Hace 6 años | Por Danichaguito a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por Danichaguito a cadenaser.com

En este interrogatorio la actual delgada del gobierno ha señalado que la operación era beneficiosa para las arcas municipales porque de lo contrario Mercamadrid hubiera pagado 8 millones de euros a Merca-Ocio.El problema viene de atrás,de los últimos gobiernos municipales de Álvarez del Manzano.El suelo donde se edificaron hoteles y naves industriales no ha logrado todavía obtener las licencias necesarias para operar.La razón no es otra que la normativa urbanística municipal,pero en 2001 los empresarios de MercaOcio debían de estar muy seguros

Comentarios

D

Digo yo que lo de que si hay o no delito, no es cosa suya sino del juez ... supongo

Danichaguito

#2 por supuesto
.. pero huele mal ,no?
"
..
El suelo donde se edificaron hoteles y naves industriales no ha logrado todavía obtener las licencias necesarias para operar.

La razón no es otra que la normativa urbanística municipal, pero en 2001 los empresarios de Merca-Ocio debían de estar muy seguros en que se producirían modificaciones legales y siguieron adelante. Después llegó Gallardón y más tarde Ana Botella y nada cambió.

En esta investigación judicial aparece Pablo González, ya investigado en el caso Lezo y en el caso Mercasa.El hermano de Ignacio González era el hombre de esa empresa pública de abastos en Mercamadrid.
Fué uno de los que llevo adelante la negociación con Merca-Ocio, aunque unos meses después de firmarse el convenio, abandonaba el Consejo de Administración de Mercamadrid"

Dene

ah, bueno, si ella lo dice, nada, nos lo creemos y a otra cosa mariposa

D

Los de la banda de delincuentes del PP, se creen que tienen todo el derecho a hacer lo que les de la gana.