Hace 4 años | Por --507437-- a elespectador.com
Publicado hace 4 años por --507437-- a elespectador.com

Quilombo es la palabra que mejor nos representa y proviene del lunfardo, un dialecto bien porteño. Así se llamaba a los prostíbulos en estas tierras. De ahí el derivado de un término usual para describir una situación caótica. “Remar en dulce de leche repostero” es otra acepción para esta auténtica película de acción: ser argentino y sobrevivir en el intento. Comer es esencial, claro. Difícil en un país en el que la mitad de los niños está por debajo de la línea de la pobreza. Una señal de que el futuro es poco auspicioso.

Comentarios

Dravot

lo más importante es que un resbalón fortuito no les lleve a sufrir una caída desde lo alto de su propio ego.

D

Boludeces.

D

En Barcelona hay un bar musical llamado Quilombo.

Priorat

Efectivamente, quilombo es una palabra genial. Porque Argentina siempre ha sido, mande quien mande, un quilombo.

Mosquitocabrón

La verdad es que lo tienen jodido.
La corrupción rampante, institucionalizada e indultada tanto por la justicia como por los electores, por supuesto, con ayuda de unos medios de información corruptos igualmente, han dado al traste con la que parecía que iba a ser la potencia de Sudamérica.
Quizás los españoles deberíamos bajar del pedestal y comenzar a mirarnos en este espejo de una nación hermana.

a

Desde Argentina.
El termino refleja cabalmente la situación.
Pero lo que se olvida es que los subsidios eran bestiales, se pagaba en 2015 un dolar por mes el consumo de gas natural importado , incluyendo calefaccionado de piletas de natación o U$1,50 electricidad integral (los subsidios eran para todos)
De hecho hubo protestas por las quitas de subsidios pero nada muy movilizado (netflix vale unos 7 dolares mas impuestos)
Con respecto a que no es fácil ser Argentino, es una zoncera. Toda mi vida comercial/profesional con la excepción de dos años del primer Cavallo en la época de Menem fueron con inflación alta.Es ese el motivo de la alta circulación de dolares.Estos cimbronazos van a joderles la vida a la gente asalariada dos o tres meses y después se acomodan -entre pitos y flautas se vive pagando un impuesto extra del 10 % en concepto de inflación siempre.
Lo que es importante recordar que a diferencia de un huracán o una guerra la infraestructura industrial y agropecuaria esta intacta y que la van a aprovechar junto a los cambios que se hicieron los que ganen las próximas elecciones.