Publicado hace 8 años por --375782-- a elconfidencialdigital.com

Marejada en Hacienda contra la reacción del Ministerio al ‘caso Cuéntame’. Inspectores y técnicos critican una actuación que califican de “desproporcionada”. Advierten de la diferente vara de medir que se ha aplicado en este caso con respecto a otros personajes mediáticos que han tenido problemas con el fisco. Tal y cómo se reveló en ECD hace una semana, TVE planea cancelar “Cuéntame” quince años después de su estreno. No renovará la serie más longeva de la televisión en España. La dirección del ente público ve “insostenible” mantenerla .

Comentarios

mchock1

La federación española de fútbol funciona con sus propios fondos, no recibe nada del estado a diferencia de Cuéntame. Por cierto, todos a la cárcel, 5 añitos y las generaciones futuras se lo pensarán.

g

#1 http://www.20minutos.es/deportes/noticia/rfef-cuentas-villar-174854/0/
La Federación Española de Fútbol tendrá que justificar el gasto de 23 millones de euros El Tribunal de Cuentas encontró irregularidades en las subvenciones y destino de fondos públicos de la RFEF.

Aquí el que no trinca es porque está de visita

mchock1

#2 Investiga un poco más a donde va ese dinero (supuestamente) antes de creer en el sensacionalismo de el confidencial. Igualmente es muy español compararnos con los demás.

g

#4 tan español como hablar sin saber 'no recibe nada del estado a diferencia de Cuéntame', esa noticia que enlazo que es la primera no aede de ese informe que he cogido (investigar? es una noticia de un informe del tribunal de cuentas que me sirve para esta argumentación independientemente que luego fuera recurrido o no), ya cifra en 23M recibidos en dos años sin justificar. La RFEF a parte de la quiniela que podamos entender forma parte de algo que genera, recibe ayudas directas en los presupeustos del Estado y por eso se audita el uso de estas ayudas.

Dene

#1 aunque sea privada, la Real Federación se vale de privilegios que le da el estado. El control de la actividad de la selección es uno de esos privilegios.otro es el control de las normas que regulan la práctica de ese deporte, los árbitros...
Y por tanto esta sometida (o debería) a control y transparencia como tve

baraja

#1 http://www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/noticias/decada-okupa-villar-salen-terrenos-rfef-euro_2015020657255fbb6584a81fd883679c.html

En total 120.000 metros cuadrados. El Ayuntamiento regala los terrenos públicos a la Federación de Villar. La justicia investiga esta cesión gratuita al margen de concursos, pero las obras de Villar para construir su Ciudad del Fútbol, son más rápidas.

En sólo 4 años levanta un impresionante complejo. “Las obras de la ciudad del fútbol se financiaron con dinero público, esas obras son también públicas que están hechas con el dinero del CSD”. Contra viento y marea, el presidente del fútbol español y el alcalde de Las Rozas, consiguen inaugurar la sede de la Federación. Meses después el Tribunal Superior de Justicia, declara ilegal la sede de Villar e imputa al alcalde por prevaricación y desobediencia a la Justicia. Todavía espera juicio.

La justicia obliga al Ayuntamiento a realizar un nuevo concurso al que sólo se presenta la Federación. Villar acaba pagando un euro. En metálico. ¿Pero cuánto dinero valen esos terrenos en realidad? “Pues esto puede costar igual de 47 a 50 millones de euros”. Villar se ahorra casi 50 millones de euros.

ElPerroDeLosCinco

Lo más triste de todo esto es que haya que estar pendiente de las sanciones que aplica el Ministerio, cuando lo suyo sería que la primera reacción fuera de rechazo desde la propia ciudadanía. Por ejemplo, que la gente se negara a ver las series de actores defraudadores, o que pitara a los jugadores que nos roban a la cara en cuanto saltaran al césped.

rafanpiro

Sin que los futbolistas sean santo de mi devoción, en este caso creo que no está bien compararlos. Los futbolistas españoles de los que se habla han tenido el mismo problema que tuvo Sabina: la interpretación que se realiza de una norma o reglamentación fiscal. El dinero no estaba escondido en paraísos fiscales sino que se había hecho tributar de una cierta manera (todos lo hacían igual) hasta que Hacienda, de manera retroactiva, decidió que su criterio iba a ser otro diferente al que venía aplicando con anterioridad. Las inspecciones de Hacienda van con años de retraso y por eso los años acumulados, pero por eso se llegan a acuerdos y no existe multa pues nunca se habían escondido esos ingresos.
La información que he leído (muy por encima) sí parece indicar que que estos actores han podido pasar ciertos ingresos a través de un sistema que ocultaba lo quehabía y dónde.
Todo esto desde el punto de vista de un aficionado a tener encontronados en materia fiscal con las autoridades a causa de la interpretación de leyes poco claras y que poco me he metido en los particulares de los deportistas y actores.