Hace 4 años | Por ExIgnatiusJReil... a elmundo.es
Publicado hace 4 años por ExIgnatiusJReilly a elmundo.es

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la función pública, acusa al Gobierno de haber hecho caso omiso a los requerimientos de la OMS

Comentarios

ExIgnatiusJReilly

#4 ¿Te refieres a lo que ha ocurrido hasta el lunes pasado? Por lo del trabajo, digo...

D

#6 Eso era esperable, son políticos.

Lo que de verdad molesta es que los votantes que siempre sacan pecho diciendo lo críticos que son sean capaces de tragarselo e incluso defender a sus representantes frente a las evidencias.

sxentinel

#4 Mejor tenerles dotados, pagados y contentos, que es lo que reclama este sindicato, pero aquí cada cual a lo suyo.

D

#3 Más bien si. Y él que lo critique es un PPero-voxero-fascista.

L

#10 nueva excusa para el registro, era su primerito dia lol


Te tienes que reir....

D

#15 ¿Quién crees que tiene las competencias en sanidad?

elgansomagico

#18 Desde el día 15 que entró el decreto el ministerio.

D

#27 O sea, ¿que el día 14 estaban perfectamente equipados y el 15 ya no? lol

Y que conste que no deberías confundir ser el responsable último con que ellos mismos tomen todas las decisiones.

elgansomagico

#29 Yo te contesté a tu pregunta. Porque además me parece que pensabas que aún estaban en manos de las comunidades

Ahora, si no hay material pues no hay. No se hizo acopio, habiendo avisos en febrero de la OMS a ese respecto. Y los epis, como todo el mundo sabe, tienen usos muy limitados. Hacen falta nuevos.

D

#30 Así que propones que si se hubiese hecho acopio de materiales en febrero, cuando ya estaban los países luchando por ello, ¿ahora el sistema no estaría colapsado? lol

elgansomagico

#31 Yo no propongo nada. Además esto va sobre los epis, no sobre la saturación de las ucis. Desde luego, si hubiese más material protector, el número de muertos e infectados en la sanidad sería mucho menor, y por tanto habría más disponibilidad de personal. Por otra parte, la gente tendría mejor acceso a mascarillas. Hoy, por ejemplo, al ir al banco , de toda la gente con la que me crucé solo yo llevaba una ffp2 que usamos y me la llevé del curro, ni siquiera la trabajadora del banco tenía una con esa protección. Es obvio que eso es algo negativo para el control de la pandemia

D

#33 ¿No te da la impresión de que ya normalmente no van sobrados precisamente de equipos de protección? Porque ya viene de atrás lo de que denuncien que en muchos centros ni se desinfecta correctamente ni se tienen equipos suficientes. El gobierno tendrá la culpa de la falta de previsión en el caso del coronavirus, pero la infradotación de los hospitales españoles viene muy de atrás y se nota. Ahí tienes a los del PNV sacando pecho de haber invertido en sanidad en su momento.

L

#18 La Ley General de Sanidad Pública, en su artículo 14, establece que la "gestión de alertas que procedan de la UE o de la OMS" es "competencia" directa y automática del ministerio, al igual que todas aquellas alertas "de carácter supraautonómico o que puedan trascender del territorio de una comunidad autónoma".

D

#45 Ajá, y el estado previo en el que se encuentre la sanidad de cada comunidad corresponde a la administración de cada una. Por eso el que unas comunidades entrasen en la crisis con la sanidad en coma y otras no no es responsabilidad del gobierno. El gobierno tiene la culpa de no hacer acopio y provisión para este caso concreto, pero no de los hospitales colapsados, la falta de camas y la precariedad de los equipos preexistentes.

L

#46 que seamos el país con más sanitarios infectados será culpa del tiempo, o del sunsun corda. Nunca hay responsables. Yo ya paso.

D

#48 Ya, no es cupa de los que llevan décadas gestionando la sanidad, es culpa de no hacer acopio de materiales el mes previo lol. Ese son los efectos de la propaganda que manda hoy en día, que ahora pensáis que los sanitarios llevan años quejándose por vicio, que iban sobraos.

D

#52 #18 La Ley General de Sanidad Pública, en su artículo 14, establece que la "gestión de alertas que procedan de la UE o de la OMS" es "competencia" directa y automática del ministerio, al igual que todas aquellas alertas "de carácter supraautonómico o que puedan trascender del territorio de una comunidad autónoma".

el Ejecutivo no vio necesario hacer compras adicionales preventivas de material para "garantizar que los trabajadores sanitarios estén protegidos", como aconsejaba el organismo multilateral en un informe fechado el pasado 3 de febrero.
Tampoco lo hizo despues del aviso del 11 de febrero.
Tampoco siguió la conclusión a la que llegaron los 27 socios de la Unión Europea el 13 de febrero: "Vigilar el riesgo de desabastecimiento de medicamentos y equipos importados desde China". https://www.elmundo.es/espana/2020/04/02/5e84fb84fc6c8384018b467f.html

El único que lo hizo fué el jefe de prevencion de riesgos laborales de la Policia Nacional (300.000€ en EPIs), y fué cesado por crear alarma.

D

#54 Ajá, y vuelvo a repetir lo que había dicho en otros mensajes: ¿Crees que es la falta de provisión durante el mes previo lo que provoca que ahora estén todos pasándolas putas? ¿Cuántas huelgas de sanitarios hemos tenido en la última década? ¿Te parece que bromeaban entonces cuando decían que les faltaba gente y materiales?

El gobierno tiene la culpa de no haber hecho provisión, pero el desastre se estaba gestando desde antes. Ahí tienes al PNV sacando pecho de haber invertido en sanidad y a Cataluña y Madrid pasándolas putas pese a ser también comunidades ricas.

d

#54 #53 te das cuenta de que la ley que sacas no dice lo que crees que dice.

El Gobierno ha gestionado la alerta, la ha emitido y desde entonces la esta gestionando.

Pero las compras las puede hacer cada hospital y cada Consejería.
Los contratos precarios son cosa de las Consejerías, los desvíos de fondo públicos a centros privados restando vigor a la sanidad pública son cosas de la consejeria.


Y no, no lo vio venir, pero es que nadie en Europa lo vio venir.
Se infravaloro al virus. Miramos por encima del hombro los problemas en China y nadie se preparo.

Solo cuando estalló todo en Italia y una semana después en España empezaron algunos a hacer acopio de material en otros países.
Otros aún se hacían los bravucones hasta hace dos días.

K

#10 CSIF, saco de mierda variada desde siempre

Yonny

#3 si, el gobierno esconde las mascarillas!!

TroppoVero

#3 Es imperdonable cómo se ha dejado abandonados tanto al personal sanitario como a las FCSE, lo vengo diciendo desde hace días. Si España fuese un país serio se haría una comisión de investigación para depurar responsabilidades.

Supercinexin

#3 ¿"Medio en pelotas"? Todavía no he visto ni una sola imagen, ni en televisión, ni en redes sociales, ni en ninguno de esos vídeos cuñaos de whatsapp, donde salieran sanitarios sin guantes, delantales y la cara tapada con mascarilla, FFP3 o normales.

La situación es la que es. Evidentemente se hace lo que se puede. Recuerdo a todos los haters y a los que hacen responsables "a los políticos" que países de primera línea mundial como Francia, EEUU, Holanda, Reino Unido, Italia... también están haciendo corto en remesas de EPIs sanitarios.

Lo que también he visto son vídeos de esos mismos sanitarios que se quejan de que "no se cumplen las medidas de seguridad" cambiándose todos juntos en el vestuario culo con culo y cara con cara, cincuenta personas metidas a la vez en las taquillas.

Y yo, ya puestos a ser cuñao y a criticar con lo primero que se le pone a uno en la punta del nardo, pregunto: ¿te quejas de que no te dan EPIs y grabas vídeos quejándote con tu mascarilla y tus guantes y luego, sabiendo cómo actúa el virus, ni siquiera te da la cabeza para establecer turnos de X personas en el vestuario? Por criticar.

Aquí me parece a mí que muchos "sindicalistos" están buscando su minutito de gloria haciendo como que lo que llevan toda la vida haciendo, es decir hacer de liberado sindical, sirve para algo y se ponen ahora en medio de la que está cayendo a reclamar al Gobierno cosas que saben que hay muy pocas probabilidades de que se cumplan, no porque el Gobierno no quiera, sino porque el planeta entero tiene serios problemas de abastecimiento.

Así que fachas no sé, pero oportunistas, aprovechados y cabroncetes, un poquito sí que son.

Que pongan más cuidado en mantener las distancias e instruir a su personal para que hagan su trabajo lo mejor posible en las condiciones que les ha tocado sufrir y que se dejen de politiqueos chorras.

L

#20 hay que tenerlos cuadrados

Molari

#28 Te refieres al CSIF por denunciar al Gobierno Cenetral por algo que tenían que haber hecho las comunidades autónomas?

tiopio

#3 Ese es el discurso que machaconamente viene repitiendo los enemigos de España y aliados del virus. No se trata de izquierdas o derechas, se trata de luchar contra el virus o luchar con él en contra de los habitantes de nuestra patria. Quien lo haga, es muy dueño de hacerlo, pero no puede llamarse español.
No había equipos, no los había en ningún país, pero en ningún país como España cuenta el virus con tantos aliados. Qué dios les perdone, porque, como a los etarras, yo no puedo.

porculizador

#3 A ver si tienen huevos en el CSIF para conseguir todas esas cosas que nadie tiene. NO estoy en contra de que se proteste por la falta de recursos, pero cuando no puede ser no puede ser y ademas es imposible, a lo mejor los de CSIF prefieren convocar una huelga y asi se soluciona el tema.

L

#35 #26 la madre del cordero está en que en enero ya avisó la oms, para hacer acopio y en enero se podía haber conseguido, si no se hubieran limpiado el culo con el informe, claro.

Molari

#40 Muy mal por las comunidades autónomas por no hacer el acopio del que eran competentes.

L

#43 “ La Ley General de Sanidad Pública, en su artículo 14, establece que la "gestión de alertas que procedan de la UE o de la OMS" es "competencia" directa y automática del ministerio, al igual que todas aquellas alertas "de carácter supraautonómico o que puedan trascender del territorio de una comunidad autónoma".”

No leeis las noticias ni en confinamiento, la virgen.

Molari

#44 Tú sin embargo lees y no entiendes. La gestión de lanzar o no una alerta será de Ministerio. Pero el comprar material de protección y estar aprovisionados es competencia autonómica. Por cierto, donde pone lo de directa y automática en la ley? No es necesario añadir adjetivos a la competencia de lanzar alertas.

L

#47 la noticia es precisamente que se limpiaron el culo con la alerta sanitaria. Y tambien la recomendación de hacer acopio, que bien pudieron hacerlo igualmente. Pero lo dicho, paso de discutir con fanboys. Alguno parece que este defendiendo a su equipo de fútbol favorito en lugar de un partido politico.

Molari

#49 La noticia es CESIF echando la mierda únicamente al gobierno central y no diciendo nada de la irresponsabilidad de no hacer acopio por parte de los gobiernos autonómicos. Eres tú el que parece un fanboy interesado en buscar culpables únicos cuando la cosa anda bastante repartida.

u

#3 Ya claro y que se supone que haces si no hay material, porque el problema es que no lo hay, ni aquí ni en ningún sitio (en EEUU está el personal sanitario poniéndose putas bolsas de basura, pasa igual en muchos países) los dejas en casa para que no se contagien?
Aquí hay un problema de previsión sanitaria y falta de medios sistémica que nos ha pillado a todos los países en bragas y una demanda internacional tan bestial que hace difícil conseguir suficientes equipos de protección. Hay que replantearse muchas cosas está claro, pero vamos

wondering

#3 Facha no, extrema derecha o ultra derecha.

d

#3 la sanidad esta transferida a las comunidades autónomas.
Dotar hospitales de medios y de sanitarios es responsabilidad de las comunidades.
Hacer contratos de 4 días o cada día, a los enfermeros o médicos para "ahorrar" Es cosa de cada comunidad.

No entiendo que se responsabilice al gobiernos y no a la empresa concesionada del Hospital o a la Consejería pertinente.

L

#52 La Ley General de Sanidad Pública, en su artículo 14, establece que la "gestión de alertas que procedan de la UE o de la OMS" es "competencia" directa y automática del ministerio, al igual que todas aquellas alertas "de carácter supraautonómico o que puedan trascender del territorio de una comunidad autónoma".

D

Otros como el SUP...

D

#1 Bueno, ya veremos en que acaba todo esto. Lo mismo el gobierno no sabia nada y por eso no actuó, o no tiene idea de gobernar. cuando son decisiones complejas

p

#7 Después de ver a ministros echando balones fuera, me creo ya cualquier cosa.

D

#9 ministros?, todo el mundo que tenia responsabilidad ahora resluta que no tenia ninguna capacidad de mando.

sxentinel

#1 Con una diferencia, estos no están reclamando algo imposible, sino denunciando una actitud temeraria...

D

Las mascaras no hacian falta.. decian...

marioquartz

#11 A menos que seas sanitario o estes contagiado, por ahora en estos momentos no es necesario. Se te olvida decir mucho.
No es 0 o 1. Es 0.1 Y si los expertos lo valoran es posible que cambie el decimal.

Yonny

Reclamar algo que es imposible... Y así todo

macfly

Le tenía paquete a CSIF, pero lo que está haciendo estos días no tiene nombre, una vergüenza este pseudo sindicato amarillo

Heni

Atentos a la segunda hostia de la justicia a un sindicato "independiente" en unos pocos días.

Tapaos los oídos que va a ser memorable, en 3, 2, ...

D

Todos los ministerios están teletrabajando en meneamela para tumbar noticias que perjudiquen al caradura

Lamantua

Y estos quienes son...?

chulonsky

.10 Y a los funcionarios que están denunciando del gobierno que tenemos hoy por lo que ellos califican de desastrosa gestión, que les den por culo. Bravo, campeón.

D

La gestión de los hospitales y los sistemas sanitarios es de las comunidades. ¿No deberían haber denunciado a los gerentes hospitalarios?. La responsabilidad del gobierno comienza cuando empieza el estado de alarma, pero antes es imposible saber la situación de las reservas de los hospitales, en todo caso cada hospital o consejería de salud es quien debía encargarse de ello.
Aún así esto no llegará a nada, ya que en una situación normal el abastecimiento de material es muy rápido, la situación de caos del mercado internacional es lo que ha sido imprevisible y no creo que se pueda responsabilizar legalmente a nadie de ello.

miq

Bonita censura