Hace 2 años | Por Esteban_Rosador a infobae.com
Publicado hace 2 años por Esteban_Rosador a infobae.com

El desapego por la religión crece de forma imparable entre los estadounidenses, con cerca de un tercio de la población (concretamente un 29 %) identificándose como "sin religión", un porcentaje que ha subido 13 puntos con respecto a 2007. La cifra aparece este martes en la última encuesta del Centro de Investigaciones PEW, uno de los institutos demoscópicos más prestigiosos de Estados Unidos

Comentarios

RTZ

#1 Ramén.

pip

#1 que Dios les ayude.

C

#1 Es una sociedad muy capitalista, así que el creyente que ofrece dinero y tiempo por la deidad, le exige a esa deidad que cumpla (dándoles buena salud, buenos empleos, etc..), pero como no se da tal trueque, entonces la religiosidad comienza a disminuir.

e

#11 Lo que dices es el catolicismo. El protestantismo cree en la predestinación. Antes crear el mundo, Dios ya había decidido quien se salvará y quien se condenará. No hay nada que el ser humano pueda hacer para cambiar eso.
Los que tienen la gracia de Dios tienen suerte y dinero en la vida y los condenados serán pobres y desgraciados.
Ser rico es señal de tener la gracia de Dios.

Parece contradictorio con la mitología del "Self Made Man" el hombre que se hace rico gracias a su esfuerzo sin ayuda de nadie. Pero no.
Hay gente "buena" que son esforzados, trabajadores y ahorradores y gente "mala" que son pobres porque han elegido ser pobres.
La misma división entre buenos y malos.

De https://blogs.ua.es/juancalvino/el-calvinismo/ Atento a lo de Cristo murió para salvar a unos pocos a quienes Dios les ha dado el Mundo (Millonarios claramente)
Una persona es salvada mientras que otra es condenada, no por causa de la voluntad, fe o alguna otra virtud en la persona, sino por causa de la elección soberana de Dios para tener misericordia de él. Aunque la persona debe actuar para creer y ser salvo, esta obediencia de fe es el regalo de Dios según el calvinismo, y por esto Dios completa la salvación de pecadores.

Cristo murió para salvar a un número particular de pecadores; esto es, aquellos “según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo” [Efe. 1:4] aquellos a quien el Padre “Le ha dado del mundo [Juan 17:9]

cromax

#1 Hasta cierto punto... Aún queda por verse el congresista o senador (de un cierto peso, no el último mindundi) que salga declarándose abiertamente ateo/agnóstico y gane unas elecciones. De los presidentes ni te digo.

a

#1 Una caida tan rápida no puede ser real. Ya eran ateos antes pero no se atrevían a decirlo. Ahora parece que las represalias dan menos miedo.

Verdaderofalso

#1 pero los que quedan son más radicales, una minoría que quiere imponer su ideología al resto de la sociedad, para mi, son peligrosos

s

#21 Lo de la comunión es especialmente absurdo.
La comunión se hacia a los siete porque es la edad en la que según los romanos se adquiría la capax doli, la capacidad para distinguir bien y mal.
Para el cristianismo supone la madurez como cristiano, que te permite recibí a Cristo, si hiciésemos una comunión civil coherente con eso sería a los 18 años.
Pero el caso es que la gente quiere la fiestecita ( en mi opinión sobre todo las madres)

javierchiclana

#21 #22 Pues el rito de paso a la adolescencia, yo he organizado un par y quedan geniales, al igual que las bodas civiles. Si una familia quiere tener su fiesta en honor del chavalín pues se hace sin tener que entregárselo a los catequistas durante tres años.

s

#28 hacer fiestas es libre, celebrar lo que a uno le parezca por supuesto tb, llamarle comunión civil es lo que me parece ridículo.

BastianBaltasarBux

Es la única esperanza que tiene la humanidad, la caída del pensamiento dogmático y el apego por la evidencia científica y el pensamiento crítico.

C

#7 Mientras no sean organizadas y cada uno crea en su tontería ya es un avance.

asola33

Curioso que los católicos bajan menos que los protestantes. Creo que en USA el catolicismo es más identitario que el protestantismo y se mantiene como en Polonia. (Divagaciones con palillo.)

fidelet

#10 Crecimiento población hispana, diría yo.

D

Es usted ateo?
Noooooo! Soy "sin religión".

javierchiclana

#9 Pues lo veo bien. Etiqueta tienen que tener los que creen en cosas ridículas, no la gente normal.

retruecano

Religion ========> Irrelevante.

javierchiclana

#25 Mientras que las religiones se sigan imponiendo a los no creyentes es más que relevante.

D

Ya no dan tanto miedo...

jjpg

El declive del cristianismo no es parejo para todos los credos: en realidad, es mucho más acusado entre los protestantes, que han perdido 12 puntos porcentuales entre la población estadounidense (del 52 % al 40 % entre 2007 y hoy) que entre los católicos, que solamente han perdido 3 puntos porcentuales (del 24 % al 21 %, con un repunte desde 2019 en el caso de estos últimos.
El porcentaje de estadounidenses que consideran la religión "muy importante" no deja de caer desde 2007, cuando suponía un 56 %, mientras que ahora es del 41 %, con un descenso acusado en los últimos dos años, coincidiendo con la pandemia del coronavirus, aunque el sondeo no ha relacionado ambas cosas (pandemia y religión).

urannio

Es interesante que los grupos de inmigración que más crecen en EEUU tengas porcentajes irrelevantes.

El informe se centra sobre todo en el declive del cristianismo porque advierte entre los encuestados no hubo un porcentaje relevante de otras religiones como el islam, el budismo, el hinduismo o el judaísmo.

fidelet

#15 Tienen tan asumido lo de misa los domingos que hay hasta para ateos.

Conocí uno súper moderno y fiestero pero si los domingo si no iba a una celebración le cogía algo.


Por ejemplo esta.

https://www.uua.org/beliefs/what-we-believe/beliefs/atheist-agnostic

s

#17 Bueno, los bautizos y comuniones civiles que monta aquí alguna gente tb son un poco peculiares

fidelet

#18 Lo de presentación del bebè/ bautizo civil lo medio entiendo.

Lo de la comunión, ya no.

D

Cuesta creer que aún sean mayoría los creyentes en cualquier lado y religión....

Supongo que ellos lo ven igual