Hace 2 años | Por Andaui a eldiariodelaeducacion.com
Publicado hace 2 años por Andaui a eldiariodelaeducacion.com

En enero el Ministerio de Educación prevé presentar un documento sobre la profesión docente. Ya ha habido reuniones con el Consejo de Decanas y Decanos de Educación en los que se han planteado posibles líneas de cambios. También ha habido encuentros informales con sindicatos, pero estos desconocen, siquiera, ligeramente, las intenciones del Gobierno.

Comentarios

curiosopaseante

#12 Efestivamente. De ahí otro problema: ¿qué entiende Murcia por "actitud correcta" ante la discriminación hacia la mujer o los extranjeros?

pkreuzt

Será "aptitudes"

Gry

#1 Si, las activitudes, las aptitudes ya se tienen en cuenta.

«No todo el mundo puede ser docente; el expediente académico no puede ser el único filtro» [..] se trataría de tener claro que las y los candidatos son tolerantes, respetan la diversidad, la coeducación, o tienen un cierto compromiso social

TL:DR Se trata de aumentar las posibilidades de selección "a dedo" de los candidatos y candidatas.

pkreuzt

#4 Fernández asegura que este tipo de filtros que miden elementos como las habilidades sociales, la creatividad o el pensamiento crítico de las y los futuros docentes, pueden ponerse en marcha de forma objetiva.

Hasta ahí serían "aptitudes".

Además de esto, se trataría de tener claro que las y los candidatos son tolerantes, respetan la diversidad, la coeducación, o tienen un cierto compromiso social.


Esto ya serían "actitudes". Pero vamos, que se expresan con el culo.

curiosopaseante

#4 ¿A dedo? Hombre, en una oposición a maestro/a...poco dedo hay, perdona.

s

#6 Espera a que se valoren " actitudes" y verás .

curiosopaseante

#8 Efectivamente, veremos. Personalmente me parecería un error pedirnos que evaluemos en una oposición la parte actitudinal de los candidatos/as.
Para eso están las Facultades, para "filtrar" aquellos/as que no tengan actitud adecuada o las capacidades necesarias.

Gry

#6 Pues eso. ¿Que criterios objetivos utilizas para evaluar la actitud? ¿los cursillos y actividades sociales en los que haya participado? ¿las asociaciones culturales de las que sea miembro?

curiosopaseante

#10 Efectivamente. Aparte de que es una idea pésima en el caso de que cambie el partido en el Gobierno, por cierto.

Gry

#11 Por no hablar de los diversos gobiernos autonómicos cada uno con sus propias ideas sobre lo que es una actitud correcta.

Gilbebo

Me gustaría poder medir lo más objetivamente posible la evolución de la preparación de los titulados en magisterio en los últimos 30 o 40 años porque de ellos ha dependido y depende el futuro de las distintas generaciones. En primaria nos jugamos mucho, en secundaria bastante y en la universidad se dan retoques. Por mucha plasticidad que tenga el cerebro la infraestructura crítica se crea en los primeros años de aprendizaje. Y sobre esos andamios se hace lo que se puede.

D

¿Esto nos se llamaba "examen de acceso a la universidad" (Vamos, la selectividad)?

Que, a todo esto, si quieren hacer un examen diferenciado para cada carrera, a mí no me parece mal del todo, pero que asuman las consecuencias cuando se dejen fuera a un montón de jóvenes que con sus resultados podrían haber optado a una carrera que podría satisfacerles pero no era su primera opción.