Publicado hace 2 años por patricioalaez90_61ffd570 a sedeenchina.com

El reciente caso de Eileen Gu, deportista nacida y educada en EEUU, pero participante en los JJOO en el equipo chino, ha abierto el debate. ¿Hasta qué punto es ético? ¿Lo hacen todos los países? En España tenemos unos cuantos ejemplos y no parece que haya ninguna polémica.

Comentarios

T

#2 Juanito estaba en todo, que bien lo hacía, que español era. Johann es un puto inmigrante que no hace más que delinquir, menos mal que lo enviaron a su país. Son personas distintas ese señor del que usted me habla...

XavierGEltroll

#2 #6 boomers

ElTioPaco

A mí me parece feo.

Pero seamos justos, es una relación comercial, los países los usan como propaganda y los descartan cuando ya no les pueden sacar rendimiento, los atletas se vuelven locos para conseguir financiación y esta depende con una presión brutal de los éxitos, y nadie se casa con ellos.

Lo veo feo, pero no tengo problema alguno conque el deportista use a la bandera para su beneficio de la misma forma que la bandera usa a muchos deportistas.

Sin malos sentimientos, solo trabajo.

x

Competir por naciones en deporte es absurdo hoy en día.

D

#4 eso venía a decir yo. Hacer equipos por países es algo totalmente arbitrario. Igual podían hacer los Albertos contra los Enriques, o el clásico solteros contra casados

reithor

Se vienen llamando "fichajes".

m

Al autor se le ha olvidado añadir algo más de información relevante.

- Recientemente, alguien le reprochó en su cuenta de Instagram que usara la red social occidental cuando millones de chinos no pueden, a lo que respondió que podían usar una VPN, que incluso las había gratis, desconociendo que su uso está restringido. Esto hizo que los internautas chinos se hicieran mofa de su desconexión con la realidad del país al que representa en los juegos, aunque algunos la disculparon por ser demasiado joven. [1]
- Después está la polémica de su nacionalidad. Las reglas del comité olímpico son claras, para participar en un equipo nacional, tienes que ser un ciudadano de esa nación, y dado que China no permite ni doble nacionalidad, ni dos nacionalidades [2], eso implica que tendría que haber renunciado a la nacionalidad y pasaporte estadounidense. Dado que se valora su fortuna personal en 30 millones de dólares [3] y que todo ciudadano que renuncia a la ciudadanía estadounidense y que tenga un patrimonio mayor de 2 millones de dólares aparece en una lista y ella no está, se especula que o bien no ha cogido la nacionalidad china o bien el CCP ha hecho una excepción con ella. A ello se suma el hecho de que cuando le preguntan directamente por la cuestión, evade la pregunta [4]
- También se le olvida mencionar que tras los juegos, volverá a EE.UU a estudiar en Stanford donde ya estudió su padre y que durante su infancia y adolescencia estudió en un centro de estudios privado de Pekíng, que está ahora en problemas económicos debido a la política de doble reducción de Xi Jinping
- Mención aparte al equipo de Hockey sobre hielo masculino, donde la mitad de sus componentes son ciudadanos canadienses y estadounidenses de los que se desconoce si le han dado también la nacionalidad china [5]

[1] https://www.whatsonweibo.com/eileen-gus-its-literally-free-comment-regarding-chinese-internet-freedom-and-vpn-use/
[2] https://www.dualcitizenship.com/countries/china.html#:~:text=Chinese%20citizenship%20is%20primarily%20based,does%20not%20recognize%20dual%20citizenship.
[3] https://www.scmp.com/magazines/style/celebrity/article/3166937/how-eileen-gu-made-over-us30-million-luxury-endorsements
[4] https://www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3166887/winter-olympics-star-eileen-gu-chinese-or-american-let-people
[5] https://sports.yahoo.com/meet-the-american-made-team-china-011658456.html

F

Youtubers en Andorra ¿Traición a la Madre Patria o libertad para elegir vivir donde te salga de los cojones?

D

Las VPN no se si estarán restringidas, pero les veo usar NORDVpn cuando estan jugando al APEX,League of Legens,Valorant,etc.

Quizás no le falte algo de razón a la deportista.