Hace 2 años | Por Meneador_Compul... a telecinco.es
Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a telecinco.es

Un juzgado de lo Social de Bilbao ha declarado nulo el despido de una trabajadora de un centro de atención a personas dependientes de Vizcaya por negarse a recibir la vacuna contra la Covid-19. En el análisis de las pruebas aportadas, el Juzgado determinó que el despido por causas disciplinarias tiene solo apariencia disciplinaria y que lo que subyace tras esa apariencia es una decisión empresarial de extinguir el contrato porque esta trabajadora no se ha vacunado.

Comentarios

D

#5 si es por un incidente con un usuario del centro habría que ver la gravedad. Y cualquier cosa es muy grave cuando hablamos de gente frágil en situación de dependencia. Si es por no vacunarse, espero que la pongan en turno de noche a cambiar pañales. Noches, festivos, horario partido y rotatorio, etc.

D

Cada vez que me entero de alguien que no se ha querido vacunar, lo que veo es a alguien que tiene muchos números de morir pronto. Imagino que esa trabajadora acabará muriendo de COVID, o generando los anticuerpos.
En todo caso, la Ley sigue sin obligar a nadie a vacunarse. Así que van vagando hasta que muren. Y es así como cada vez queda menos gente sin vacunar en España.

IrenicusBG

#1 si tuviese el índice de mortalidad del ébola, o de la rabia, ya estaríamos todos vacunados o muertos. Es "una pena" que esta enfermedad haya gente que la pase sin síntomas, o que la mayoría de muertes sean en personas de edad avanzada. Si fuese como la viruela... que mataba niños como quien mata un chinche... no existirían los antivacunas (o casi).

ElTioPaco

#1 el índice de mortandad de la enfermedad no es tan alto, el problema es que la vacuna no te hace inmune, solo resistente, así que no solo se ponen en peligro a si mismos, sino que siguen poniendo en peligro al resto, y peor aún, haciendo al virus fuerte.

s

#3 Sí genera inmunidad para la variante alfa pero no llega a ser esterilizante (la respuesta inmunitaria tarda más y otras diferencias) Correcto. Es decir de la variante alfa si la pillas tienes una carga viral mil veces menor y aunque puedes contagiar y la tienes encima la cantidad que pasas de virus a los demás es muy inferior y los contagios bajan drásticamente, en la variedad delta parece que vuelve a subir bastante la carga viral pero no la gravedad.

E

#1 a ver, que la mayoría no mueren. Un 20% de los madrileños tenía anticuerpos de la COVID en el estudio de serovalencia el año pasado antes de comenzar la campaña de vacunación.

El tema es que no se pueden colapsar los servicios de salud, que como seas predispuesto te mueres, que los ancianos y los obesos caían por que en unos años veremos los efectos a largo plazo...,etc pero los trabajadores "normales" que lo han pillado, la mayoría se ha podido reincorporar en unas semanas.

Eso sí, yo me pasé hasta que empezaron las vacunas de teletrabajo 100% o en casa.

danip2

No debería ser ningún problema no querer vacunarse, pero entonces debería dejar constancia por escrito que renuncia a la sanidad pública mientras dure la pandemia. Lo que pasa es que estamos hablando de sinvergüenzas, nada más.

D

Mal muy mal

j

Que suerte en Bilbao que un juzgado de lo social funcione tan bien. En menos de 11 meses juicio y sentencia.
A mi en la CV me ha tardado 4 meses el SMAC, 20 el juicio y 6 más la sentencia.