más probable que esa creencia de tener 78 bitcoins fuera parte de la estafa.

StuartMcNight

#17 Es verdad que en 2016 se antoja pronto. Pero en el periodo de 2017 cualquier que le metiera a cualquier mierda de ICO multiplicaba por 2 o 3 su inversion inicial en BTC si vendia en los primeros momentos. Luego es verdad que el problema era que la mayoria de gente no vendia despues de las ICOs y que la inmensa mayoria se fueron al carajo.

D

#15 Dice que estuvo haciendo eso por su cuenta varios años antes de meterse en el rollo de los bots.

D

#15 Comienza el articulo diciendo que iba a holdear 10 años. Mi conclusion es que no hizo eso. Pero pasar de 20BTC a 78 no es descartable pero mucho me parece.

f

#55

Butters

#55 mis dieses

c

#4 Si compró a principio de enero 15000 euros serían unos 34 bitcoins....

sorrillo

#61 Sobre eso no es necesario especular, de la propia entradilla: decidió comprar 20 bitcoins por unos 15.000 euros.

D

#4 en CFDs

noexisto

#4 además que el tema de las estafas no tiene nada que ver con el btc/ponga aquí su cripto. Si le das el dinero a cualquiera…

Peazo_galgo

#4 no le des más vueltas, el artículo habla de dos estafas Ponzi y ya... lo mismo que criptomonedas podría haber sido cualquier otra cosa según las "modas" del momento: sellos, metales preciosos, acciones, inmobiliarias, etc. sólo "adaptan" el discurso (en este caso "tengo un bot con un algoritmo propio secreto que blablabla...") y ya.... por eso es peligroso dejar en manos de otros tus inversiones sin las debidas garantías (y a veces ni eso).... joder, si hasta los antaño sagrados bancos estafaron miles de millones de incautos con el tema de las preferentes y los derivados cuando la crisis inmobiliaria de 2008 dejando sin ahorros a decenas de miles de personas saliendo de rositas en la mayoría de los casos....

Lo que sí está claro es que las criptos ahora mismo se utilizan más como bien especulativo para ganar pasta "real" (en euros) como podrían ser los tulipanes o cualquier otro bien que como alternativa monetaria real, esa es la verdad hoy día...

SubeElPan

#4 No me creo nada de la noticia.

g

#4 Los compró en el 2016, le costaron 750€ cada bitcoin a precio de ese año. Con la subida del 2021 llegaron a valer esos 4 millones.

sorrillo

#99 No es cierto, 20 bitcoins jamás estuvieron valorados en 4 millones de euros, la cotización máxima en dólares fue de menos de $70.000 que supone $1.400.000. En euros algo menos.

Fuente: https://www.coindesk.com/price/bitcoin/

D

#99 No, como mucho a 1M.

sorrillo

#9 Eso es falso, lo es según Hacienda, lo es según la ley.

Cuando adquieres un activo éste pasa a formar parte de tu patrimonio, valorado en su valor de mercado en euros en cada momento.

Para quienes tienen la obligación de hacer la declaración de patrimonio ese activo se suma al resto, en su valoración en euros, para el cómputo de impuestos a pagar al estado.

En caso de robo para valorar la magnitud del delito se tiene en cuenta la valoración en euros del activo robado en el momento del robo, siendo la condena acorde con el equivalente a haber robado esa cuantía en euros.

j

#12 Si es cierto. Pero Hacienda puede decir misa....
Mientras no vendas, tienes un display que pone que tienes 78 BTC a 65.000$. Nada mas.

sorrillo

#29 Y si sabes multiplicar o sabes usar una calculadora puedes saber que tienes el equivalente a $5.070.000 de patrimonio sumado al resto que tengas. Nada menos.

Si Hacienda te denuncia por no declarar eso como parte de tu patrimonio y por evadir impuestos eres tú quién puedes decir misa, porque el juez le dará la razón a Hacienda.

ljl

#35 Eso es cierto... A efectos de IRPF.
Pero no del impuesto sobre el patrimonio, que podría afectarle o no dependiendo de dónde viva y cuánto sea.

ayatolah

#35 Diría que es igual que en el Casino, que hasta que sales por la puerta con las fichas cambiadas, no es dinero ganado.
No vas a declarar a Hacienda el dinero que ganas o pierdas en cada mano, declararás el resultado final.
Mientras no cambias las fichas a dinero, es dinero que potencialmente vas ganando (o perdiendo).

j

#76 Bueno, salvando las distancias es un poco así si. jajajaja

sorrillo

#35 Si tienes la obligación de hacer la declaración de patrimonio y no has incluido en esa declaración el valor de tus criptomonedas a fecha 31 de Diciembre según su cotización (o la media anual creo que también es válido) lo que has hecho ha sido evadir impuestos. Te recomendaría que te pusieras en contacto con un asesor lo antes posible para intentar evitar posibles sanciones económicas.

Si por contra vives fuera de España la mayor parte del año, o tu patrimonio incluyendo criptomonedas es inferior al que obliga a hacer la declaración de patrimonio, entonces por ahora no pasa nada pero deberías ser consciente para si en algún momento te ves con esa obligación.

Si este es residente fiscal en España, deberá declarar su posesión en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) en caso de superar el umbral legal para ello
Fuente: https://elpais.com/economia/2022/02/10/mis_derechos/1644492649_129648.html

j

#88 Cito del articulo que mandas...
"....en el IRPF solo será necesario declarar las ganancias que reporten los rendimientos, transmisiones o ventas de criptomonedas. Estas cantidades, agrega, “deben incluirse en la base imponible del ahorro del impuesto sobre la renta”. Un apartado que abarca tanto los intereses que dejan los depósitos y cuentas en bancos, como el saldo positivo resultante de calcular las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de elementos patrimoniales (inmuebles, acciones, fondos de inversión, etcétera).

Sin embargo, alerta, “existen otros dos momentos en los que surge la obligación de declaración por la mera tenencia de dichos activos”.

El primero de ellos sería cuando el contribuyente está obligado a presentar el impuesto sobre el patrimonio. Es decir, aquellos con bienes por encima de los dos millones de euros y cuya declaración salga a pagar. En este caso, conforme al artículo 24 de la Ley 19/1991, del Impuesto sobre el Patrimonio, el contribuyente debe anotar el precio económico de las criptomonedas que posea en ese momento. “En los casos convenidos, cuando surge la obligación de presentar el impuesto, dichos activos deberán ser debidamente declarados”, insiste Fuster-Fabra.

En segundo lugar, señala el abogado, “cuando las criptodivisas se encuentran en el extranjero y superen un valor de 50.000 euros, y, una vez declarada, cada año posterior en el que la variación de valor sea superior a 20.000 euros”.


El 99% de los humanos es como he explicado antes. Quien supere los 2.000.000€ en criptos si. Pero entramos en cosas mas particulares

sorrillo

#_76 No vas a declarar a Hacienda el dinero que ganas o pierdas en cada mano, declararás el resultado final.

Eso es así para el IRPF pero no para la declaración de patrimonio, donde hay que declarar el valor en euros de todos tus bienes incluidas las criptomonedas. Y todo ello cuenta para establecer cuánto impuesto tienes que pagar.

Hay una parte exenta dependiendo de la CCAA, Aragón son 400 mil euros y Cataluña 700 mil, por ejemplo, también está exenta la vivienda habitual hasta cierta cuantía.

Nota: Este comentario es para responder a @ ayatolah que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #35 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

D

#35 Amancio Ortega es pobre de solemnidad. Solo tiene un display donde pone que tiene millones de acciones de Inditex pero hasta que no venda no tiene nada

HyperBlad

#29 Pero eso aplica a cualquier cosa que poseas que no sean euros. Apurando, incluso si los euros que tienes están en el banco, son un display que pone que tienes...

R

#1 hodl mientras yo vendo

c

#1 Hodl !!

Siempre suben, y tal y tal.

A

#1 15000€ por cada bitcoin. Y se compró 20. Es decir, invirtió 300K. No es mal beneficio tampoco un x12

thalonius

#78 No, 750€ por cada bitcoin. Es lo que valían en 2016, y en ese momentó compró 20 BTC por 15000€.

A

#98 Mamma, yo había entendido que compró 20 BTC a 15k cada uno. Fallo mío de comprensión lectora. Entonces sí que es una bestialidad de rendimiento.

F

#1 A todos los que me dicen "he ganado 50.000 euros" en bitcoins les pregunto que donde los tienen, si en su bolsillo o en una cartera. De estos no hay nadie que tenga el dinero en su bolsillo.

apetor

#1 Y yo que entraba pensando que perdio las claves o se le jodieron algunos wallets electronicos o tal... en fin.

P

#6 En resumen: te ofrecen una inversión con una rentabilidad del 4% SEMANAL. O sea, un 200% anual. O sea, triplicar cada año. ¿Quién podría pensar que iba a ser una estafa?

Z

#20 Fácil, nadie puede dar dichos resultados, así que lo que hacen es trincar la pasta de los “nuevos inversores” hasta que tienen un monto lo suficientemente grande para chapar.

Al principio seguro que irían pagando algo para alentar el boca a boca, ya una vez alentado es esperar hasta que llegue el punto en que los “pagos” superen a las “entradas” y ahí cierras.

D

#50 ¿Y quien te ha dicho que sea garantizado? Hay liquidity pools que dan ese tipo de rendimientos en algunos periodos. No es cuestión se ser listo o tonto, son algoritmos que están planteados así para incentivar que la gente aporte liquidez. Y según aumenta la liquidez vuelven a niveles más "normales". No me interesan ese tipo de inversiones, pero no ha lugar insultar a nadie. Tal vez quien invierte en ese tipo de opciones ha valorado el riesgo.

S

#59 Ninguna estafa piramidal de estas te dicen es un 4% semanal, pero oye que igual esta semana tienes un -70... que hablamos de productos ni regulados ni nada que son simples estafas, no tiene nada que ver lo de la noticia con lo que tu comentas, que no hablan de un 4% semanal 1 vez para obtener liquidez si no 4% semanal de forma indeterminada (vamos que me parece muy bien lo que comentas pero tiene la misma relacion que si me hablas de compra patatas, y si alguien que va de inversor y acepta un 4% semanal (repito una vez mas.... no como lo que comentas que se hace de forma ultra puntual para obtener liquidez y aun asi tienen un riesgo de cojones), es que es subnormal profundo, lo he dicho antes, lo repito ahora y lo seguire diciendo, que no hablamos de un abuelo que ni sabia que firmaba...)

P

#50 Y te diría incluso que con que alguien dé un 4% garantizado sin ser por encima de la inflación ya sería la bomba

warheart

#20 pues exactamente igual que los que te venden un curso de no sé cuántas semanas para que luego ganes un pastizal al mes trabajando dos horas diarias. ¿Alguien que sabe ganar un pastizal al mes trabajando dos horas diarias va a dedicar muchas más a hacer un curso para enseñar a otros?

zachariah

#20 no me sale ese millón.
Partiendo de 1000€ y volviendo a meter lo generado al 4% cada semana, ¿la fórmula no sería ésta?
1000*1.04^120 = 110 662€

D

#16 Cripto (con 'i') es pura especulación y casi todo es scam. Bitcoin es otra cosa. En plazos superiores a uno o dos años tiene un crecimiento en valor prácticamente continuo, y ya lleva doce años en la misma tendencias. Yo no lo despreciaría..

uGo

#16 Satoshi Nakamoto creó bitcoin porque él creía que la economía estaba enferma. Pero bitcoin no es ningún indicativo de especulación o degeneración, es la solución para protegerte de ese sistema enfermo aunque a muchos os parezca lo contrario...

Butters

#81 ¿Satoshi Nakamoto era tan listo y no conocía los derivados financieros? Porque ya le digo yo que cualquier cosa que sea especulable va a terminar en productos financieros complejos para chuparle la sangre a los incautos. Sean bitcoins, hipotecas, o e-boñigas

slepo

#8 hombreeee, ya entraba yo para ver tu escala logarítmica! Seeee.

D

#8 Te vas a ganar un emoticono tipo Professor

R

#8 la gráfica usa escala logarítmica, que suaviza las subidas y bajadas pero luego la gráfica no usa cero como origen del eje vertical, lo que acentúa las subidas y bajadas. Era mejor la otra url

sorrillo

#86 Tiempos pasados siempre fueron mejores.

Pongo aquí la última gráfica logarítmica que puse de ese otro sitio que ahora no funciona, para que veas que tampoco usaba el cero como origen del eje vertical.

Por cierto, he tenido que irme a mi página 16 de comentarios para encontrarla, para quienes tengan la absurda idea que solo pongo ese comentario.

ALERTA: Son datos antiguos, de hace más de una semana, es solo para comparar a nivel estético.

R

#94 no tengo muy claro que está pasando con este mensaje

Lo que decía:
Ahora tendría que decir que la nueva gráfica es tan buena como la vieja, pero prefiero ser irracional y decir que la vieja era mejor por motivos inexplicables 😂

Kasterot

#2 no se donde leí lo de no poner todos los huevos en la misma cesta, que lo máximo en cada inversión debería ser un 20% y diversificando para minimizar sorpresas

jobar

#2 ¿Los ahorros solo? Varios directores de banco me han contado que hay muchos hipotecando o refinanciando para meterlo en criptos.
De locos, va a ser un drama social tremendo y muchos de los hijos, esposas o padres de esta gente ni se huelen lo que les viene encima.

A

#21 es que la gente es mas lista que los demás, y el tio que llama al servicio tecnico porque el ordenador no funciona y lo acaba solucionando tras la primera pregunta (está encendida la pantalla?) cree que va a llegar el primero a California a encontrar pro. Y cuando llega , esta hast arriba de gente y no hay oro para todos. Porque todos los recursos, todos, son finitos. Asi que es imposible que todo el mundo gane.
Si los sabes, aceptas un riesgo para mi demasiado alto. Si no lo sabes… eres imbecil

ayatolah

#21 hace unas semanas escuchaba a un grupo de chicas en la estación del tren hablando de meter en BT el dinero de la beca universitaria cuando la recibiesen.

Z

#80 Luego en cualquier informativo de medio pelo: pierden su beca con las criptomonedad con imágenes de jovencitas llorando. Nadie da duros a 4 pesetas. Y si tienes beneficios sin hacer un trabajo productivo, es que tienes riesgo. Pero claro, no voy a ser el único tonto que no meta pasta en ese chollo. Como las loterías de navidad en las empresas...

e

#21 Suponiendo que eso sea cierto (que no dudo de tu palabra), es para acojonarse: Es exactamente lo mismo que sucedió en el año 29 en USA, gente de clase media y trabajadora metiendose en deudas para comprar acciones... Y ya sabemos como acabó eso...

Pablosky

#22 Y no sólo eso, es que saltan las alertas por todas partes. En el artículo dicen "le trasnferí mi cartera de Bitcoin" y "rentabilidades del 25%", además de "mis amigos del gimnasio me lo dijeron".

Es que cualquiera que se haya leído las noticias del forum filatelico ven claramente un patrón ahí, es flipante que la gente no se de cuenta.

Z

#83 Es la mentalidad de "si el garrulo este del gimnasio está ganando pasta yo, que soy mucho mejor, no voy a perder la oportunidad". El problema es que el garrulo del gimnasio probablemente NO gana pasta. Simplemente DICE que gana pasta. Que te enseñe un extracto de una cuenta de banco real en la que haya pasta de verdad...

V.V.V.

#83 Pues sí, huele a fraude a km.

#FreeAssange

D

#2 ""Yo tengo 50 años y me puedo recuperar, pero esas personas mayores que a lo mejor han puesto todo su dinero de todos sus ahorros de toda su vida y lo han perdido todo, a lo mejor no se pueden recuperar"

Esta frase me suena mucho de un amigo que invirtió en una de esas estafas piramidales hace unos cuantos años. De los que te contaban un secreto que no sabía nadie para duplicar ganancias en un par de meses y te llamaba tonto si no le dabas tu dinero. Como entonces, algunos ahora están ganando mucho, a ver si no acaba igual.

Acuantavese

#2 La gente es mayor para entender un cajero, pero no para entender el mercado especulativo de las criptos

automatiZacion

#73 ya, y si no entienden, ¿Porque meten ahí todo su dinero?, No voy a culpar a las víctimas de una estafa, ahora bien, me parece muy inconsciente "fiarte" cuando hablamos de los ahorros de una vida.

Acuantavese

#91 Es muy fácil, "las cripto (a la larga) nunca bajan", donde he escuchado esto antes?

Jakeukalane

#2 es como si al hacerse ancianos la gente se vuelva gilipollas total...

Butters

#2 qué menos que una vez que has hecho pasta, sacar fuera tu inversión inicial para asegurarte que no pierdes en caso de que todo se vaya a la porra

Pointman

Un viejo dicho: "la gente prefiere arruinarse rápido que hacerse rica lentamente"

yende

Realmente no estaba el operando en criptos, cedieron sus criptos a otros para que estos fueran los que operaban y los timadores, dieron mientras recaudaban y al verse con suficiente, chaparon el chiringuito y a vivir!

M

No se podía saber… q reclame a la CNMV.

Z

Es lo que tiene pensar que puedes forrarte sin hacer nada. Al final gana otro: el que sabe y que es un cabron. No aprendemos... Sellos, soluciones naturales, criptomonedad.... Y la gente sin tener ni puta idea pidiendo préstamos para meterse en eso.

C

#18 Eso es lo realmente peligroso, endeudarse para invertir en activos altamente volátiles y puramente especulativos. Si pierdes dinero que tú tienes, pues lo pierdes y en paz. Si te endeudas pierdes dinero que no es tuyo y que vas a tener que devolver con intereses con el riesgo de perderlo todo.

Z

#28 Totalmente, pero es lo que se menciona en el artículo que hace alguna gente.

D

#18 Forrarte sin hacer nada no. Si ahorras en bitcoin, tomas una decisión, la estudias y la mantienes con estoicismo cuatro o cinco años. Eso no es no hacer nada, es tomar una decisión y mantenerla. Ni es fácil ni está al alcance de cualquiera.

Z

#54 Ya, pero la gente se cree que es forrarse sin esfuerzo. Que son los más listos. Y luego pasa lo que pasa.

D
D

Felipe, eres avaricioso macho.

Felipe reinvirtió hasta los 78 bitcoins, unos 4 millones de euros al cambio de entonces

PaulDurden

#25 Exacto, si ya con 4 millones no te da para vivir, es que tienes un problema y se llama avaricia.
No me alegro de su desgracia, pero joder....

k4rlinh0s

Yo inverti 25000 euros en acciones hace 4 meses, voy palmando como 5000, todo un crack, menos mal que eso no representa ni un 3% de mis ahorros, pero aun asi jode bastante.

PaulDurden

#31 Yo hace un año perdí 13.000. Nunca había perdido tanta pasta. Ese día salí escaldado y nunca más he vuelto.

S

#31 mira en que inviertes, no es lo mismo chicharros que cosas más tranquilas, si quieres más seguridad tendrás menos rentabilidad, pero vamos yo vivo muy feliz yendo despacito, que la bola de nieve ya correra

#31 I feel you, bro. Yo compré IAG dos meses antes del referéndum del brexit. No te cuento más....

Al final, a base de holdear, como dicen los criptocolegas, volvió al valor inicial de compra y pude salir ganando 50 eurillos, pero vaya susto.

D

#31 Por eso mi poco dinero no se mueve del banco. Prefiero que pierda valor a correr el riesgo de perderlo todo.

Afortunadamente nos compramos una casa y se irá todo lo ahorrado a la mierda del piso, así que no me tendré que preocupar más

Además soy una persona muy familiar. Mi forma de ahorrar es pagar un seguro de vida. Si me pasa algo cobran dos millones de euros.

g

#85 Ciertamente, con la constante inflacción, si no puedes luchar contra ella, no le des nada que ganar.
Yo también vivo al día porque me he comprado piso hace poco, aunque si tuviese mucho dinero compraría negocios o acciones de negocios consolidados.

reithor

Los clásicos siempre vuelven. El Roto:

ElTraba

No le dan pena ninguna.

Esto de ganar dinero sin trabajar o dar un servicio es algo que debería estar prohibido.

banyan

Que risa me produce.

Alt126

A ver la declaración del iluminado este:

"Ya, por la edad, no podía estar dando saltos encima del escenario, ¿sabes?, así que decidí que iba a comprar, pero que no iba a vender hasta pasados 10 años", declara Felipe, que se formó a conciencia y, desde ese momento, empezó a dedicarse en exclusiva al mundo del trading de las criptomonedas.

O sea, te metes en un berenjenal que no conoces.
Luego te pones normas ilógicas de tiempo (10 años sin quitar un duro). Cuando lo normal serían de rendimiento (ejemplo: "cuando triplique el valor saco el beneficio y vuelvo a jugar sólo con la base inicial, habré ganado un 100% y el resto podrá ir a pérdida").
Y el siguiente paso es cagarla saltándote tus propias normas (invertir en cosas que no entiendes)

A todo esto dice que se dedicó "en exclusiva al mundo del trading". Enganomejodas! yo no me dedico ni en exclusiva ni de forma anecdótica a esto y sé perfectamente que un mindundi como yo jamás puede confiar en nadie ni arriesgar nada porque tengo todas las de salir escaldado.
Lo suyo es un efecto Dunning-Kruger de manual. Sabía lo mínimo necesario para encender el PC sin que le diera calambre y creía ser un especialista en criptovalores.

#93 Aparte que mola el rollo de "no voy a vender hasta pasados 10 años" pero "desde ese momento empezó a dedicarse en exclusiva al mundo del trading de las criptomonedas."

p

Qué podía salir mal? Ahora sí se hubieran forrado especulando no habría queja

Eso del 4% semanal me recuerda a las antiguas HYIP (High yield investment program) que daban un pastón exagerado.

Obviamente eran un esquema piramidal de 3 o 4 semanas de vida media. Los primeros que entraban si que tenían retorno, pero a la que dejaban de entrar nuevos "socios", la HYIP dejaba de pagar y desparecía.

Además no podías ni meter euros/dolares. Tenías que pasar por una movida extraña que se llamaba Liberty Bank, convertir tu dinero FIAT en Liberty dollars o algo así. Luego convertir los beneficios era divertido, porque tenías que encontrar a alguien que quisiera entrar en este mundillo y hacer el trueque euros/liberty. lol

Entré con 50 euros para echarme unas risas y creo que en Liberty Bank se quedaron. Soy un genio de los negocios. Podéis confiarme vuestro dinero siempre que necesiteis hacerlo crecer.

Pikachu_Balboa

Resumen:
Bitcoin - malo
Banco - buenos
Confia en tu experto del BBVA.

Este contenido es una história real y no ha sido de ninguna manera financiado por ningún banco.

Unsiquiatra_Unsiquiatra

Que se jodan. Así sin más.

Si hubiese vendido a tiempo y otro se hubiese comido las pérdidas no estaría llorando como lo hace, es más puede que hasta se riese y comentando su buena inversión.

Que se jodan todos los que pierden el dinero en especulaciones y la pena es no poder decir lo mismo de los que ganan.

Luego los ves comprando pisos para guardar lo que han ganado, inflando precios para los que las quieren para vivir.

Que se jodan todos los que pierdan de cualquier manera.

M

Muy inteligente no hay que ser para invertir tía ahorros en una plataforma que te ofrece un rendimiento del 4% SEMANAL. Cae de maduro que es insostenible y una estafa piramidal.

Pero la codicia se paga caro.

Mltfrtk

Me parece muy bien.

m

Eso le pasa por no hodlear

Donpenerecto

El dinero no se puede poner en manos de gilipollas. Y al final cómo se suele decir, la avaricia rompe el saco.

D

Quien invierte en tecnología que está causando un impacto ambiental tan enorme se merece toda la mala suerte que le pueda caer.

D

Bueno, 4 millones de palos caídos del cielo que se evaporaron, tan de carambola vinieron como se fueron.

E

No se podía saber! lol lol lol

Hitman

Es el mercado, amigo.

f

Lo de siempre, estafas piramidales, les puede la avaricia.

Lo de no poner todos los huevos en la misma cesta es de primero de inversión

vibradorpurpura

Nadie se esperaba que poner todos los huevos en la misma cesta fuera 2much risk... por no hablar de que es una cesta que no para de menearse (volátil como pocas). Los índices son aburridos, y luego pasa lo que pasa...

StuartMcNight

#5 Le han timado. No ha perdido el dinero por tenerlo en "la misma cesta". De hecho, si hubiera mantenido los Bitcoins y no se hubiera metido a hacer el memo sus 15.000 euros valdrian hoy 765.239 euros. Incluso despues de la caida de los ultimos meses.

StuartMcNight

#30 Lo de los 78 BTC no me queda claro si son reales o tambien a traves de estafas. Por eso he preferido usar lo que tendria si hubiera mantenido sus 20BTC iniciales sin tocarlos.

D

#30 Tener tu patrimonio en bitcoin no me parece un error. Pero no era el caso.. Si tuviera 78 BTC en almacenamiento frío gestionado por él tendría un gran patrimonio, casí 3 millones de euros... Por lo que parece ha sido un incauto, pero no por ahorrar en bitcoin.

neiviMuubs

#30 Le pudo la codicia y no fue muy listo tampoco (¿Cómo coño metes el 99% de tu patrimonio en la misma cesta? En una inversión de alto riesgo! Dios, qué poco conocimiento).

pero pero pero es que era un 4%! semanal! cry

Con esta gente me siento dividido siempre: entiendo que les pueda la codicia y a la vez siento pena porque empatizo con sus "y si". Pero está claro que no fueron demasiado listos, y que se dejaron engrasar totalmente por los que les vendieron la moto.

D

La historia que emocionó a Spielberg

D

y aqui entramos de lleno en el problema de "se debe ayudar a los que se creían más listos que los demás y se hacían ricos sin mover un dedo mientras los demás nos deslomamos, y aprovechaban para reírse de nosotros y llamarnos pardillos?"

1 2