Hace 3 años | Por almadepato a eldiario.es
Publicado hace 3 años por almadepato a eldiario.es

El periodista de The New Yorker Andrew Marantz explica en su libro 'Antisocial' cómo la extrema derecha norteamericana ha ampliado su influencia gracias a las redes sociales

Comentarios

hasta_los_cojones

Puedes desinstalar todas las redes sociales, incluso menéame, así la ultraderecha no te contagiará con su virus.

Otra opción es dejar de llamar ultraderecha a todo, porque una de las cosas que se consigue es empujar hacia ella a quienes estaban en posiciones moderadas de derechas

D

#2 Ay, pobrecito moderado de derechas, que la malvada izquierda le está empujando a ideas xenófobas, racistas y supremacistas vete a saber por qué mecanismo basado en el 5G.

almadepato

#2 es la ultraderecha la que hace el uso de estos medios en ese modo y no otros. Todo aquel que no dialoga y quiere imponer es considerado ultra. Esta polaridad es por no denunciar que no dialogan y quieren imponer manipulando a una sociedad poco culta. La sociedad actual es caldo de cultivo para esa manipulación mediática.
Mi obligación es denunciarla por todos los medios.

hasta_los_cojones

#4 El diálogo se acaba así:

"Facha" "nazi" "Machista" "Cuenta creada en febrero del 2021"

Difícial seguir con diálogo, cuando se responden a los argumentos con insultos

almadepato

Al parecer, en una mañana de Domingo cualquiera, utilizar la publicación de un libro y lo que intenta plasmar el periodista, no son del agrado de aquellos que usan los medios para manipular y tergiversar la verdad.

almadepato

las personas ultras son el problema.

urannio

El control tecnológico lo tienen las empresas de EEUU. Y cabe destacar que EEUU es una economía mixta privada-estatal.

D

Los móviles Android los controla Google sin que sus usuarios puedan hacer nada. Con iOS lo mismo pero con Apple. Y el problema es la ultraderecha... wall