Hace 1 año | Por ahotsa a elcorreo.com
Publicado hace 1 año por ahotsa a elcorreo.com

Un centro especial de empleo de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se ha visto obligada a suspender de forma temporal el horario de trabajo de tarde de sus empleados discapacitados porque no estaba cumpliendo con la normativa de seguridad laboral según la cual un local cerrado donde se efectúan trabajos sedentarios de oficina no debe superar los 27 grados centígrados de temperatura -25 si se realizan trabajos ligeros- y la humedad relativa del aire no debe bajar de 30.

Comentarios

Esfingo

ILUNION pertenece a la ONCE

Cehona

#5 Es una empresa no una ONG.
Como la Cruz Roja.
Se cargan contratos de trabajadores remunerados, como los sanitarios que atendían las donaciones de sangre exterior en Madrid.

Esfingo

#10 No he dicho que lo sea, solo le he puesto a quien pertenece por añadir información.

D

#5 Menudo chollo el de la ONCE

elGude

Cuál es la nacionalidad del empresario?

ahotsa

Si eso es verdad, que no parece haber razones para pensar que no, menudo cinismo...

e

#1 pues claro. Es todo pantomima. Igual que si ves lo de comprometidos con el medio ambiente. Se llama capitalismo y te dan gato por liebre.

27 grados máximo? Y una mierda! Que se pasen por cualquier nave en cualquier polígono y en cualquier día de ola de calor. Citroen Vigo por ejemplo.

iveldie

Suerte que no tengo empleados. Yo no puedo permitirme poner el aire acondicionado por lo que sufro los 40 grados yo solito.

D

A cuenta de las personas con discapacidad, vive mucha gente del cuento.
La gente con discapacidad tiene derechos y no quieren limosna . Conozco el tema y sé de centros (privados) en los que supuestamente les dan trabajo y solo hacen que lucrarse de ayudas públicas.

ahotsa

#2 Ya sé que no has dicho que sean todos, pero por si acaso. Yo he trabajado con empresas que emplean discapacitados y las he visitado, y las he visto tan normales como otras.

D

#4 Evidentemente, hay de todo. Pero por lo general, a estas personas se las trata con un “buenísimo” mal entendido. Conozco casos en los que el desempeño de un trabajo concreto es igual al de una persona “normal” y la diferencia de sueldo es abismal. Es como si tuviesen que estar agradecidos porque les dan trabajo.

porsena

#4 Yo mismo trabajo en una que me tratan bien siendo discapacitado, es Multinacional y con sindicatos, pero luego están estos de ILUNION que también son grandes y no me acerco a pedir trabajo ni estando en las últimas, deberían de controlar y auditar más a está empresa.

have_a_nice_day

#2 Yo con el tema de los centros especiales de empleo tengo muchas contradicciones:
- Por un lado, gracias a las subvenciones, tenemos una tasa de ocupación de las personas con discapacidad bastante alta.
- Por otro lado, la calidad del trabajo es malísima, tienes a personas con discapacidad con cero conocimiento de sus derechos laborales y presionadísimo por todas las personas de su alrededor para que acepte estos trabajos: educadores, familia...
Además, están obligados a invertir parte de las subvenciones en programas de capacitación con estas personas, cosa que se hace en bastantes pocos CEE.

D

#7 Coincido contigo. Mira, un caso concreto:
Un chico con una discapacidad psíquica, que puede trabajar y de hecho trabaja. Acude a un centro (privado) que a su vez está contratado para hacer trabajos de reciclaje. Este chico, acude a Santander, su lugar de trabajo, todos los días (desde Torrelavega) en tren. Le pagan el viaje y la comida únicamente, cuando realiza el trabajo perfectamente.