Hace 4 años | Por --491272-- a xlsemanal.com
Publicado hace 4 años por --491272-- a xlsemanal.com

"Fue interesante, aunque no inesperada, la visceralidad sectaria con que algunos comunicantes me reprocharon que diese voz, incluso para decir qué película estaban viendo, a alguien de derechas, a alguien de izquierdas, a alguien cuya catadura moral o intelectual cuestionaban. A un rojo, un fascista, cualquiera que no encajara en gustos o ideas. Hasta a José María García le reprocharon tener pasta y ser bajito."

Comentarios

D

Me parece sintomático de lo que ha pasado en la sociedad. Los intereses políticos de unos y otros han empujado a la sociedad, y de ello al individuo, a segregar entre "los míos" y "los otros". Algo que cualquier historiador te podrá de decir que es un peligro sumo. Y aquí se ha hecho sin rubor ni contención por parte de aquellos que nos tienen que representar por una cuestión de simple cálculo político e ideológico.
De aquellos polvos...

rutas

"Y si después de medio siglo contándolo a alguien se le cae un mito por un tuit de 280 caracteres, lo tengo claro: que enrolle cuidadosamente el mito, se lo introduzca en el ojete y se vaya a hacer puñetas."

clap clap clap

tiopio

A José María García no debieran reprocharle tener pasta y ser bajito, sino como hizo la pasta. Que le pregunten por Unipublic. (Lo buscáis).

D

y a parte de la falacia retórica en forma de vídeo ¿alguna opinión razonada respecto a lo que dice "el cansino"?

Por cierto, me pregunto si cuando algunos políticos de nuestro entorno insisten una y otra vez en lo mismo (por ejemplo, los ricos, el machismo, franco, la casta,...) son también ejemplo de "el cansino ha llegado a su ciudad"

D

#7 era para #_2
¿Los ignores pueden ser retroactivos?
Porque no recuerdo que el comentario (#7) no se hubiese anidado bien cuando lo envié

D

r

Todos lo hacemos. Se llama sesgo de confirmación. Y sí, también tendemos a desechar y menospreciar ideas que no concuerden con nuestras creencias https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmaci%C3%B3n

D

#5 y para eso tenemos el elemento racional de nuestra psique, para superar los primeros momentos del conocimiento dependientes y fundamentados en los prejuicios (como por ejemplo los sesgos) y pasar a fundamentar nuestra percepción y conocimiento de la realidad en base a datos, pruebas y argumentos.

J

El problema que veo es en quien tiene en un pedestal a Reverte, quien lo toma como "mito", quien ha utilizado sus diatribas para atizar a ese otro con el que no compartía la visión del mundo.