Hace 8 años | Por Rorschach_ a play.cadenaser.com
Publicado hace 8 años por Rorschach_ a play.cadenaser.com

En su análisis diario, el periodista Iñaki Gabilondo ha desmenuzado lo que vimos anoche en una opinión que se ha convertido en trending topic minutos después de su emisión. Cree que a Rivera le "falta un hervor" y a Sánchez "un gas" para dejar de estar atado, mientras que ve a Iglesias más directo, pero sin fe en ser presidente. Pero su ataque más feroz fue para el presidente Rajoy por no estar en la cita, al que imagina "fumándose un puro en Doñana" mientras veía a Soraya. Ahí es donde más claro tiene Gabilondo lo que España no necesita.

Comentarios

D

Gabilondo, el hombre cuya voz nunca tiembla, la Verdad encarnada que guía a los mortales como el faro al barco en la noche de tormenta, el periodista cuya opinión segura y tajante evita con escrúpulo el lugar común o la demagogia...

Oh, Iñaki, ¿qué haríamos sin tu hablar definitivo e irrefutable? ¿Leer? ¿Meditar? ¿Creer que a veces uno tiene contradicciones?

¡Salve, salve, oh señor absoluto de lo Cierto!

Rorschach_

Iñaki Gabilondo, sic.: 'Rajoy el fugitivo'

El comentario viral de Iñaki Gabilondo sobre el debate electoral
http://www. huffingtonpost.es/2015/12/08/inaki-gabilondo-debate_n_8747428.html
'Pero su ataque más feroz fue para el presidente Rajoy por no estar en la cita, al que imagina "fumándose un puro en Doñana" mientras veía a Soraya.'

Los 'memes' y bromas del debate invaden las redes sociales
http://www.20minutos.es/noticia/2623566/0/debateelecciones/20d/memes/

#7DElDebateDecisivo Por favor, que ocurra este momento "Desafío total" ahora

Rorschach_

AJorsoJorso le hubiera gustado estar, aunque con tanto corcho habría flotado más que alguno de los presentes.

totenburgh

fue un gran debate,y los debates muy debates y mucho debate gracias a que España es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles... fin de la cita.

U

#5 ...según me han contado.

Rubalomen

A mi me hacen mucha gracia ciertos "argumentos", que puedes oír como se repiten en la boca de diversos periodistas en la órbita del PSOE, tanto en el caso de Gabilondo como en el de varios opinadores de televisión.

¿Adivinais a qué me refiero?

"El principal problema de Pablo Iglesias es que no se le ve presidente, probablemente ni él se ve presidente"

¿De qué clase de percepción estamos hablando? Es decir ¿es algo que se pueda probar? (¿¡¿¡¿¡algún psicoanalista en la sala!?!?!?).

Principalmente diría que eso de que no se le ve presidente no es verdad, y complementariamente diría:

1.- ¿Cómo se ve a un presidente? ¿Se le vé acaso como tradicionalmente hemos visto a otros presidentes, de semblante altivo y absolutamente alejado de las formas populares (algo que se puede evitar sin perder la compostura y la educación)? Entonces el hecho de ser un candidato con semblante o planta "no presidencial" acerca mi voto a Iglesias, porque de presidentes como los vistos hasta hoy, ya he tenido mi SOBREdosis.

Aquí englobo también a Rivera, con su dogma de la presunta moderación (¿La moderación está en apelar a Pactos de Estado excluyentes y en colocarse elegantemente los gemelos, comprados en El Corte Inglés como manda Dios?). Su "moderación" es conservadurismo, y con ese conservadurismo es con el que coquetean periodistas seudoprogresistas como el señor Gabilondo. Todo para el pueblo, pero el pueblo necesita un lider con una planta "digna" al que referirse como "señor presidente", es decir TODO PARA EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO. Eso es el socioliberalismo del PSOE, y eso es la SER y eso es El País, etc.

2.- Pregunta al aire a mis compis meneantes: ¿no resulta sospechosa la repetición de este tipo de dogmas palabra por palabra en periodistas supuestamente independientes? una palabra: ARGUMENTARIO.

D

Pero hombre Gaby, tensión hubo poca. lol