Hace 5 años | Por Sedicenucelar a clarin.com
Publicado hace 5 años por Sedicenucelar a clarin.com

Claudio Uberti confesó ante la Justicia que cuando Hugo Chávez hizo comprar 500 millones de dólares de títulos de la deuda externa argentina en el 2007 se organizó primero una maniobra especulativa que dio “una ganancia de 100 millones de dólares”. Esa ganancia provino de usar las versiones sobre cuándo y cómo se iban a comprar los títulos para especular con su precio. La mitad de esa ganancia fue como comisión a bancos que intervinieron y "Néstor y Chávez se quedaron con 25 millones de dólares cada uno",

Comentarios

sane2

#11 No estas ignorado, voy y me encuentro esta respuesta que no me haces a mi mientras me atacas en vez de contestar a mi pregunta. Este es tu nivel.

Lo peor de todo es que ni siquiera estas contestando a la pregunta que hice en #9 demostrando de la forma más cobarde que no hay más pruebas que su testimonio.

Y ahora si, vas a ignorados.

sane2

#6 Afortunadamente en un estado de derecho, una declaración partidaria e interesada no es prueba suficiente para condenar a alguien. Especialmente en el contexto en el que esta ocurriendo, con un acusador que no estuvo presente en el robo que "confiesa" y un uso partidista de la acusación.

Sedicenucelar

#7 Para eso están las pruebas que aporta, aunque igual no le da tiempo a llegar a juicio y lo suicidan antes.

Se te cayó un negativo no sé porqué, ten cuidado que vas perdiendo cosas por ahí

sane2

#8 ¿Que pruebas exáctamente? Lo he revisado, y no veo ni una mención.

sane2

Vaya, nos preguntabamos cuanto tardaban en ligar la crisis del liberal Macri a Venezuela, ya se han inventado una película.

sane2

#2 En que no hay más pruebas que un testimonio de un político que si esta condenado por corrupción en un medio pro Macri.

En las matemáticas simples, este tipo fué condenado y apartado de su cargo en 2010. Pero dice que ha participado en un caso de corrupción de 2015.

Y en que literalmente estan intentando culpar de la crisis en Argentina a Venezuela.

"Pero luego Venezuela ya se había desprendido de, al menos, la mitad de estos bonos, contribuyendo a la caída del precio de los papeles de la deuda argentina."

Sedicenucelar

#3 Que no aporta pruebas en la confesión dice. Vaya nivel.

Meneador_Compulsivo

Los ídolos del chepita, esto no va a durar

k

Que pringaos, el campechano por esa comisión ni se movia

saulot

Clarín miente.

D

La Venezuela de Chaves fue el primer país que ayudó, prestando dinero a Argentina, que venía de un corralito que dejó al país en la más absoluta miseria, y ahora hay que seguir difamando para no tener que hablar de que Macripijo con su política neoliberal ha vuelto a llevar al país donde estaba con de la Rúa.