Hace 1 año | Por jctarin a eldiario.es
Publicado hace 1 año por jctarin a eldiario.es

Desde hace unos meses se han multiplicado en los medios de comunicación los artículos y reportajes que alertan del peligro que suponen los gatos para la biodiversidad. Con especial intensidad a raíz de la aprobación por el Consejo de Ministros del proyecto de ley de protección animal, pero ya desde antes, voces amparadas por el supuesto manto de la ciencia claman contra los gatos como los principales, y casi únicos, aniquiladores de vida en nuestras calles, culpable de todos los males que asolan a otros pequeños animales.

Comentarios

Bryson

#2 Venía a decir justo eso. Promete CIENCIA en el titular y no aporta ni un sólo artículo científico que defienda lo que ella asevera. Ha hablado con el profesor experto en toxicología y de ahí salen la mayoría de afirmaciones. Si hubiese jaurías de perros asilvestrados por la calle la gente se espantaría, pero con los gatos no pasa eso.

Mofetaa

#2 La peligrosidad no deriva del gato en sí, si no de una situación de desequilibrio entre especies. Se puede compensar con campañas de castración (como ya se hace) y con multas a quien abandone un animal (también se hace). Y, si no es suficiente, se pueden contemplar otras medidas. Pero no se puede eliminar de la cadena trófica a una especie, porque pueden darse consecuencias peores.

baronrampante

#2 En ciudad he visto más urracas matando gorriones y aviones que gatos.

D

Yo creo que el mal de este planeta y de nuestras calles no son los gatos, somos nosotros por nuestra política de arrasar con todo.

Pero vaya, para gustos, colores.

Sikorsky

#4 No ha tardado mucho en aparecer el comentario infantil karmawhore.

D

#5 No te infravalores muchacho, a mi me parece que tu comentario es mas bien de la ESO.

Sikorsky

#8 Sin duda no está al nivel de "is qui lis himinis simis li quiisi di tidis lis priblimis"

Deckardio

#4 iba a comentar eso. Miles de años llevan los gatos actuando como tales y nunca han sido un peligro para el equilibrio ecológico, sin embargo los humanos desde la Revolución Industrial tenemos que ponernos las pilas en unas cuantas cosas (entre ellas nuestra relación con el resto de animales, y prohibir comprarlos y/o fomentar la adopción en especies domésticas podría ser un buen paso) porque estamos a finales de octubre y es flipante el calor que hace.

D

Muy buen articulo, gracias!

El_pofesional

Aprovecho para decir que si tienes gatos y les dejas estar en la repisa o en la terraza, eres un mal dueño. Estoy cansado de ver posts en Facebook sobre gatos que "se han escapado" o "se han perdido". Ni se escapan ni se pierden. Se caen de las repisas porque no pueden clavar las uñas y una vez en la calle som carne de atropellos o peleas.

Un poco de responsabilidad.

D

Uy qué mal va a sentar este artículo por aquí!